Este jueves por la mañana se registró un fuerte incidente en la Planta Echeverría de Paraná, cuando empleados municipales realizaban trabajos programados sobre un tramo de la red de agua.
Trabajos en caño de agua: explosión en Paraná sorprendió a empleados municipales
Dos obreros fueron sorprendidos por una explosión de un caño de agua en la Planta Echeverría de Paraná.
Dos obreros se encontraban sobre el caño en el momento en que este explotó, liberando una gran cantidad de agua que los lanzó a varios metros. Según confirmaron desde el Municipio, ambos trabajadores se encuentran fuera de peligro, a pesar de la fuerza del estallido.
Trabajos de optimización del servicio de agua potable en Planta Echeverría
Según informó la Municipalidad de Paraná, la obra es financiada íntegramente con recursos municipales y representa una etapa clave en la modernización del sistema de agua potable y apunta a mejorar la eficiencia, la capacidad y la sustentabilidad del servicio en toda la ciudad.
Los trabajos iniciaron en las primeras horas de este jueves y se extenderán a lo largo de la jornada. Para ello se restringió el funcionamiento operativo desde los centros de distribución Ramírez y Ejército, por lo que se registrará baja presión o corte de servicio en el ejido urbano de la ciudad, situado hacia el oeste de calles Ayacucho, Artigas, y zonas aledañas.
LEER MÁS: La Municipalidad de Paraná informó que habrá un corte de agua programado
“Los trabajos que se realizan en la jornada son la conexión hacia la nueva cañería emplazada en paralelo a la ya existente. La idea es que para fin de año ya entre en funcionamiento el trabajo que se realiza desde hace unos meses. A raíz de eso, el servicio se ve restringido y se trabajará con la mayor celeridad posible para restablecerlo”, explicó el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice.
“Estamos mejorando el comportamiento de las cañerías al impulsar más caudal distribuido en dos conducciones distintas. Trabajamos sobre las fuentes, continuamos con la planta potabilizadora, ahora trabajamos sobre la impulsión a centros distribuidores”, destacó la secretaria de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental, Mayra Collante.
La normalización se realizará de manera progresiva durante las horas posteriores. Se solicita a la comunidad hacer un uso racional del líquido almacenado en depósitos.
Tareas a realizar
El corte de impulsión debe realizarse para vaciar la cañería de 750 mm y colocar un ramal T en el manifold de salida del bombeo del suministro potabilizado que alimentará la nueva tubería en ejecución, que se extiende a lo largo de casi 5.500 metros, hasta la planta y cisterna de avenida Ramírez.
Al mismo tiempo, se aprovechará la disponibilidad de tiempo para realizar una obra de renovación y modernización del equipamiento en la sala de bombas de la planta Echeverría: se colocará una electrobomba recientemente adquirida por la Municipalidad, que permitirá dar sustentabilidad, mayor eficiencia y productividad en la administración y gestión del servicio público.
Se estima que la obra se extenderá durante la tarde. La reanudación posterior del abastecimiento de agua a los hogares será gradual y progresiva, ya que previamente deberán recuperarse los niveles de reservas de agua en los centros de distribución Ramírez y Ejército, necesarios para inyectar presión al suministro para su distribución por la red pública. La normalización del servicio tenderá a generalizarse durante la madrugada.
















