Desde la madrugada del martes en varias localidades de la provincia de Entre Ríos se superaron holgadamente los 100 milímetros de agua caída, lo que produjo innumerables inconvenientes en diferentes barrios, como así también varios accidentes por despistes en las rutas.
Entre Ríos: cayeron más de 100 milímetros de agua en varias localidades
En Paraná hubo barrios afectados por la intensa lluvia. En San Gustavo, La Paz, se registraron 138 mm y lideró el ranking de precipitaciones en Entre Ríos.
Concepción del Uruguay fue uno de los departamentos más afectados de Entre Ríos.
El arroyo Los Paraísos de La Paz se desbordó. El departamento del norte también sufrió las consecuencias de la lluvia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima adverso continuará hasta la mañana del miércoles con algunos chaparrones aislados, mientras que el clima comenzará a mejorar en horas de la tarde.
El panorama en Entre Ríos
Desde las primeras horas del martes la ciudad de Paraná y la región se encuentra bajo abundante caída de agua que ha ocasionado anegamientos de calles e ingreso de agua a viviendas en distintas zonas. Desde Defensa Civil municipal se asistió desde el primer momento en distintos domicilios de calles Corrientes, La Paz y hogares en barrio Capibá.
Además, se intervino en barrio Illia, detrás del mercado El Charrúa, donde vecinos de la Cortada 1.519 sufrieron la entrada de agua en sus precarias viviendas. También hubo inconvenientes en los barrios El Radar, Bajada Grande y Los Hornos, lugares donde los vecinos manifestaron la necesidad de realizar diferentes obras para no tener más problemas de este tipo.
LEER MÁS: Lluvias en Paraná: el Municipio asiste a familias afectadas
Hasta las 21 de este martes, en la capital de la provincia habían caída 78 milímetros de manera ininterrumpida, mientras que en lo que respecta al área Metropolitana, en Oro Verde cayeron 84,80 mm. En tanto, el ranking de agua caída lo lideró Colonia Celina con 91,20 mm, seguido por Cerrito 85,80 y Hacenkamp 74,80.
En cuanto a la costa del Paraná, en La Paz ciudad cayeron 96 milímetros, generando también varios inconvenientes en algunos barrios. En otras localidades como San Gustavo llovieron 138 mm, mientras que en el paraje Tacuaras Yacaré fueron 101,40.
Para el lado del sur provincial, en Diamante también hubo una importante cantidad de agua caída, con 97,60 mm. En la ciudad de Victoria se registraron 56,80 mm, mientras que el departamento Gualeguay, el fenómeno climatológico no golpeó con fuerza y solamente en Sexto Distrito se llegó a 40 mm de lluvia.
Récord en el centro
La zona centro de la provincia también fue afectada por una lluvia torrencial durante toda la jornada. En el departamento Federal, la localidad de Sauce de Luna encabezó la lista de milímetros caídos con 120.
En Villaguay, hubo otro sitio que no se quedó atrás y superó ese registro: Lucas Norte con 125 mm, seguido por Mojones con 90.
En Nogoyá, según los datos aportados por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en Almacén Iglesias cayeron 81 mm, mientras que en Tala, el lugar donde más agua cayó fue en Segundo Cuartel con alrededor de 78 mm.
Por último, Villa Elisa sufrió las consecuencias del temporal en el departamento Colón con 113 mm de lluvia y varias calles anegadas.
Mucha agua en pocas horas
En la otra costa de la provincia, el mal clima también afectó a diferentes localidades. En Concepción del Uruguay se registraron más 100 milímetros en pocas horas, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Desarrollo Social. La titular del área, Marianela Marclay, aseguró que, pese a la magnitud del fenómeno, no hubo familias evacuadas ni viviendas inundadas.
En tanto, miembros de la Asociación de Vecinos Unidos y Solidarios (AVUS) expresaron su preocupación por el estado de las calles del barrio UOCRA en medio de las precipitaciones intensas registradas desde la noche del lunes.
“Apoyamos y gestionamos los reclamos de los vecinos del barrio que suman años sin respuestas. Hoy están aislados por la inundación de sus calles absolutamente intransitables”, sostuvieron.
Cabe destacar que desde hace un año los vecinos del barrio realizan reclamos ante los medios de comunicación ya que las calles no solo se vuelven intransitables durante las precipitaciones sino hasta tres días después. Incluso, los vehículos quedan atrapados en el barro.
En tanto, desde el SMN se informó que hoy continuará el tiempo inestable en La Histórica, con precipitaciones débiles durante la madrugada e intensas en la mañana. Posteriormente, cesará el alerta por lluvias y llegará una ráfaga de viento que provocará el descenso de temperaturas hacia este jueves.
En Concordia
Las lluvias se hicieron sentir en el departamento Concordia, donde hasta el cierre de esta edición las precipitaciones superaron los 50 milímetros con el acumulado de la noche del lunes y durante la jornada del martes. No obstante, en diferentes sectores del departamento el acumulado fue variando con distintas mediciones. Por otra parte, desde el Servicio Meteorológico Nacional pronostican que las lluvias aisladas continuarán durante la mañana de hoy, mientras que el mejoramiento llegará durante la tarde.
Localidades como Federación y Chajarí también tuvieron reportes de precipitaciones con acumulados de 39 milímetros. En tanto que en la localidad de Los Conquistadores las lluvias fueron más abundantes y el pluviómetro marcó 62 milímetros en la jornada.
A su vez, desde el Área de Hidrología de la Represa de Salto Grande precisan que las precipitaciones en la región podrían acumular otros 20 milímetros en esta jornada de miércoles. En la noche de ayer, el nivel del río Uruguay en el puerto de Concordia era de 5,76 metros, en tanto que el embalse de Salto Grande se mantenía en 34,35 metros. No obstante, la cota máxima del río se mantendría por debajo de los 6,30 metros hasta hoy, cuando se difunda un nuevo comunicado de la Comisión Técnica Mixta.