Gobierno y gremios retoman la paritaria esta semana

El gobierno y los gremios estatales y docentes retomarán las negociaciones el viernes 5 de abril. En la última reunión no hubo oferta salarial.

2 de abril 2024 · 14:24hs

Luego del fin de semana largo, el gobierno provincial y los gremios estatales y docentes retomarán la negociación salarial Se trata del segundo round tras el primer encuentro, realizado el 26 de marzo, en el que los representantes del gobernador Rogelio Frigerio no presentaron oferta salarial.

La nueva reunión paritaria está prevista para el viernes 5 de abril en la Secretaría de Trabajo. Para la jornada se esperan dos audiencias: primero el gobierno se reunirá con los sindicalistas de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). Luego, se verán con los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

retomaron el dialogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofrecio un aumento del 1,6%

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

el gobierno dio de baja o suspendio mas de 80 mil pensiones por discapacidad laboral

El gobierno dio de baja o suspendió más de 80 mil pensiones por discapacidad laboral

Los gremios docentes, en primer lugar, esperan avanzar con una propuesta concreta para hacer frente a la inflación de marzo. Sin embargo, aún no hay datos oficiales sobre el índice de precios ya que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) suele darlo a conocer entre el 10 y el 14 de cada mes. Otro punto que genera desconcierto en los sindicatos es el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y Conectividad, dos conceptos que estaban a cargo de Nación, pero que fueron eliminados.

"El gobierno asumió el compromiso de pagar el FONID, que hoy no existe más, y hoy estamos pensando en una propuesta para que el docente no pierda en su próxima liquidación. En un escenario muy complejo, la realidad es que no tenemos claridad. Por eso se pide un cuarto intermedio", dijo al respecto la titular del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese.

LEER MÁS: Paritaria estatal: no hubo oferta salarial

Salarios sin FONID ni Conectividad

Cabe recordar que el sábado 30 comenzaron a pagarse los salarios de febrero y allí los docentes se encontraron sin los montos por FONID y Conectividad, los cuales representan un 10% de sus haberes. Ese porcentaje en términos nominales representa entre 50 y 100 mil pesos,, ya que varía según el cargo y la antigüedad de cada maestro.

Tras aquella primera reunión, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, planteó "la urgencia en contar con una propuesta de incremento salarial para los haberes de marzo a percibir en abril, así como en lo particular contar con certezas respecto a lo correspondiente a FONID y Conectividad".

Asimismo, señal´que el miércoles 4 de abril se reunirá a la Comisión de Transporte para tratar aspectos sobre la movilidad docente. Además, quedó pendiente convocar a las Comisiones de Nomenclador para trabajar distorsiones salariales; de Infraestructura Escolar; y de Títulos y Concursos.

ATE UPCN Paritarias Estatales.jpg

Estatales tendrán paritaria por sectores

De la reunión del 26 de marzo, los gremios estatales tampoco recibieron una oferta salarial por aparte del Gobierno. El secretario de Hacienda y finanzas de Entre Ríos, Uriel Brupbacher, sostuvo entonces que el Gobierno dio cuenta cuál es la situación financiera en la que se encuentra la provincia y que se puso el foco “sobre otros aspectos vinculados a la vida laboral de los trabajadores”.

Enseguida, anunció que acordaron abrir negociaciones por sector. “Comenzaremos a abrir mesas sectoriales: del área de salud, de comedores, de administración central y se abordarán las particularidades de cada uno de los organismos del estado", dijo el funcionario.

El anuncio fue bien recibido por José Allende, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). “Por más que no haya un ofrecimiento salarial, se abrió la discusión para otras áreas tales como las paritarias sectoriales que serán para dialogar sobre la gente que está trabajando de forma irregular porque queremos que se regule, se les dé estabilidad y pasen a ser personal como cualquiera de nosotros”, valoró.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Ultimo Momento
Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

La Selección Argentina cayó con Estados Unidos y quedó afuera de los playoff de la Volleyball Nations League

La Selección Argentina cayó con Estados Unidos y quedó afuera de los playoff de la Volleyball Nations League

Syngenta presenta Las otras plagas, una campaña con un cambio de paradigma en la comunicación del agro

Syngenta presenta "Las otras plagas", una campaña con un cambio de paradigma en la comunicación del agro

Policiales
Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Ovación
Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Barracas Central vuelve a ser local en su remodelado estadio

Barracas Central vuelve a ser local en su remodelado estadio

La provincia
Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

Dejanos tu comentario