En Concordia planifican una red de ciclovía

Buscan hacer 27 kilómetros de ciclovía en Concordia junto a instituciones, universidades y especialistas y promover una ciudad más sustentable.
14 de marzo 2023 · 17:32hs

La Municipalidad de Concordia, en un trabajo mancomunado con la UTN sede regional Concordia, planifica un proyecto de red de ciclovías por las calles concordienses. La intención es poder dar una respuesta a la gran cantidad de ciclistas que, por distintos motivos, día a día se desplazan por la ciudad.

Ciclovia Concordia.jpg
En Concordia planifican una red de ciclovía.

En Concordia planifican una red de ciclovía.

“La idea es articular todas las ciclovías que ya existen y hacer una red por toda la ciudad”, dijo a LT 15 Radio del Litoral, la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis. Ante esto se hicieron distintas tareas de planificación de la posible red para ciclistas. “Hicimos una encuesta a la ciudadanía para conocer datos que nos ayudarán a planificar este trabajo. No es solo para los que salen a pasear o hacer actividad deportiva, sino para todo aquel que se desplace en bicicleta por distintos motivos”, agregó la funcionaria.

detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en concordia

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia

alberto fernandez no viene a entre rios por su hernia de disco lumbar

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

La reunión de presentación del proyecto se realizó en la jornada del lunes con la presencia de integrantes municipales. Si bien saben que no será una tarea sencilla por distintos factores que se presentan en las calles de la ciudad, la intención es poder impulsar la movilidad sustentable que ha crecido considerablemente en el último tiempo en Concordia. Es por esto que en la web oficial del municipio se puede encontrar la posibilidad de que todo aquel que lo desee, pueda brindar sugerencias sobre este trabajo.

Atletas

“Es un avance importantísimo para la ciudad, ya que tenemos que buscar la bicicleta como medio de transporte, no solo por una cuestión de clima, del medio ambiente, sino por una cuestión de salud. Es una manera más de fomentar la actividad a todas las personas de todas las edades, de manera tal que no sea peligroso. Me parece fundamental y me encanta la idea”, valoró Soledad Bereta (runner).

Asimismo, el experimentado ciclista y organizador de eventos deportivos de la ciudad, Esteban Pity Sbresso, divulgó que “La iniciativa está muy buena. Obviamente que nosotros utilizamos mucho la ciclovía, no solo para transporte, sino para el movimiento de los ciclistas para entrenar, incluso en algunos horarios que se interrumpe el tránsito. Creo que es una buena idea. A su vez, concientizar, más que nada, a que se utilice la bicicleta como medio de movilidad, medio de transporte y si esto se lleva a cabo en poquito tiempo va a ser un adelanto más para nuestra ciudad que lo necesita”.

Por último, el atleta Martín Méndez, catalogó como una iniciativa fundamental para Concordia, no solo por el costado deportivo, sino también por la sustentabilidad de la práctica en materia ambiental. En el mismo caso indicó que “debemos buscar los espacios pertinentes para que la actividad sea segura, estableciendo circuitos y tratando de visualizar mediante diferentes medios una forma sencilla y segura de transporte”.

En paralelo a lo manifestado por su colega deportista, el triatleta Alejandro Ricagno, esgrimió: “Estoy contento porque nos hayan invitado a participar a quienes somos referentes del ciclismo en Concordia y como profesor de educación física ya que tengo un grupo a cargo. Esta iniciativa es el futuro del mundo y estoy feliz que la ciudad pueda estar a la altura de las capitales más importantes del mundo. Es un circuito que se necesita por la salud, lo económico y por el medio ambiente”, determinó.

Ver comentarios

Lo último

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros

Ibarra recibió el alta y fue a la práctica

Ibarra recibió el alta y fue a la práctica

En Concordia promueven la limpieza del arroyo Manzores

En Concordia promueven la limpieza del arroyo Manzores

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

El Indec dio a conocer el costo de las canastas básicas alimentarias y total, que miden el umbral de la indigencia y la pobreza respectivamente.

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza
Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Allanamientos por narcomenudeo a conocido clan familiar
Venta de drogas en Paraná

Allanamientos por narcomenudeo a conocido clan familiar

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros
Incendio

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros

Hay siete casos de dengue en Paraná y todos son autóctonos 
Salud

Hay siete casos de dengue en Paraná y todos son autóctonos 

Sentada en Escuela Normal: se firmó un acta acuerdo
Reclamo estudiantil

Sentada en Escuela Normal: se firmó un acta acuerdo

Dejanos tu comentario