Subsidios: Gustavo Bordet pidió "eliminar asimetrías"

El gobernador, Gustavo Bordet, reiteró el pedido de "eliminar asimetrías" entre las provincias, CABA y AMBA para una distribución "más equitativa" de subsidios
8 de febrero 2023 · 10:38hs

Este miércoles, Gustavo Bordet pidió nuevamente "eliminar asimetrías" entre la Ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires en servicios como el agua potable, el transporte y la electricidad. En este sentido, reclamó por una distribución "más equitativa" de los subsidios y recursos.

"Todos somos argentinos y si encima nos llega tarde el subsidio, estamos complicados", afirmó el mandatario provincial en la inauguración de las V Jornadas Regionales de Educación que se desarrollan en Paraná. En ese marco, Bordet pidió una "relación entre lo que Entre Ríos genera a través de Salto Grande y la tarifa" que se cobra en la provincia por el servicio eléctrico, "ya que no se tiene ningún beneficio".

El primer tramos de la pandemia estuvo signado por el encierro

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Desde la cámara local destacan que los costos están elevados y buscan subir el precio del boleto.

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

LEER MÁS: Defensoría del Pueblo se reunió con Enersa

Asimismo, el gobernador insistió en "estar equiparados en las tarifas que tienen otras provincias, fundamentalmente con la gran asimetría que existe con el AMBA, con tarifas tres o cuatro veces más baratas que el resto del país y eso impacta mucho". De este modo, Bordet llamó a trabajar por "un país más justo" y remarcó que su gestión generó medidas para provocar "el menor impacto en los bolsillos", como la suspensión del 20% de incremento en el componente provincial de la boleta de luz. "Es hora de que se haga justicia con Entre Ríos que desde hace muchas décadas produce un porcentaje relevante de la energía del sistema nacional sin mayores beneficios", dijo el mandatario provincial, y convocó al Congreso de la Nación a discutir un proyecto para que "haya una cuota más de justicia federal".

LEER MÁS: Reclamo a Enersa: más de 100 vecinos se movilizaron

Respecto del transporte público, Bordet señaló hoy que Entre Ríos "paga $120 millones por mes en subsidios de transporte, mientras que en Capital Federal cuesta tres veces menos" el boleto de colectivo. Asimismo, apuntó a las empresas de transporte, principalmente "las que tienen el monopolio como en Paraná", y les aseguró que "tienen que tener la responsabilidad de pagarles a sus trabajadores en tiempo y forma independientemente del subsidio".

Ver comentarios

Lo último

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

La energía eléctrica marca agenda en el año político

La energía eléctrica marca agenda en el año político

La energía eléctrica marca agenda en el año político

El costo de las tarifas de energía es un asunto sensible en contextos electorales y desde Entre Ríos se impulsan dos iniciativas para pagar menos electricidad

La energía eléctrica marca agenda en el año político
Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena
El recuerdo del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi
Fútbol Infantil

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Dejanos tu comentario