Sóftbol: el DT de la Selección Argentina valoró el objetivo cumplido

El entrenador de la Selección Argentina de Sóftbol Sub 23, José Alberto Guerrinieri, dialogó con UNO al respecto del título obtenido en La Pampa.

22 de septiembre 2025 · 07:44hs

La Selección Argentina de sóftbol Sub 23 se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Panamericano disputado en Santa Rosa, La Pampa. Lo hizo en condición de invicta junto a México, rival con el que debía jugar la final que nunca pudo disputarse debido a las intensas lluvias que azotaron a la capital pampeana.

La tormenta, que anegó el estadio Panamericano “Arnaldo Bautista Gómez”, obligó a la Comisión Técnica y a la Comisión de Árbitros a dar por concluido el certamen. De esta manera, argentinos y mexicanos compartieron el título continental y, además, aseguraron su clasificación al Mundial Sub 23 que se disputará en Sincelejo, Colombia, del 25 de abril al 3 de mayo de 2026. Los otros dos equipos clasificados son Canadá y Venezuela.

Los jugadores de Talleres campeones.

Talleres se consagró campeón del Torneo Cadete del sóftbol local

Sóftbol: Argentina venció a Dominicana y logró su tercera victoria en el Panamericano U23

Sóftbol: Argentina venció a Dominicana y logró su tercera victoria en el Panamericano U23

Softbol argentina 1
José Alberto Guerrinieri:

José Alberto Guerrinieri: "Felices porque se cumplió el objetivo"

La final que no fue

Argentina llegaba a la jornada decisiva como líder del torneo, con un récord de cinco victorias y una derrota. El último juego del round robin frente a México, que definiría al finalista, se suspendió por lluvia cuando el marcador estaba 1 a 1. El empate, excepcional dentro del reglamento del sóftbol, permitió que ambos equipos quedaran con el mismo registro (5-1-1). Ante la imposibilidad de reanudar el partido ni disputar la final programada, las autoridades determinaron que ambos compartieran el oro.

“Siempre queremos jugar, por supuesto”, contó a UNO el entrenador argentino José Alberto Beto Guerrinieri. “Era nuestro objetivo terminar el último juego con México y luego disputar la final, pero la tormenta fue muy fuerte, se complicó el terreno y los árbitros decidieron suspenderlo. Lamentablemente no se pudo reanudar y se tomó la determinación de compartir el título”, explicó.

Argentina y un camino sólido

Más allá del desenlace imprevisto, la actuación argentina fue convincente a lo largo del torneo. La Albiceleste derrotó a Guatemala (4-0), Perú (8-1), República Dominicana (1-0), Estados Unidos (3-1) y Venezuela (1-0). La única caída se produjo ante Canadá (10-2), lo que no impidió que el equipo se mantuviera en lo más alto de la tabla.

El saldo final dejó en claro las virtudes de un plantel que mostró solidez defensiva y un picheo de alto nivel. “Nuestra fortaleza estuvo en los lanzadores, que hicieron un gran trabajo durante todo el torneo. La defensa acompañó y eso nos permitió sostener los resultados ajustados. En la ofensiva tenemos cosas para mejorar de cara al Mundial, pero lo importante es que conseguimos el objetivo”, valoró Guerrinieri.

Aporte entrerriano

El plantel argentino contó con una fuerte representación de Entre Ríos, con seis jugadores de la provincia. La presencia paranaense volvió a ser clave en una selección que históricamente ha nutrido al sóftbol nacional con talentos surgidos en los diamantes locales. A los entrerrianos se sumaron jugadores de Bahía Blanca, otra cantera tradicional de la disciplina en el país, lo que le dio al equipo una combinación de juventud y experiencia ideal para afrontar el Panamericano. En total, el plantel estuvo integrado por 16 jugadores y 6 miembros del cuerpo técnico.

Balance del torneo

El DT no ocultó su satisfacción por el rendimiento del equipo y el título conseguido: “Súper positiva la experiencia. Siempre es muy bueno valorar un nuevo título para el sóftbol del país, que no son muy abundantes. Nuestro principal objetivo era clasificar al Mundial y lo logramos. Después, queríamos llegar a la final y jugarla, pero por el récord quedamos primeros, así que estamos muy contentos”, expresó.

Sobre la sensación que dejó la suspensión de la final, Guerrinieri fue claro: “Siempre nuestra intención es jugar. Estábamos con mucho entusiasmo de enfrentar a México, pero el terreno se volvió imposible. Los árbitros consideraron que había que suspender y fue lo correcto. Dentro del reglamento, se dio por empate y eso nos dejó con el mismo récord que ellos. Por eso compartimos la medalla de oro”.

Aspectos a mejorar

El entrenador analizó con detalle los puntos altos del seleccionado en el certamen: “Nuestro sostén estuvo en los lanzadores, que estuvieron a la altura de lo que esperábamos. La defensa también respondió muy bien. Esos fueron los pilares de nuestro juego. La ofensiva puede mejorar, no fue mala, pero seguramente tenemos que dar un salto en ese aspecto para el Mundial”.

De cara al 2026, el proceso de trabajo continuará sin interrupciones. “Ahora tendremos un descanso de un mes y después ya empezaremos a entrenar de cara al Mundial. Siempre trabajamos en procesos, con muchos chicos de distintos lugares, y vamos a seguir con esa metodología”, adelantó Guerrinieri.

Proyección 2026

Uno de los aspectos más destacados es la continuidad del plantel. De los 16 jugadores, 12 seguirán en la categoría Sub 23 y solo cuatro pasarán al plantel mayor. Esto garantiza una base sólida para el próximo año y refuerza el concepto de proceso a largo plazo que impulsa el cuerpo técnico. “La ventaja es que muchos chicos todavía no están al límite de edad. Eso nos da un plus de experiencia de cara al futuro y nos permite pensar en un Mundial competitivo”, subrayó el DT.

El sóftbol argentino vuelve así a inscribirse en los primeros planos internacionales. Con la clasificación asegurada y un título panamericano más en las vitrinas, la ilusión por un gran papel en Colombia 2026 ya se palpita en el seleccionado.

El Panamericano Sub 23 en La Pampa dejó a la Selección Argentina con un sabor agridulce: la satisfacción de haber alcanzado el oro y la clasificación mundialista, pero también la espina de no haber podido disputar la final. Sin embargo, el balance es altamente positivo y reafirma el lugar de la Albiceleste como potencia continental en sóftbol. “Siempre muy agradecido por el acompañamiento hacia el equipo”, cerró Guerrinieri tras el regreso, consciente de que lo mejor todavía está por venir.

Ver comentarios

Lo último

Este lunes se celebra el Día Mundial sin autos: el impacto ambiental del transporte

Este lunes se celebra el Día Mundial sin autos: el impacto ambiental del transporte

Cuestionan que el  financiamiento de EE.UU implique acceso a territorios y recursos naturales 

Cuestionan que el  financiamiento de EE.UU implique acceso a territorios y recursos naturales 

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

Ultimo Momento
Este lunes se celebra el Día Mundial sin autos: el impacto ambiental del transporte

Este lunes se celebra el Día Mundial sin autos: el impacto ambiental del transporte

Cuestionan que el  financiamiento de EE.UU implique acceso a territorios y recursos naturales 

Cuestionan que el  financiamiento de EE.UU implique acceso a territorios y recursos naturales 

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

Concurso Juan L. Ortiz: se presentaron más de 170 obras literarias

Concurso Juan L. Ortiz: se presentaron más de 170 obras literarias

Eligieron los nuevos Reyes de los Estudiantes de Concordia 2025

Eligieron los nuevos "Reyes de los Estudiantes" de Concordia 2025

Policiales
Buscan intensamente a una adolescente en Paraná

Buscan intensamente a una adolescente en Paraná

Concepción del Uruguay: localizaron a la niña que era buscada

Concepción del Uruguay: localizaron a la niña que era buscada

Victoria: un conductor chocó y le detectaron más de 2 gramos de alcohol en sangre

Victoria: un conductor chocó y le detectaron más de 2 gramos de alcohol en sangre

Ruta 11: grave accidente con cinco heridos en la zona del Aeroclub de Diamante

Ruta 11: grave accidente con cinco heridos en la zona del Aeroclub de Diamante

Atacaron a balazos a efectivos de Prefectura Concordia al intervenir en un contrabando

Atacaron a balazos a efectivos de Prefectura Concordia al intervenir en un contrabando

Ovación
Liga Provincial: Ferro de San Salvador sigue con puntaje ideal

Liga Provincial: Ferro de San Salvador sigue con puntaje ideal

Paula Soledad Eisenacht integró la primera cuaterna arbitral femenina del Torneo Federal A

Paula Soledad Eisenacht integró la primera cuaterna arbitral femenina del Torneo Federal A

Sóftbol: el DT de la Selección Argentina valoró el objetivo cumplido

Sóftbol: el DT de la Selección Argentina valoró el objetivo cumplido

Boca se durmió, Central Córdoba lo empató y no pudo escalar a la cima

Boca se durmió, Central Córdoba lo empató y no pudo escalar a la cima

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

La provincia
Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

El Profesor Rubén Bourlot brindará una conferencia sobre Artigas

El Profesor Rubén Bourlot brindará una conferencia sobre Artigas

Guillermo Michel interpeló a Fregonese por la derogación de financiamiento en educación

Guillermo Michel interpeló a Fregonese por la derogación de financiamiento en educación

La cantidad de gimnasios en Paraná creció casi un 67% en sólo tres años

La cantidad de gimnasios en Paraná creció casi un 67% en sólo tres años

Nogoyá: aplicarán multas a dueños de perros mordedores

Nogoyá: aplicarán multas a dueños de perros mordedores

Dejanos tu comentario