Desinteligencia judicial: quedaron libres tres personas que tenían dos kilos de cocaína

Fueron detenidos con la cocaína en julio, un abogado también fue vinculado con posterioridad, y por errores en la investigación, se dispuso la falta de mérito
1 de septiembre 2021 · 17:40hs

La causa que se inició el sábado 31 de julio en Paraná, con la detención de tres personas a las que se les encontró dos kilogramos de cocaína, avanzó en la Justicia Federal, con la resolución dictada por el juez de disponer la falta de mérito de los tres detenidos. El magistrado, adujo falta de elementos probatorios y fundamentales para garantizar el procedimiento. Esta investigación tuvo varias aristas llamativas, ya que con posterioridad, un abogado de Buenos Aires, quedó preso por contar con la matrícula inhabilitada.

Como se recordará, en la mañana de ese sábado se produjo una espectacular persecución policial, por parte de personal de la Dirección de Toxicología. Recorrieron varias cuadras, hasta terminar en la zona oeste. Se escucharon varias detonaciones de armas de fuego, y el la refriega, se logró demorar a los sospechosos, a los que se les encontró dos kilogramos de cocaína.

La droga y la pasta base era transportada desde la ciudad misionera de Posadas por dos adultos.

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

La cocaína era transportada desde la provincia de Salta con destino a la ciudad cordobesa de San Francisco.

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

operativo droga.jpg

Desde la fiscalía en turno de los tribunales de Paraná, se dirigió el procedimiento, que concluyó con la detención de dos hombres y una mujer.

Narcos: tres detenidos por llevar dos kilos de cocaína

La causa pasó, por las características del hecho, a la justicia Federal, y las tres personas que viven en Buenos Aires, se les dictó la prisión preventiva. A los dos hombres se dispuso el traslado a la cárcel de Paraná, y la mujer, quedó con domiciliaria.

En medio de la investigación, se presentó un abogado con matrícula inhabilitada, y tras cometer otra serie de incidentes e irregularidades, fue detenido en los tribunales de Paraná.

Abogado detenido: allanaron hotel y hallaron $1.4 millones

El letrado estaba acompañado de personas que -se indicó- tenían relación con la barra brava de un equipo del conurbano bonaerense.

Prisión preventiva al abogado que llegó en auxilio de narcos

El expediente fue enviado al fiscal federal de Paraná, y con posterioridad, el juez federal Leandro Ríos, tras analizar las actas y las fojas, resolvió en las últimas horas, dictar la falta de mérito de los tres detenidos, por entender faltaba documentación esencial para garantizar el debido proceso del operativo. Los tres siguen ligados a la causa, pero en libertad.

Se informó a UNO, que el abogado defensor de dos de los detenidos, Claudio Berón, objetó el procedimiento, y tras valorar la prueba existentes, el magistrado federal, avaló el pedido cesando la prisión preventiva en la cárcel de Paraná, y entendiendo que no podía avanzar con el procesamiento en la causa.

Los tres detenidos inicialmente fueron: Leonel Hurtado, Oscar Ayaviri y Mónica Serrudo. Los dos primeros oriundos de Buenos Aires, y la tercera nacida en Bolivia, pero afincada en Capital Federal, en definitiva, fueron favorecidos por la resolución judicial.

Críticas a la fiscalía

A entender de Ríos, el personal de la Dirección de Toxicología obró correctamente al contar con información aportada por un llamado anónimo. Esto habilitó una vigilancia para tratar de ubicar a los sospechosos.

Sin embargo, donde encontró situaciones insalvables a esa altura de los acontecimientos, fue en el expediente, donde no estaban las órdenes de requisa del automóvil, como la personal de los sospechosos.

Además, el letrado criticó a la fiscalía federal, no solo por no haber buscado las órdenes que faltaban de la Justicia provincial, sino que además se intentó incorporar como válidas declaraciones de testigos en sede policial, cuando en verdad necesitaba tales actos en sede judicial y con la presencia de los abogados defensores.

Por estos actos de "desidia" marca el juez es que entendió justo. disponer la falta de mérito de los tres acusados, que seguirán ligados a la causa.

Al menos para la fiscalía federal, no se dictó la nulidad de lo actuado, y en parte se podría subsanar estos errores administrativos, localizando en los tribunales de Paraná, la documentación requerida por el juzgado federal.

Se podrá decir que había elementos importantes para vincular a las tres personas con el transporte de estupefacientes, pero si el procedimiento judicial no contiene los pasos exigibles para legalizar una intervención, se debe optar por neutralizar la continuidad de la investigación.

Lo cierto es que por este error de una parte de la Justicia, esta causa, por el momento, está sin detenidos y sin lograr la profundización para establecer quiénes son los demás integrantes de esta organización narco.

operativo droga 1.jpg

Ver comentarios

Lo último

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Ultimo Momento
Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Dejanos tu comentario