Entre Ríos: al 13% de niños en 3° grado le falta comprensión de lectura

El informe del observatorio Argentinos por la Educación muestra que 25% de los niños entrerrianos entiende y reflexiona textos complejos. Hay datos nacionales

11 de mayo 2025 · 07:43hs

Los resultados de las Pruebas Aprender 2024 señalan, por primera vez, un porcentaje de estudiantes que en 3° grado no logra leer textos simples. La prueba identifica seis niveles de desempeño y en los dos niveles más bajos se considera que los estudiantes carecen de las competencias básicas de alfabetización.

Los datos surgen del informe Aprender Alfabetización 2024: Resultados de 3° grado de la primaria, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Leyre Sáenz Guillén y Victor Volman. El informe presenta los niveles de desempeño en Lectura de los alumnos a nivel nacional.

El SMN emitió un alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias. 

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Calle Pellegrino es una de las calles donde la Municipalidad de Paraná está realizando trabajos.

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

frigerio plan de alfabetización.jpg

En 2024, la Secretaría de Educación de la Nación tomó una prueba Aprender en tercer grado enfocada exclusivamente en Lectura, con una muestra que abarcó a 91.042 alumnos de 4.178 escuelas de todo el país. Esta instancia se enmarcó en el Plan Nacional de Alfabetización, anunciado el año pasado. Aunque las pruebas fueron organizadas por el gobierno nacional, su aplicación estuvo en manos de los equipos jurisdiccionales. Según los datos difundidos, el 13,1% de los estudiantes de establecimientos designados para la evaluación muestral estuvo ausente a la hora de su realización. De la misma manera, un 2,6% de las escuelas seleccionadas no participó del operativo.

La realización de las pruebas fue una solicitud de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones.

En 2023, Entre Ríos firmó, al asumir el Ejecutivo Rogelio Frigerio, un compromiso por la alfabetización. Esto se tradujo en el Plan Provincial de Alfabetización Inicial, que incluye capacitación docente, materiales de lectura para las escuelas de la provincia, seguimiento del desempeño, mayor presupuesto y otros puntos que son evaluados y mejorados cada dos años.

lectura niños pruebas aprender.jpg

Resultado de las Pruebas Aprender 2024

En las pruebas Aprender 2024, el 3,3% de los alumnos del país se ubicaron en el nivel lector incipiente; 8,3% en el nivel 1; 18,8% en el nivel 2; 24,5% en el nivel 3; 26,4% en el nivel 4 y 18,7% en el nivel 5.

Lector incipiente se refiere a estudiantes que leen palabras con apoyo de imágenes (por ejemplo, leer la palabra perro si hay una imagen de un can al lado) y se están iniciando en la lectura de enunciados breves, mientras que el nivel 1 corresponde a estudiantes que se están iniciando en la lectura de textos simples. En el nivel 2 se ubican los que comprenden textos simples de forma mayormente literal, y son capaces de localizar información no central, así como establecer relaciones de semejanza y diferencia entre un texto y otros. En el nivel 3 de desempeño que representa una zona intermedia: los alumnos comprenden textos complejos (de mediana extensión) de forma literal y se está iniciando en la lectura inferencial (la que implica reponer información no explícita). En el nivel 4 se ubican los estudiantes que comprenden textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva; y en el nivel 5 quienes comprenden textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva, y establecen inferencias complejas.

Desempeño por provincia Educación lectura Entre Ríos.jpg

Las tres provincias con mayor porcentaje de estudiantes que no leen textos simples son: Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%). Las tres con menor proporción en esta situación son: Córdoba (6,2%), Santa Cruz (6,8%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (7,1%). Estas diferencias territoriales muestran que, aunque el problema es nacional, su intensidad varía, y que cada provincia requiere de respuestas adaptadas a su contexto.

En el informe también se detalla el análisis por sector de gestión, con marcadas diferencias en los niveles de desempeño en Lectura. Mientras que el 62,4% de los estudiantes de escuelas privadas alcanza niveles altos (4 y 5), en el sector estatal solo lo logra el 39% (23,4% menos). A su vez, los desempeños más bajos se concentran mayormente en el sector estatal (14,3% frente a 4,1% de la escuela privada).

Asimismo, indican que el desempeño en lectura varía significativamente según el nivel socioeconómico. En 2024, mientras que el 66,8% de los estudiantes de nivel socioeconómico alto alcanza niveles avanzados (4 y 5), sólo lo logra el 32% de los estudiantes de nivel socioeconómico bajo. Además, casi uno de cada cinco estudiantes de nivel socioeconómico bajo presenta alfabetización inicial insuficiente, frente a un 3,3% en el nivel socioeconómico alto.

LEER MÁS: Las Pruebas Aprender 2023 revelaron un "deterioro y estancamiento" en la educación

El desempeño de Entre Ríos en Lengua

De las 24 jurisdicciones, 11 se encuentran por encima del promedio nacional, es decir con mayor proporción de estudiantes con bajo desempeño: Chaco, Santa Fe, Misiones, Neuquén, San Juan, Entre Ríos, Tucumán, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Corrientes. Las 13 jurisdicciones restantes se ubican por debajo del promedio nacional, con mejores resultados: Tierra del Fuego, Salta, Santiago del Estero, Río Negro, Jujuy, La Pampa, Mendoza, San Luis, Formosa, Chubut, CABA, Santa Cruz y Córdoba.

alfabetización.jpg

En el caso de Entre Ríos, el 4,2% de estudiantes son lectores incipientes, el 8,8% se encuentra en el nivel 1, el 22% está en el nivel 2, el 24,6% en el nivel 3, el 25,1% en el nivel 4 y el 15,3% alcanza el nivel 5 en las Pruebas Aprender.

En este sentido, la provincia sostiene un buen número de niños con comprensión lectora en distintas etapas, ya que en total el 87% de los estudiantes se halla a partir del nivel 2, lo esperable oficialmente. El 13% restante no entiende lo que lee.

Del total de los alumnos entrerrianos, la mayoría (25%) comprende textos complejos de manera reflexiva.

Ver comentarios

Lo último

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Ultimo Momento
Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El pase de un exjugador de Patronato causó polémica en Tucumán

El pase de un exjugador de Patronato causó polémica en Tucumán

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

La provincia
SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

Dejanos tu comentario