Este 2 de abril se realizó el izamiento de la bandera en la Plaza de Mayo de Paraná a las 8 de la mañana, tal como estaba previsto y posteriormente se realizó un desfile en la Plaza de Armas, de la Segunda Brigada Blindada de Caballería. La intendenta de Paraná, Rosario Romero, dijo durante su discurso: "Hay mucho para hacer en lo educativo para honrar a los veteranos de guerra de Malvinas"
Paraná: con el izamiento de la Bandera comenzaron los homenajes a los héroes de Malvinas
En Paraná las actividades conmemorativas este 2 de abril se iniciaron en la plaza 1° de Mayo.
Paraná: con el izamiento de la Bandera comenzaron los homenajes a los héroes de Malvinas
En Paraná las actividades conmemorativas este 2 de abril se iniciaron en la plaza 1° de Mayo.
"Es un reclamo legítimo del pueblo que hoy se apoya en derechos internacionales", agregó la mandataria municipal.
Además, la Maratón Malvinas No Olvidar, se realizará a la tarde ese mismo día, que es el cierre de todas las actividades.
Las Malvinas
La Guerra de las Malvinas fue un conflicto bélico de diez semanas entre Argentina y el Reino Unido en 1982, por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur.
La disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur, es un conflicto histórico entre Argentina y el Reino Unido. El conflicto que inició la guerra comenzó el 2 de abril, cuando tropas Argentinas mandadas por la Junta Militar desembarcaron en las Islas Malvinas (conocido como Operación Rosario), y al día siguiente ocurrió la invasión de las Georgias del Sur (conocida como Operación Georgias). El 5 de abril, el gobierno británico envió una enorme fuerza expedicionaria naval para enfrentarse a la Armada y la Fuerza Aérea argentinas antes de realizar un asalto anfibio a las islas.
El conflicto duró 74 días y terminó con la rendición argentina el 14 de junio, volviendo las islas al control británico. En total, 649 militares argentinos, 255 militares británicos y tres isleños civiles de las Malvinas murieron durante las hostilidades. El conflicto fue un episodio importante en la prolongada disputa por la soberanía de los territorios. Argentina sostiene que las islas son territorio argentino, y el gobierno argentino definió su acción militar como la recuperación de su soberanía nacional.