Sofía Percara: "Nunca manejé un auto con techo, me gustaría probar"

Sofía Percara compite en tres categorías (Karting Entrerriano - Fórmula Entrerriana - Fórmula Nacional) y busca cerrar el año en lo más alto posible.

11 de octubre 2025 · 07:41hs

Sofía Percara vive acelerando. No solo por su pasión por los autos, sino porque su calendario deportivo no deja espacio para el descanso. La piloto de Chajarí compite en tres frentes (el Karting Entrerriano, la Fórmula Entrerriana y la Fórmula Nacional), mientras termina su carrera de Ingeniería Mecánica en la UTN. “Ya terminé de cursar, me queda solo el proyecto final”, contó con orgullo.

Hace apenas unos días cumplió otro hito: correr por primera vez en el mítico autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, un templo del automovilismo argentino que siempre soñó con recorrer.

La Selección Argentina ha ganado sus cuatro compromisos en el torneo.

La Selección Argentina buscará el pasaje a las semifinales

El presidente de la FIFA anunció que quiere cambiar la fecha de los Mundiales

El presidente de la FIFA anunció que quiere cambiar la fecha de los Mundiales

En diálogo con UNO, la entrerriana de 26 años repasó su presente deportivo, su reciente experiencia en el autódromo de Buenos Aires, su recorrido en tres frentes del automovilismo y el sueño que la impulsa a seguir: “Me gustaría probar un auto con techo, nunca lo hice”.

En relación a lo que sucedió hace unas semanas en el Oscar y Juan Gálvez, relató: “Fue una experiencia hermosa, más allá de los contratiempos. El sábado llovió todo el día y no teníamos gomas de lluvia, así que fue muy complicado. Nos prestaron unas que eran bastante malas, y eso en la lluvia se nota mucho. Pero el domingo, en seco, el auto anduvo bien. Nos tocó largar desde el fondo y no pudimos mostrar todo el rendimiento, pero igual disfrutamos un montón. Era la primera vez en el circuito y lo vivimos con mucha emoción”.

Sofía Percara: "Nunca manejé un auto con techo, me gustaría probar"

Sofía Percara 3
Sofía Percara compite en tres categorías (Karting Entrerriano - Fórmula Entrerriana - Fórmula Nacional).

Sofía Percara compite en tres categorías (Karting Entrerriano - Fórmula Entrerriana - Fórmula Nacional).

El debut en el Gálvez fue mucho más que una carrera. Fue la confirmación de que la entrerriana está preparada para seguir creciendo. Sin embargo, el sueño que la mueve va más allá de los monoplazas: quiere subirse a un auto con techo, un salto natural para quienes buscan proyectarse al Turismo Nacional o al TC.

“Nunca me subí a un auto techado y me encantaría. Siempre estuve en fórmulas o karting, que fue lo que viví desde chica con mi familia. Mi papá siempre fue más de las fórmulas, pero me gustaría probar algo distinto, ver qué se siente. Sería un sueño cumplido”.

Hoy su vida transcurre entre motores, viajes, boxes y apuntes. Cada fin de semana representa un desafío nuevo, y cada lunes, una rutina que incluye planos, cálculos y entregas universitarias. “Fue difícil combinar todo, hubo momentos en los que se complicó bastante porque la carrera de Ingeniería Mecánica tiene muchas materias con asistencia obligatoria. A veces tenía que irme los jueves o viernes a correr, y gracias a mis compañeros y a los profesores de la UTN que siempre fueron muy comprensivos, pude acomodarme. Nunca me regalaron nada, pero me ayudaron a organizarme mejor”, explicó.

Su disciplina le permitió sostener tres categorías en paralelo. “Este año estoy corriendo en tres frentes. En la Fórmula Nacional corrí dos fechas; en la Entrerriana venimos sumando experiencia y tratando de dar ese salto que nos falta para pelear bien adelante; y en el Karting Entrerriano compito en dos categorías. En una estoy segunda en el campeonato y en la otra octava. La idea es terminar el año lo más arriba posible”, resumió.

Sofía Percara habló de todo con UNO

Sofía Percara 2
Sofía Percara:

Sofía Percara: "Nunca manejé un auto con techo, me gustaría probar".

Esa constancia y compromiso no son casualidad. Sofía creció entre autos, pistas y el ruido de motores. “Desde que tengo uso de razón vamos a las carreras. Mi papá era parte de una peña de la Fórmula Entrerriana. Íbamos todos los fines de semana, y cuando eran cerca, íbamos con mi mamá y mis hermanos. Después mi hermano empezó a correr en karting, y un día mi papá me preguntó si me animaba a dar una vuelta. Me pusieron unas gomas de espuma en la butaca y salí a girar. Después me prestaron un karting para probar... y no paramos nunca más”, recordó entre risas.

El automovilismo, para Sofía, es mucho más que una competencia. Es su lugar en el mundo. “Me dio todo. Amigos, experiencias, viajes, enseñanzas. Me enseñó a manejar la frustración, porque muchas veces las cosas no dependen de uno. Hay carreras que se pierden por un problema ajeno o por el clima, y hay que aprender a seguir adelante. Es un deporte que te forma mucho como persona”, reflexionó.

Sofía Percara proyecta para el 2026

Sofía Percara 1
Sofía Percara:

Sofía Percara: "Nunca manejé un auto con techo, me gustaría probar"

Su historia también está marcada por un logro histórico: fue la primera mujer en ganar una final en la Fórmula Entrerriana, un hecho que, aunque no busca resaltar por el género, tiene peso simbólico. “No me gusta centrarme en eso. Para mí, lo importante era ganar, como siempre quiero ganar en todo lo que compito. Pero sí, con el tiempo entendí que para mucha gente fue algo importante, sobre todo porque es una categoría con mucha historia, y yo la veía desde que era chica. Representa mucho, aunque para mí era solo un objetivo más cumplido”, señaló.

En un ambiente que históricamente fue masculino, Percara reconoce avances, aunque también desafíos. “Hoy ya no es tan raro que una chica gane una carrera o esté peleando adelante. Pero todavía falta constancia. Hay muchas chicas que corren un tiempo y después dejan, o no hacen todo el campeonato. Creo que lo importante es mantenerse, seguir. Con el tiempo eso genera respeto y se normaliza más”.

La piloto también valora el costado humano del automovilismo. “El ambiente es muy familiar. Pasás muchos fines de semana con la misma gente, conocés a todos, a las familias. Es un lugar donde se crean vínculos muy lindos. Yo tengo amigos de toda la vida del automovilismo, gente que vi crecer, que me vio crecer a mí. Eso lo hace especial”.

Sofía Percara 4
Sofía Percara compite en tres categorías (Karting Entrerriano - Fórmula Entrerriana - Fórmula Nacional).

Sofía Percara compite en tres categorías (Karting Entrerriano - Fórmula Entrerriana - Fórmula Nacional).

Hoy divide su tiempo entre Chajarí y Santa Fe, donde cursó su carrera universitaria. Mientras avanza con su proyecto final, no deja de pensar en lo que viene. “Este año quiero terminar bien en las categorías que corro, seguir sumando experiencia y ver qué se puede hacer para 2026. Me gustaría seguir en la Nacional, pero también probar cosas nuevas”, adelantó.

Sofía Percara encarna una nueva generación de pilotos entrerrianos: comprometida, disciplinada, con los pies en la tierra y la cabeza llena de proyectos.

Ver comentarios

Lo último

El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años

El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años

Inversión de OpenAI en Argentina genera interrogantes políticos y geopolíticos

Inversión de OpenAI en Argentina genera interrogantes políticos y geopolíticos

En qué consiste la reforma laboral que anunció Javier Milei

En qué consiste la reforma laboral que anunció Javier Milei

Ultimo Momento
El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años

El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años

Inversión de OpenAI en Argentina genera interrogantes políticos y geopolíticos

Inversión de OpenAI en Argentina genera interrogantes políticos y geopolíticos

En qué consiste la reforma laboral que anunció Javier Milei

En qué consiste la reforma laboral que anunció Javier Milei

Anses: miles de familias dejarán de cobrar la AUH tras la nueva actualización

Anses: miles de familias dejarán de cobrar la AUH tras la nueva actualización

La Selección Argentina buscará el pasaje a las semifinales

La Selección Argentina buscará el pasaje a las semifinales

Policiales
San Salvador: una mujer intentó quemar a su ex pareja

San Salvador: una mujer intentó quemar a su ex pareja

El STJ confirmó la condena a Nicolás Sanabria y la querella solicitó su detención inmediata

El STJ confirmó la condena a Nicolás Sanabria y la querella solicitó su detención inmediata

La familia de Daiana agradece, pide respeto y exige que la política no utilice el caso

La familia de Daiana agradece, pide respeto y exige que la política no utilice el caso

Concepción del Uruguay: murió un peatón chocado por una moto

Concepción del Uruguay: murió un peatón chocado por una moto

Estafa virtual: la Policía de Entre Ríos alerta por una nueva modalidad

Estafa virtual: la Policía de Entre Ríos alerta por una nueva modalidad

Ovación
Sofía Percara: Nunca manejé un auto con techo, me gustaría probar

Sofía Percara: "Nunca manejé un auto con techo, me gustaría probar"

La Selección Argentina buscará el pasaje a las semifinales

La Selección Argentina buscará el pasaje a las semifinales

Torneo Regional del Litoral 2025: la lucha por la clasificación entra en su recta final

Torneo Regional del Litoral 2025: la lucha por la clasificación entra en su recta final

Lionel Messi no estará ante Venezuela: los motivos de su ausencia

Lionel Messi no estará ante Venezuela: los motivos de su ausencia

Racing intentará acercarse a puestos de clasificación

Racing intentará acercarse a puestos de clasificación

La provincia
Numerosos comercios abrieron el feriado con expectativas  de un repunte en las ventas

Numerosos comercios abrieron el feriado con expectativas de un repunte en las ventas

SMN: se espera una máxima de 32 grados para este sábado

SMN: se espera una máxima de 32 grados para este sábado

Invitan a emprendedores a sumarse a la Feria del Día de la Madre

Invitan a emprendedores a sumarse a la Feria del Día de la Madre

Paraná: la intendenta Rosario Romero recibió al Embajador de Guatemala

Paraná: la intendenta Rosario Romero recibió al Embajador de Guatemala

Boleta Única de Papel: el CGE abre la inscripción a la capacitación docente

Boleta Única de Papel: el CGE abre la inscripción a la capacitación docente

Dejanos tu comentario