Concordia: cárcel para un capataz por explotación laboral

La Justicia federal condenó a prisión por trata laboral al capataz de un campo dedicado al raleo de eucaliptos en Concordia. Indemnizarán a las víctimas.
27 de abril 2023 · 15:37hs

El tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, compuesto de manera unipersonal por Mariela Emilce Rojas, condenó a ocho años de prisión a Juan Manuel Maydana por ser autor del delito de trata de personas con fines de explotación laboral. Como capataz de un campo de eucaliptos de Concordia, fue hallado responsable de explotar a 13 víctimas en situación de vulnerabilidad.

El veredicto fue dado a conocer el 21 de abril pasado y es la primera condena dictada por ese tribunal por el delito de trata laboral. Este viernes se conocerán los fundamentos, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal. En el juicio intervino la fiscal general María de los Milagros Squivo, junto con el fiscal auxiliar Francisco José Bernhardt. La investigación estuvo a cargo de la fiscalía de primera instancia de esa ciudad, a cargo de Josefina Minatta.

Preocupación por los controles que llevan a cabo desde Tránsito y con multas que rondan los 800 mil pesos.

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

Mia Yaya se quedó con el campeonato internacional de Chile

La concordiense Mia Yaya se quedó con el campeonato internacional de Chile

trata laboral concordia.jpg

Además de los ocho años de prisión, la jueza Rojas ordenó en el veredicto la indemnización integral para cada una de las víctimas del caso por un monto de 2 millones de pesos y de 1,5 millones de pesos en concepto de indemnización por daño material.

La magistrada también dispuso el decomiso de una camioneta Toyota Hilux 4x4, un camión marca Mercedes Benz, un acoplado marca Sola y Brusa, una maquina marca Fiat para levantar postes, un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador, una vaina servida calibre 9 mm, más de 20 cartuchos de diferentes calibres y un celular marca Samsung. El resultado obtenido de la venta de los bienes decomisados deberá destinarse al pago de las indemnizaciones, mientras que el remanente, en caso de que lo hubiera, se pondrá a disposición del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas, administrado por el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

trata laboral concordia 2.jpg

El tribunal consideró acreditado que Maydana era el capataz de un campo llamado “La Negrita”, ubicado en Concordia, dedicado al raleo de eucaliptos. Según la investigación, el hombre engañó al menos a 13 trabajadores oriundos de la provincia de Misiones, los trasladó en remís hasta la ciudad entrerriana y los alojó en el predio rural en condiciones infrahumanas. Vivían sin baños ni electricidad, bajo carpas de nailon y sin agua potable, al menos entre julio y agosto de 2021.

Por otra parte, las víctimas no sólo no recibieron el pago prometido, sino que además Maydana les descontó las mercaderías destinadas a ellos y los amenazó con perder el trabajo si descansaban.

El juicio

El debate había comenzado el pasado 3 de marzo pasado y a lo largo de siete audiencias declararon 23 testigos, entre ellos cuatro víctimas —lo hicieron mediante videoconferencia, en modalidad cámara Gesell—, funcionarios de fuerzas de seguridad y personal civil que participó del procedimiento y de las medidas previas de constatación de los hechos, y personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata y de la Dirección General de Asistencia a la Víctima del Delito de Entre Ríos. La fiscalía formuló su alegato el 31 de marzo pasado y solició la imposición de una pena de 8 años y 6 meses de prisión para Maydana.

La investigación

En un informe difundido este jueves, el MPF recordó que la investigación del caso se había iniciado el 31 de agosto de 2021, a raíz de la denuncia de un trabajador ante el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos de la Gendarmería Nacional, en Concordia. En esa oportunidad, el hombre detalló que, junto a otras nueve personas, se encontraban trabajando “de sol a sol” en un campo dedicado al raleo de eucalipto en condiciones infrahumanas: sin baños, ni electricidad, bajo carpas de nylon y sin acceso a agua potable.

trata laboral concordia 3.jpg

Añadió que el pago acordado con el capataz era de $200 la hora o $65 por poste, por trabajos como raleo, desmonte, pelado de eucalipto y traslado de maderas. Sin embargo, aseguró que nunca percibieron suma alguna. Sostuvo que el capataz contaba con armas de fuego, que utilizaba para efectuar disparos al aire, y amenazaba con despedirlos si ellos planteaban la posibilidad de tener algún descanso.

LEER MÁS: Detenidos por explotar a siete obreros y un niño en un campo

Como consecuencia de esa denuncia, al día siguiente se realizó un allanamiento en la finca “La Negrita”. Doce trabajadores rurales fueron rescatados y el hombre señalado como como capataz, Maydana, resultó detenido.

Según se consignó en ese momento, las víctimas, todas oriundas de la provincia de Misiones y en situación de vulnerabilidad, se encontraban en un predio con cuatro carpas precarias, confeccionadas con lonas sostenidas por palos y machimbres. El lugar no contaba con baños ni espacio para higienizarse. Tampoco contaba con energía eléctrica, agua potable y elementos de primeros auxilios. Un sector de una de las carpas era utilizado como “cocina”: allí había troncos y maderas para hacer fuego.

Al momento de la identificación, dos de los trabajadores manifestaron que el capataz tenía retenidos sus documentos nacionales de identidad sin motivo alguno.

Ver comentarios

Lo último

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Ultimo Momento
Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Cine sinfónico gratuito en el CPC de Paraná

"Cine sinfónico" gratuito en el CPC de Paraná

Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

Policiales
Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Paraná: violenta agresión policial provoca lesión a un joven

Paraná: violenta agresión policial provoca lesión a un joven

Paraná: secuestran el arma del hombre que la exhibió en una discusión de tránsito

Paraná: secuestran el arma del hombre que la exhibió en una discusión de tránsito

Un colectivo larga distancia se incendió en plena autovía 14

Un colectivo larga distancia se incendió en plena autovía 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Ovación
River visita a Gimnasia (LP) en El Bosque por la fecha 14

River visita a Gimnasia (LP) en El Bosque por la fecha 14

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

La provincia
Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Dejanos tu comentario