Este sábado, Paraná será sede de una propuesta poco habitual dentro del ámbito deportivo local: un taller de Pole Sport, disciplina que combina fuerza, flexibilidad y expresión corporal en torno a una barra vertical. La actividad estará a cargo de Celeste Herdt, profesora y referente de la especialidad, quien brindará una capacitación abierta a todo público en el espacio ubicado en Olmos Casimiro 709.
Pole Sport: el equilibrio entre arte y destreza física
La profesora Celeste Herdt brindará un taller de Pole Sport este sábado en Paraná, con ejercicios de fuerza y flexibilidad para todo público.
Por Alan Barbosa
La profesora Celeste Herdt brindará un taller de Pole Sport este sábado en Paraná.
La jornada, de dos horas de duración, será una oportunidad única para acercarse a una disciplina que crece en todo el país y que todavía se abre camino en la capital entrerriana. “El taller está pensado para todos los niveles, desde principiantes hasta personas con experiencia. No se necesita ninguna base física previa, porque las habilidades se van adquiriendo con la práctica, la técnica y la constancia”, contó Celeste, en diálogo con UNO.
Durante la capacitación, los participantes trabajarán en transiciones de fuerza, flexibilidad y combinadas, aprovechando las tres barras disponibles en el estudio. “Espero que se lleven conocimientos nuevos, que se sientan cómodos, libres de expresarse y que se forme un grupo lindo. De a poco se van anotando y la verdad estoy feliz con la respuesta”, agregó la profesora, que promociona el evento a través de su cuenta de Instagram .
Pole Sport: el equilibrio entre arte y destreza física
La profesora Celeste Herdt brindará un taller de Pole Sport este sábado en Paraná.
Disciplina en crecimiento
Aunque muchos todavía confunden el Pole Sport con el Pole Dance artístico, la diferencia es clara. “El Pole Sport se define como acrobacias en una barra vertical. Puede estar orientado a fuerza, flexibilidad o una combinación de ambos. El Pole Dance se expresa más en la danza y lo artístico, aunque muchas veces se complementan”, explicó Herdt.
La disciplina requiere una preparación física exigente, basada principalmente en la fuerza de brazos y abdomen, pero también en la flexibilidad. “Es muy parecida a la calistenia, pero al mismo tiempo la danza aporta mucho en la expresión corporal”, detalló.
Taller de Pole Sport este sábado en Paraná.
A nivel mundial, la Federación Internacional de Pole Sport (IPSF) impulsa desde hace años la inclusión de este deporte en el programa olímpico. “A pesar de los avances, la IPSF sigue trabajando para que sea un deporte olímpico. Se necesita que sea practicado en un número mínimo de países y continentes para lograrlo. Ojalá se dé, porque se viene luchando hace mucho por eso”, valoró la entrenadora.
LEER MÁS: José Machado, el eterno viajero de las rutas
En Argentina, la actividad ha crecido notablemente. “Cuando yo empecé, en Paraná solo había una academia. Hoy ya hay varias, incluso gimnasios que ofrecen la disciplina. Es muy lindo ver cómo se va expandiendo”, contó Celeste con entusiasmo.
La profesora Celeste Herdt brindará un taller de Pole Sport este sábado en Paraná
Romper prejuicios
Más allá del aspecto físico, Herdt reconoce que todavía existen prejuicios o confusiones en torno a esta práctica. Sin embargo, su experiencia personal fue distinta. “Sí, todavía hay prejuicios, pero en mi caso nunca me sentí señalada. En Paraná y también en Aldea Protestante, un pueblo donde di clases, siempre me alentaron y acompañaron”, destacó.
Su mirada coincide con la de muchas referentes que buscan visibilizar el Pole Sport como un deporte integral, con reglamentos, federaciones y competencias formales. “Creo que este tipo de encuentros ayudan a romper estigmas y abrir espacios. Mucha gente se sorprende cuando ve el nivel técnico y la exigencia que implica. No es solo una cuestión estética: requiere disciplina, entrenamiento y superación”, subrayó.
taller de Pole Sport este sábado en Paraná.
De curiosidad a pasión
Celeste descubrió el Pole Sport a través de las redes sociales, pero su acercamiento fue más tardío. “Lo vi por primera vez en redes, me atrapó visualmente, pero en ese momento no se dictaba en Paraná. Recién en 2018 pude empezar, cuando abrió Butterfly, la primera academia en la zona”, recordó.
LEER MÁS: Colapinto vuelve a Interlagos con otra amenaza de lluvia: el pronóstico y el mal recuerdo en Williams
Desde entonces, su camino fue de la curiosidad a la pasión. “Siempre tuve fuerza de brazos y abdomen, así que le agarré la mano rápido. Era algo distinto a lo que estaba acostumbrada y, además, hay muchos estilos dentro del Pole, eso me permitió expresarme libremente”, contó.
Sus primeros entrenamientos fueron intensos, pero gratificantes. “Al principio el contacto de la barra con la piel duele un poco, hasta que te acostumbrás. Mi primera competencia fue en Carlos Paz, una experiencia inolvidable porque fuimos varias chicas y nos alentamos en todo momento”, rememoró.
LEER MÁS: El Torneo Clausura de fútbol de Salón tendrá una final inédita
Hoy, con varios años de trayectoria, Celeste combina su rol como profesora con la organización de talleres y eventos. Aunque aún no ha competido internacionalmente, confía en dar ese paso pronto. “Es un desafío para el año que viene”, adelantó.
Este sábado habrá un taller de pole sport en Paraná.
Presente y futuro
En la actualidad, Herdt dedica gran parte de su tiempo a formar nuevas generaciones de practicantes y a difundir la disciplina en Entre Ríos. “Lo más lindo de enseñar es ver cómo la gente se supera día a día, cómo alguien que al principio no podía hacer un truco, después lo logra. Eso no tiene precio”, expresó.
La profesora considera que espacios como el taller del 8 de noviembre son fundamentales para seguir fortaleciendo la comunidad del Pole Sport. “Paraná tiene mucho potencial. Estos encuentros sirven para compartir experiencias, motivar y generar vínculos. Me encantaría volver más adelante con nuevas capacitaciones o clínicas”, afirmó la deportista.
El Pole Sport dejó hace tiempo de ser una actividad marginal para convertirse en una disciplina con entrenamientos sistemáticos, reglamentos y competencias oficiales.
A través de deportistas como Celeste Herdt, el deporte gana visibilidad en el país y en Entre Ríos, donde cada vez más personas se animan a probarlo. “El cuerpo se transforma, pero también la cabeza. El Pole te enseña a tener paciencia, disciplina y amor propio. Es una forma distinta de entender el deporte y el movimiento”, concluyó Celeste, con la misma pasión que la llevó a subirse por primera vez a una barra vertical.
Pole Sport: el equilibrio entre arte y destreza física
Pole sport en Paraná.



















