Entre Ríos busca que cítricos dulces ingresen a EE.UU.

Bordet dijo que hay "un avance muy importante" en las negociaciones para que los cítricos dulces de Entre Ríos ingresen al mercado de Estados Unidos.
13 de marzo 2023 · 15:32hs

El gobernador Gustavo Bordet y el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, avanzaron en las gestiones con autoridades de Estados Unidos que permitirán el ingreso de cítricos dulces de Argentina y Entre Ríos a ese mercado. La reunión se llevó a cabo en Washington, en el marco de la misión comercial que encabeza el mandatario provincial, y que es financiada por el Consejo General de Inversiones (CFI).

Bordet y Bahillo se reunieron con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor. Además de los avances en cuanto al ingreso de los cítricos dulces al mercado estadounidense, abordaron otros temas de la agenda bilateral entre ambos países, tales como la ampliación de la cuota de exportación de carnes argentinas al mercado norteamericano, y las medidas para recuperar el status sanitario en la producción avícola, luego del brote de gripe aviar detectado hace poco, y restablecer el flujo comercial.

trasladaban 411 pescados eviscerados sin documentacion

Trasladaban 411 pescados eviscerados sin documentación

el video de mauricio macri para gainza y los entrerrianos

El video de Mauricio Macri para Gainza y los entrerrianos

Al término del encuentro, Bordet sostuvo sobre la gestión realizada en Washington que “la importancia que tiene es determinante para la producción de cítricos y el sostenimiento de las fuentes de trabajo que se generan en la provincia de Entre Ríos con esta actividad”.

El mandatario entrerriano señaló que las gestiones ante los organismos estadounidenses se vienen desarrollando de manera sostenida, y que “ahora con un avance muy importante en las relaciones bilaterales”.

“Expresamos la relevancia que tiene para la producción entrerriana ser competitiva en un mercado tan importante”, detalló Gustavo Bordet y aseguró: "Nos vamos muy conformes”. Además adelantó que se llevará a cabo un seguimiento del tema en las próximas semanas y destacó el trabajo conjunto con la Embajada argentina.

Embed

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, explicó: "El hecho de haber trabajado en conjunto la reunión con la subsecretaria de Asuntos Agrícolas de Estados Unidos para plantear el ingreso de los cítricos dulces de nuestra provincia a este país, también nos permitió tratar otros temas que están en la agenda bilateral entre Argentina y Estados Unidos", sostuvo Bahillo.

Esos otros temas son la biotecnología y políticas comunes en torno a la producción de alimentos, además de ampliar la cuota de carne vacuna que ingresa a los Estados Unidos. Actualmente están ingresando 20.000 toneladas de carnes al año, y es interés de Argentina ampliar esta cuota porque genera mayor valor agrado y trabajo en la cadena de la carne vacuna.

Bahillo informó que también "se intercambiaron algunos conceptos que tienen que ver con establecer status sanitario que armonicen y que coordinen ante esta nueva situación de influenza aviar”.

LEER MÁS: Empresas de Estados Unidos harán una misión comercial inversa en Entre Ríos

Indicó que “Estados Unidos tienen desde hace varios años esta gripe aviar instalada, y que se le recrudeció el último año”, y subrayó que “tienen experiencia en cómo llevar adelante la regionalización de esta problemática y de cómo generar medidas sanitarias que permitan restablecer lo más rápido posible flujo comercial de la exportación de carne aviar hacia distintos países del mundo".

"Es la prioridad que tenemos a partir de haberla detectado en los últimos días: poder restablecer lo más rápido posible el flujo comercial que es tan importante para nuestra provincia, porque desde Entre Ríos sale el 70 por ciento de las exportaciones avícolas del país", concluyó Bahillo.

Ver comentarios

Lo último

Liga Argentina: Fue derrota de Rocamora ante Pico

Liga Argentina: Fue derrota de Rocamora ante Pico

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Mauricio Macri anunció que no será candidato este año

A través de un video publicado en las redes sociales, Mauricio Macri confirmó su decisión de no presentarse en las elecciones.

Mauricio Macri anunció que no será candidato este año
Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión
Abreviado

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión

Chajarí: trabajador murió dentro de un silo de arroz

Chajarí: trabajador murió dentro de un silo de arroz

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Laura Stratta: Cada acción de gobierno apunta a fortalecer al sector productivo
Apicultura

Laura Stratta: "Cada acción de gobierno apunta a fortalecer al sector productivo"

Dejanos tu comentario