La Salle, Español, Deportivo Máquina y Mariano Moreno iniciarán este lunes su recorrido en la primera edición del Torneo División de Honor Femenino de Futsal. La cita se llevará adelante hasta el sábado en Mendoza. La competencia reunirá a los 16 mejores exponentes de la disciplina. Los equipos estarán divididos en cuatro zonas de cuatro elencos.
Futsal: quieren dejar su huella en Cuyo
La delegación de Mariano Moreno que se trasladó a Mendoza.
El conjunto lasallano, que en el Nacional 2022 finalizó en el tercer escalón, formará parte de la Zona A. Competirá junto a Alianza Godoy Cruz de Mendoza, Lala Gym de Esquel y Universitario de Caleta Olivia. La Pluma, por su parte, integrará la Zona B. Compartirá sector junto a Cementista de Mendoza, campeón de las últimas tres ediciones del Campeonato Nacional de clubes, Suela Caramelo de Puerto Madryn y Juventus de Rawson.
La Furia, campeón del Torneo Apertura 2023 de la Asociación Paranaense (APFS), integrará la Zona C. Se medirá ante Municipalidad de Maipú, Casaca de Caleta Olivia y Cariocas de Tucumán, último subcampeón nacional.
Deportivo Máquina formará parte de la Zona D. El Rojo, que en el último Nacional terminó en cuarto lugar, actuará ante JM Futsal de Comodoro Rivadavia, Del Campo de Esquel y Municipalidad Las Heras de Mendoza.
En la primera fase todos los equipos que comparten zona se enfrentarán entre si. Los dos mejores posicionados avanzarán a cuartos de final. El sábado se disputará la gran final.
Mariano Moreno y Deportivo Máquina serán los primeros elencos entrerrianos en salir a escena. La Pluma enfrentará desde las 13 a Suela Caramelo en el polideportivo Vicente Polimeni. A la misma hora el Rojo jugará en el gimnasio cubierto Domingo Ribosqui a Del Campo.
En el mismo predio, La Salle jugará desde las 17 ante Lala Gym. Por su parte, Español protagonizará el juego que marcará el cierre de la jornada. Enfrentará desde las 21.30 a Municipalidad de Maipú.
El martes se llevará adelante la segunda fecha. A las 17.30 jugarán Deportivo Máquina–JM Futsal y Español Casaca FC; A las 19.30, Mariano Moreno–Cementista y La Salle–Alianza Godoy Cruz. El miércoles se llevará adelante la jornada que marcará el cierre de la primera fase. El cronograma de las chicas entrerrianas será: 15.30: Mariano Moreno–Juventus y La Salle– Universitario; 17.30, Español– Cariocas; 21.30, Máquina–Municipalidad Las Heras.
Metas
En el Campeonato Nacional de Clubes que se disputó en Paraná en 2022 los equipos paranaenses fueron protagonistas. En Mendoza, buscarán repetir la performance.
“Estamos con muchas expectativas por este torneo dado que nos preparamos durante todo el año. Esperemos que, a lo largo de toda la semana, podamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a las chicas, acompañarla y que se pueda lograr el objetivo tan deseado que es el campeonato en el División de Honor”, aspiró Leandro Fernández, entrenador de La Salle, en diálogo con Ovación.
En cuanto a los rivales que enfrentará el conjunto lasallano, citó: “Será un torneo muy disputado para todos. El equipo que menos se equivoque tendrá una ventaja”, relató.
Por su parte, Miguel Rabia, DT de Mariano Moreno, subrayó: “Nuestra expectativa es adquirir experiencia, pero pensando que podemos clasificar a cuartos de final y después jugar los manos a mano para llegar lo más alto posible. Queremos demostrar porqué estamos entre los equipos más fuerte del país”.
Antonio López, entrenador de Español, acotó: “Nos preparamos desde principio de año para este torneo. Sabemos que será un torneo difícil y complicado. Asimismo tenemos las mejores expectativa y estaremos a la altura de las circunstancias. La idea es ver como se nos presenta la primera fase. Queremos pasar de fase. Tenemos un buen equipo con jugadoras que quieren ser protagonistas y nos preparamos para eso”, aseveró.