En el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Adán Bahl, avanzaron en el análisis de obras que están en ejecución en Entre Ríos y otras que se podrán concretar en el corto plazo. Uno de los proyectos abordados ante el ministro de la mencionada cartera, Gabriel Katopodis, fue la obra de la conexión vial este-oeste de Paraná, la cual se espera que próximamente sea licitada. La novedad fue confirmada por Bahl, quien destacó “El resultado del encuentro: para la ciudad de Paraná nos llevamos la no objeción –es decir, la autorización, propiamente-, que nos permitirá licitar en lo inmediato la conectividad Este-Oeste. Hablamos de calles Juan B. Justo, un tramo de avenida Francisco Ramírez –desde calle Luis Noacco hasta Crisólogo Larralde– y de Ricardo Balbín –desde avenida Ramírez hasta avenida De las Américas–”.
Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste
Bordet y Bahl consensuaron con Katapodis la licitación de la conexión vial este-oeste de Paraná.
El presidente municipal habló de la importancia de la intervención en el tramo Juan B. Justo, dando cuenta que por esa arteria circula el tránsito pesado, que se está poblando permanentemente y donde en el verano se torna difícil vivir “por la broza, la tierra y la gran cantidad de camiones que pasan por allí”.
Bahl, también se refirió a la articulación con la esferas nacional y provincial para dar avance a este tipo de iniciativas: “Lleva su tiempo de ejecución, pero con una planificación seria y un gobierno provincial que acompaña a sus municipios y un gobierno nacional que hace las cosas como corresponde, tiene garantizada la continuidad, aún superando un año de ejecución de la misma”.
Obras para la provincia
Otro de los ejes de la audiencia giró en torno a las obras que se ejecutan y otras que se proyectan en Entre Ríos. El ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, anticipó que se dialogó sobre el “inicio del hospital Bicentenario de Gualeguaychú”, al tiempo que sostuvo que se trabajó para la no objeción y el desarrollo de la licitación para la Biblioteca Popular de Paraná.
También se gestionó, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), del Programa Federal de Saneamiento (Profesa), para poder llevar adelante y finalizar las obras que se ejecutan en toda la provincia.
Como parte de la agenda se abordaron programas para escuelas técnicas, en el marco de un plan de trabajo que prevé la licitación de la Escuela Técnica en Valle María y otros cuatros establecimientos que están en proceso licitatorio.
Indicó que también dialogaron sobre los Centros de Desarrollo Infantil. “El lunes estuvimos inaugurando el segundo en la provincia, en la localidad de San Gustavo, y ahora tenemos tres próximos a inaugurar y, trabajando en el resto de los 27 que tenemos en proceso de ejecución”, detalló el funcionario.
“Es un trabajo muy amplio que venimos desarrollando y que trabajamos con el ministro de Katopodis, y con el gobernador Bordet. También acompañando al intendente de la ciudad de Paraná en obras importantes para la ciudad”, sostuvo, al calificar como “muy importante” la reunión desarrollada.
Del mismo modo, el enfoque también estuvo puesto en temas vinculados a los procesos sobre todo de redeterminaciones de precios.
En la misma línea destacó la importancia de las obras porque tienen distribución en toda la provincia. Explicó que bajo esta lógica también se dinamiza el empleo, dando respuesta a la demanda de los municipios, juntas de gobierno y comunas, en lo que concierne a demandas edilicias y de obras de infraestructura en la provincia.