Patronato recién inició el operativo retorno

Los números indican que Patronato cosechó dos unidades en el comienzo de la Primera Nacional. Sostener la tranquilidad será clave para no perder el rumbo
15 de febrero 2023 · 09:33hs

Los números marcan que Patronato cosechó dos unidades en el comienzo de la temporada 2023 del campeonato de la Primera Nacional. En su estreno en el operativo retorno igualó 0 a 0 ante Guillermo Brown de Puerto Madryn. El Santo se presentó ante su público, pero no lo hizo en su casa. La cercanía del debut internacional en la Copa Libertadores de América y las exigencias emitidas por Conmebol impulsaron a la dirigencia de la entidad de barrio Villa Sarmiento a remodelar el campo de juego y las instalaciones del estadio Grella. De esa manera trasladó a 10 cuadras su localía para oficiar de anfitrión en el Pedro Mutio, la cancha de Atlético Paraná.

Ocho días después el último campeón de la Copa Argentina se presentó en Zárate ante el humilde Defensores Unido. El CADU, debutante absoluto en la divisional, disputó su primer juego en su escenario. Sorprendió al representante entrerriano promediando la primera mitad a través del tanto anotado por Martín Giménez. Le hizo sentir el rigor. Lo incomodó en su reducto. Sobre el cierre de la etapa final el Rojinegro capitalizó un penal sancionado por Lucas Comesaña, el árbitro de dicha historia. Enzo Díaz, el delantero que llegó con cartel de goleador, canjeó la pena máxima por el 1 a 1 final.

walter otta: el equipo va en crecimiento

Walter Otta: "El equipo va en crecimiento"

Patronato y su presente en la Primera Nacional.

¿Cómo quedó posicionado Patronato en la Primera Nacional?

Enzo Díaz ante CADU PATRONATO.jpg
Enzo Díaz anotó el primer gol de Patronato en la Primera Nacional.

Enzo Díaz anotó el primer gol de Patronato en la Primera Nacional.

El rendimiento de Patringa en esos dos juegos no fue el esperado. No se asemejó a lo realizado en el amistoso ante Atlético Rafaela, único ensayo disputado en pretemporada ante un equipo que compite en el mismo nivel. Tampoco alcanzó el juego exhibido ante Gimnasia y Tiro de Salta, equipo que milita en el Torneo Federal A, en el cotejo que marcó la defensa de la corona en la Copa Argentina. Dejó en evidencia que tiene mucho por corregir. Para eso cuenta con las herramientas necesarias para progresar en el juego y en las estadísticas.

Los hinchas más pesimistas comenzaron con los murmullos. La desilusión los gobernó rápidamente. El temor al fracaso los lleva a observar un futuro oscuro. A su vez están quienes son propietarios de una mirada más amplia. Este grupo realiza un análisis más optimista. Interpretan el alto grado de complejidad que caracteriza a la máxima categoría del fútbol de ascenso. A su vez remarcan que Patronato está transitando sus primeros pasos de un nuevo proceso. Una etapa que demandará un período de adaptación. Mayor conocimiento entre los intérpretes del plantel.

Claro que existe la necesidad de cosechar mejores resultados. Los mismos reforzarán la confianza, darán mayor tranquilidad a cada uno de los integrantes de la causa Rojinegra, ya sea a quienes tienen responsabilidades dentro y fuera del campo de juego, como al hincha, que alienta desde las gradas, detrás del monitor de un televisor o cualquier dispositivo móvil.

Las comparaciones con el ciclo que encabezó Facundo Sava son inevitables. Esta conducta forma parte de la naturaleza del ser humano. Asimismo cada proceso es diferente. El contexto es distinto. Y la realidad indica que el Rojinegro tiene un desafío con otras características.

En su espalda Patronato tiene la presión de lucir el traje de candidato al ascenso. Sostener esta indumentaria demanda paciencia, trabajo, responsabilidad, compromiso. En barrio Villa Sarmiento esos requisitos están presentes.

Los dirigidos por Walter Otta deberán asumir 36 desafíos en la etapa regular. La premisa será conquistar el liderazgo de su zona para ganar el derecho de disputar la gran final por el salto a la Liga Profesional. Y de no lograrlo apuntará a ubicarse en puestos de clasificación al reducido por el segundo tickets a la elite.

Recuperar la plaza en Primera División es una empresa para nada sencilla. Equipos como Tigre y Belgrano de Córdoba, con mayor estructura, tuvieron que sufrir más de una temporada para retornar al círculo superior. Esto no significa que Patronato transitará por el mismo escenario, sino que refleja la complejidad del desafío que asumió.

Sostener la tranquilidad será clave para no perder el rumbo. Esto deberá ser acompañado por buenos resultados. Esa será la primera misión que deberá conquistar en el operativo retorno.

Ver comentarios

Lo último

Ola de calor: alerta rojo en 12 departamentos de Entre Ríos

Ola de calor: alerta rojo en 12 departamentos de Entre Ríos

Garnacho expresó su decepción por perderse los amistosos

Garnacho expresó su "decepción" por perderse los amistosos

SNMF: se registran incendios activos en Entre Ríos

SNMF: se registran incendios activos en Entre Ríos

Escuela Normal: "No saldrán antes ni se suspenderán clases", confirmó el rector

El profesor Mariano Marín, rector de la secundaria fue tajante ante el reclamo de los alumnos de la Escuela Normal por la ola de calor. Desmayados

Escuela Normal: No saldrán antes ni se suspenderán clases, confirmó el rector
El piloto entrerriano de la banda de Lindor Alvarado se declaró inocente
Fuga frustrada

El piloto entrerriano de la banda de Lindor Alvarado se declaró inocente

SNMF: se registran incendios activos en Entre Ríos

SNMF: se registran incendios activos en Entre Ríos

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor
Veredicto

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Ley de endometriosis: esperan que el Senado la apruebe
Día Mundial de la Endometriosis

Ley de endometriosis: esperan que el Senado la apruebe

Homicidio en San Agustín: Yo no tengo nada que ver con el hecho, dijo el acusado
Prisión preventiva

Homicidio en San Agustín: "Yo no tengo nada que ver con el hecho", dijo el acusado

Dejanos tu comentario