Patronato comenzará a desarrollar esta tarde su sueño denominado ascenso a la Liga Profesional. Desde las 17 visitará a Los Andes en uno de los encuentros correspondiente al capítulo inicial de la temporada 2025 del campeonato de la Primera Nacional, Zona A.
Patronato inicia su sueño de ascenso visitando a Los Andes
Desde las 17 visitará a Los Andes en el estadio Nuevo Gallardón. El encuentro marcará el estreno de Gabriel Gómez bajo la dirección técnica de Patronato.
Por Matías Larraule
Prensa Patronato
Esta historia se disputará en el estadio Eduardo Gallardón bajo el arbitraje de Julián Jerez. Televisará la señal de streaming de TyC Sports Play. Transmitirá La Red Paraná.
El inicio de la era Gabriel Gómez
Cada inicio de desafío renueva las esperanzas. En el pasado quedaron las decepcionantes campañas que protagonizó el Santo en los últimos dos años. El elenco de barrio Villa Sarmiento estuvo lejos de los puestos de vanguardia. Jamas pudo lucir el traje de protagonista. Esto lo llevó a convivir en los últimos sectores de la tabla de posiciones.
En consecuencia, el representante entrerriano modificó el foco de atención. Dejó de darle vida a la ilusión por recuperar su lugar en el círculo superior del fútbol argentino para conservar su plaza en la segunda división. En la temporada 2024 despejó el fantasma del descenso en la última fecha. Respiró profundo luego de superar 3 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn, en la región Patagónica.
Para encarar este proceso hubo un recambio radical en el Rojinegro. La primera modificación se produjo en la conducción. En este sentido la dirigencia apostó por la experiencia de un entrenador que se consolidó en el Nacional al contratar los servicios de Gabriel Gómez. Tras no llegar a un acuerdo con la dirigencia de Alvarado de Mar del Plata, el DT optó por cerrar su estadía en la Costa Atlántica para trasladarse a Paraná.
En relación al plantel que compitió en el último torneo Patronato sufrió una sangría importante. Una veintena de futbolistas dejaron de formar parte de la estructura entrerriana. Entre ellos se destacan intérpretes que formaron parte de la columna vertebral, como el arquero Julio Salvá, el mediocampista central Gustavo Turraca y el goleador Emanuel Dening.
Por contrapartida, el conjunto de la capital entrerriana sumó 10 incorporaciones, de los cuales cinco formarían parte del 11 inicial. En la última línea se producirían los estrenos de Fernando Moreyra e Ian Escobar con la camiseta del Patrón. Quienes también tendrán su bautismo con la pilcha del campeón de la Copa Argentina 2022 serán el mediocampista central Santiago Gallucci Otero y el delantero Julián Marcioni.
La restante incorporación que se sumó para este proyecto que hoy saltará escena es un futbolista que iniciará su segundo ciclo en Patronato. Se trata de Matías Pardo, quien dio la vuelta olímpica en Mendoza, provincia donde la centenaria institución conquistó el máximo logro de su historia.
El presente de Los Andes
Los Andes, por su parte, retornó a la divisional luego de cinco temporadas en la Primera B Metropolitana. El Mil Rayitas fue el último equipo en inscribir su nombre en la categoría al derrotar 1 a 0 a Sarmiento de La Banda en una final disputada en el estadio de Belgrano de Córdoba.
Nota Relacionada: Los Andes, primer rival de Patronato, condicionado por el poco tiempo de trabajo
El conjunto de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora continúa bajo la dirección técnica de Leonardo Lemos. En el mercado de pases sumó 16 incorporaciones. Los nombres con mayor experiencia que arribaron a Los Andes son el arquero Mariano Monllor, los mediocampistas Carlos Arce y Guillermo Pereira y los puntas Enzo Díaz (con pasado en Patronato) y Mauricio Asenjo.
PROBABLES FORMACIONES DE EL MIL RAYITAS Y PATRONATO
Los Andes: Mariano Monllor; Barrientos o Bellone, Brian Leizza, Román Riquelme y Fernández Colombo; Gastón Gerzel, Carlos Arce, Guillermo Pereira y Matías Gómez; Enzo Luna y Mauricio Asenjo. DT: Leonardo Lemos
Patronato: Iván Chávez; Gonzalo Asís, Gabriel Díaz, Fernando Moreyra e Ian Escobar; Matías Pardo, Gallucci Otero, Juan Barinaga y Pereyra o Moreno; Julián Marcioni y Alan Bonansea. DT: Gabriel Gómez
Hora y TV: 17 (TyC Sports Play)
Árbitro: Julián Jerez
Estadio: Eduardo Gallardón