Entre Ríos podría reclamar más fondos millonarios a Nación

Además de los fondos de Anses y Salto Grande, estudian reclamar por educación y salud, confirmó el Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes.

18 de abril 2024 · 13:02hs

El Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, confirmó que entre este viernes y el lunes ingresará en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) una demanda millonaria contra el gobierno nacional por los fondos de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y por los excedentes y regalías de Salto Grande, la empresa hidroeléctrica que provee de energía al país. Además, sostuvo que están estudiando realizar otros reclamos, pero esta vez por la vía administrativa.

El recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) es una de las principales preocupaciones en la docencia, ya que impacta en el recibo de sueldo. Según cálculos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la quita representa un 10% del sueldo.

El estudio de FM Sensaciones de La Paz.

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Los carpinchos cobraron una inusitada popularidad

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

LEER MÁS: Rogelio Frigerio judicializa el reclamo de fondos de Salto Grande

Sobre ese punto, Signes analizó: "Nosotros no somos partidarios de ir a la Corte Suprema así nomás, porque el fondo venció el 31 de diciembre de 2023. Podríamos engancharnos de un argumento que es que se consideró que se iba a pagar en 2024 a partir de la prórroga de la Ley de Presupuesto de 2023. Ese sería un argumento, pero no es tan fuerte como para ir directo al Poder Judicial. Yo soy partidario de hacer el reclamo administrativo, porque lo que si hemos detectado es que nos deben 6 meses de 2023. Como eso se viene pagando con atraso, quedaron pendientes 6 meses del año pasado. Esos serían estimativamente otros 5.000 millones de pesos”.

Además, sumó que ocurre algo similar con fondos para salud. "Hay planes como ‘Incluir Salud’ y ‘Remediar’ que nosotros estamos viendo si efectivamente hay incumplimientos por parte de Nación o si es legítimo que hayan cortado las transferencias. En todo lo que podemos reclamar, lo estamos haciendo. Ahora, antes de ir a la Corte Suprema, vamos a intentar agotar todas las vías administrativas”, subrayó.

anses1.jpg

Anses

En cuanto al reclamo de fondos a la Anses, señaló que Nación debe liquidaciones de fondos por 2017 y todo lo que va de 2024. Explicó que en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, se realizó un pacto fiscal en el que se estableció que las Provincias iban a recuperar el 15% de la coparticipación que cedieron en 1992 para financiar el organismo nacional previsional.

Sin embargo, Nación no cumplió. Según el funcionario Nación liquidó anticipos a cuenta y quedaron completamente desactualizados. A partir de enero de 2024 dejó de mandar todo, con lo cual se generó una deuda superior a los 50.000 millones de pesos a valores históricos, pero si se actualiza rondarían los 100.0000 millones de pesos, equivalente a una masa salarial de Entre Ríos.

Embed

Salto Grande

En relación al reclamo por los fondos de Salto Grande, el Fiscal de Estado sostuvo que los excedentes del sistema energético se reparte entre Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Sin embargo, refirió que "hay una deuda que arranca en el último semestre de 2023 y continúa al día de la fecha".

En esa línea, precisó: "La estimación es que son 2.100 millones de pesos, que podría irse un poco más arriba con los intereses. Y también hay un reclamo administrativo presentado ante la Secretaría de Energía de la Nación. No es que nos quedamos de brazos cruzados esperando: hay reclamos presentados”.

También hizo notar que ocurre lo mismo con las regalías por el uso del recurso hídrico. "De eso nos están debiendo dos meses", afirmó y añadió que "hay una mora en el pago, por eso estamos intimando la regularización de los plazos de pago, pero no podemos decir que hay un incumplimiento como en los casos anteriores".

Este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio dio cifras exactas sobre esa deuda: "Nos adeudan alrededor de 4.000 millones de pesos en concepto de excedentes y de regalías del sistema hidroeléctrico".

Ver comentarios

Lo último

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Juventus goleó a Wydad Casablanca y asoma como uno de los candidatos

Juventus goleó a Wydad Casablanca y asoma como uno de los candidatos

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Ultimo Momento
River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Juventus goleó a Wydad Casablanca y asoma como uno de los candidatos

Juventus goleó a Wydad Casablanca y asoma como uno de los candidatos

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

YPF definió las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

YPF definió las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

Sergei Lavrov, canciller ruso: La Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca

Sergei Lavrov, canciller ruso: "La Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca"

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Juventus goleó a Wydad Casablanca y asoma como uno de los candidatos

Juventus goleó a Wydad Casablanca y asoma como uno de los candidatos

MiniBásquet: chicos, pelotas y sonrisas en un encuentro en Paraná

MiniBásquet: chicos, pelotas y sonrisas en un encuentro en Paraná

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario