Rogelio Frigerio: Se fijó un máximo de 13% de tasas municipales en facturas de la luz

La medida anunciada por Rogelio Frigerio busca reducir el costo del servicio y dar competitividad a la provincia. Significará una baja de 9% para las familias

1 de octubre 2025 · 12:25hs

El gobernador Rogelio Frigerio anunció un acuerdo con los municipios para poner un tope a las tasas municipales en la boleta de luz, que no podrán superar el 13% del total. La medida busca reducir el costo del servicio eléctrico y dar mayor competitividad a Entre Ríos, lo que significará una baja de hasta el 9% para las familias con las tasas más altas.

El mandatario entrerriano anunció una importante medida para reducir el costo de la factura de electricidad en la provincia, la cual permitirá a algunas familias alcanzar una reducción de casi el 9% en el total de la boleta.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Mirador Tec.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Mirador Tec

Escuelas rurales: el gobieno provincial anunció que todas tendrán conectividad.

Escuelas rurales: el gobieno provincial anunció que todas tendrán conectividad

Informó además que se alcanzó un acuerdo con los intendentes para reducir y poner un tope al costo de las tasas municipales que se cobran a través del servicio de la luz. "Venimos trabajando con los intendentes hace rato para también poder reducir el costo de las tasas municipales en la boleta de luz y tengo que decir, encontré una gran receptibilidad de parte de la mayoría de los intendentes", expresó Frigerio.

Energía factura de la luz municipios impuestos Rogelio Frigerio Enersa

La medida establece que el componente de tasas y contribuciones municipales no podrá superar el 13% del total de la boleta, garantizando que "ninguna boleta de luz tenga un componente que no sea estrictamente el del alumbrado público de las calles y el de la utilización de la energía dentro de los hogares”, aclaró el gobernador.

"Estamos hablando de una reducción para aquellas familias que tenían las tasas municipales más altas, de casi 9% a partir del 1 de enero," detalló Frigerio, y agregó que "necesitamos trabajar ya para que en noviembre se empiece a devengar en las boletas de luz este nuevo cuadro tarifario con estas reducciones significativas".

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en el Salón de los Periodistas en la Casa de Gobierno este miércoles por la mañana. Allí Frigerio estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y la secretaria de Energía, Noelia Zapata, publica APF.

El acuerdo de adhesión entre la provincia y los municipios, que se comenzó a firmar este martes, tiene un marco más amplio que incluye otros ejes de la política energética provincial:

  • Nuevas inversiones en infraestructura: Continuar con anuncios de obras e inversiones en el sistema eléctrico provincial.
  • Incorporación de generadores: Se instalarán equipos a combustible en puntos críticos (Oro Verde, Federación y Viale) para paliar la situación que se prevé para un "verano cálido y seco".
  • Programa de regularización: Lanzamiento de un plan para formalizar las pérdidas no técnicas (conexiones ilegales).
Enersa suministro energía eléctrica servicio.jpg

Balance de gestión y búsqueda de competitividad

Frigerio destacó que el objetivo de su gestión es "transformarnos en una de las provincias más competitivas de la Argentina en términos de energía." Recordó que, al asumir hace 21 meses, Entre Ríos "era la provincia más cara del país en términos del costo de la boleta de luz".

El Gobierno provincial resaltó que las medidas implementadas previamente ya permitieron a Entre Ríos descender del primer puesto al puesto 11 en el ranking nacional de tarifas eléctricas más caras. Entre esas acciones se encuentran:

  • Congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente del costo de la luz que maneja la provincia.
  • Eliminación de impuestos provinciales de la boleta de luz.
  • Aumento de subsidios, focalizados en sectores vulnerables y la producción (ej. arrocera).
  • Reducción del porcentaje de financiamiento del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) en la factura, pasando del 1.8% al 0.8%.
  • Acción ante la Corte Suprema de Justicia para defender a la provincia por la discriminación en la tarifa de la represa Salto Grande.

"Todas estas acciones permitieron pasar de ese triste primer lugar (...) a ocupar el puesto 11, es decir, estar más o menos en la mitad de la tabla. Pero eso no nos alcanza," manifestó Frigerio, subrayando la necesidad de continuar el trabajo para bajar el costo de la energía.

TE PUEDE INTERESAR: Tarifa eléctrica: Frigerio anunció congelamiento del componente provincial hasta fin de año

Contra las conexiones clandestinas

En cuanto al plan de regularización, el titular de Enersa detalló los avances en la lucha contra las conexiones ilegales. "Lanzamos un programa de regularización en Paraná como prueba piloto. Tuvimos muchos vecinos que se acercaron, y encontramos que en algunos casos eran solo formalismos relacionados a la tenencia precaria del domicilio," explicó.

El funcionario informó que se han regularizado cerca de 200 conexiones y que el operativo continuará en la capital provincial para luego extenderse al resto de Entre Ríos

Ver comentarios

Lo último

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Perú registra 2 mil casos de trata de personas al año

Perú registra 2 mil casos de trata de personas al año

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Ultimo Momento
Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Perú registra 2 mil casos de trata de personas al año

Perú registra 2 mil casos de trata de personas al año

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Eduardo Frezza: El Reloj se mantiene vivo por el amor y los aprendizajes

Eduardo Frezza: "El Reloj se mantiene vivo por el amor y los aprendizajes"

El dólar oficial sube a $1.450 en el Banco Nación

El dólar oficial sube a $1.450 en el Banco Nación

Policiales
Denuncia de abuso en Piedras Blancas: Tenemos que hacer algo para que esto no ocurra más

Denuncia de abuso en Piedras Blancas: "Tenemos que hacer algo para que esto no ocurra más"

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

Tras una década de batalla judicial, un hombre fue encarcelado en Paraná por intento de femicidio

Tras una década de batalla judicial, un hombre fue encarcelado en Paraná por intento de femicidio

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Ovación
La final de la Copa Túnel Subfluvial se disputará en el estadio Grella

La final de la Copa Túnel Subfluvial se disputará en el estadio Grella

Con 80 tackles, el concordiense Marcos Kremer domina el Rugby Championship 2025

Con 80 tackles, el concordiense Marcos Kremer domina el Rugby Championship 2025

APB: Recreativo se sumó al lote de líderes

APB: Recreativo se sumó al lote de líderes

Lorenzo y Bianca van a nadar por primera vez en el mar de Brasil

Lorenzo y Bianca van a nadar por primera vez en el mar de Brasil

Juan Martín del Potro podría ingresar al Salón de la Fama del Tenis Internacional

Juan Martín del Potro podría ingresar al Salón de la Fama del Tenis Internacional

La provincia
Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Se fijó un máximo de 13% de tasas municipales en facturas de energía eléctrica 

Se fijó un máximo de 13% de tasas municipales en facturas de energía eléctrica 

Concepción del Uruguay: ocho de cada 10 jóvenes prefieren estudiar en vez de trabajar

Concepción del Uruguay: ocho de cada 10 jóvenes prefieren estudiar en vez de trabajar

Misión Eco Botellas: estudiantes de General Ramírez recolectaron 800 kilos de plástico

Misión Eco Botellas: estudiantes de General Ramírez recolectaron 800 kilos de plástico

Dejanos tu comentario