El gobierno provincial financiará programas de cultura

El gobierno entrerriano invertirá 20 millones de pesos en programas para artistas y gestores culturales y para municipios. También abre concurso de patrimonio
3 de junio 2023 · 08:49hs

El gobierno provincial pone a disposición de trabajadores de la cultura pública y autogestiva los programas Fondos Concursables y Cultura en el Territorio. En el último caso se trata de una nueva iniciativa de la Secretaría de Cultura que busca fortalecer proyectos culturales de áreas Culturales municipales, comunales y de juntas de gobierno de nuestra provincia.

Además, se activa el beneficio a la conservación del patrimonio edilicio con modalidad de concurso como lo dispone la ley N°10.911/21. Esta iniciativa también es inédita en Entre Ríos.

esperando el derrame

Esperando el derrame

el gobierno abrio el registro unico de solicitantes de lotes

El Gobierno abrió el Registro Único de Solicitantes de Lotes

Fondos concursables

El programa apoya proyectos independientes que contribuyan al fortalecimiento del sector cultural y de las comunidades de todo el territorio entrerriano. Está destinado a artistas de todas las disciplinas, gestores, gestoras y colectivos culturales, espacios culturales y organizaciones de base territorial.

Los Fondos Concursables tienen cuatro líneas de aportes: espacios culturales autogestionados; proyectos de producción; proyectos culturales de base comunitaria; y giras y circuitos culturales. La distribución de los fondos será efectuada de manera equitativa y federal por regiones. El monto total invertido por el gobierno provincial será de 20 millones de pesos. Este proyecto ya se desarrolló en el 2022 con una fuerte convocatoria.

Formularios por línea:

Espacios culturales autogestionados

Proyectos de producción

Proyectos culturales de base comunitaria

Giras y circuitos culturales

Nuevo programa, Cultura en el Territorio

Se trata de una política pública que busca atender necesidades concretas de las diferentes zonas, consolidando las identidades locales a través de diferentes prácticas y acciones, acompañando sus dinamismos, manifestaciones y producciones simbólicas. Los destinatarios son las áreas de Cultura de gobiernos locales que estén adheridos al Consejo Provincial de Cultura.

Cada proyecto a financiar tendrá un tope de hasta 1 millón. Los proyectos serán evaluados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos a través de la Dirección general de Gestión Cultural. El monto total de la inversión por parte del Estado entrerriano será de 10 millones de pesos.

Concurso patrimonio

En 2023 se realizará por primera vez en Entre Ríos el concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, organizado gracias a la puesta en vigencia de la ley provincial Nº 10.911/21. Está destinado a organismos del Estado nacional, provincial, municipal; entidades públicas, privadas; y personas humanas; respecto de inmuebles patrimoniales urbanos de su propiedad.

Para participar del concurso se recibirán postulaciones. La verificación de la documentación estará a cargo del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura que, además de lo dispuesto en el reglamento y la ley Nº 10.911/21, verificará que los inmuebles cuenten con norma de declaración de patrimonio arquitectónico o histórico.

El jurado que actuará en las instancias de selección estará integrado por tres personas que acrediten antecedentes en la temática histórico-arquitectónico-patrimonial, seleccionados por la Secretaría de Cultura.

Los criterios de selección de inmuebles serán patrimoniales de orden histórico arquitectónico utilizados en la conservación edilicia en base a cuatro líneas de acción: antigüedad, representatividad, integridad, y autenticidad.

El beneficio está previsto para bienes inmuebles privados y públicos, del territorio de la provincia, que se encuentren alcanzados por el Impuesto Inmobiliario Urbano. En el caso de inmuebles privados urbanos que resulten seleccionados en primero, segundo y tercer lugar por el jurado, el beneficio consiste en una exención del ciento por ciento anual con el siguiente alcance:

Primer seleccionado: por tres años a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado.

Segundo seleccionado: por dos años a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado.

Tercer seleccionado: por un año a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado.

En el caso de inmuebles públicos urbanos (pertenecientes al Estado nacional, provincial o municipal), el beneficio consistirá en una mención y entrega de placa indicando que el inmueble ha resultado seleccionado.

Las postulaciones deberán enviarse en sobre cerrado a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, sita en Carlos Gardel 42 de la ciudad de Paraná. En el sobre deberán especificarse datos del remitente bajo el título “Concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio”.

Cronogramas y plazos

Fondos Concursables

Inscripción: del 1° de junio al 15 de julio de 2023 (inclusive).

Anuncio de resultados: agosto 2023.

Ejecución de proyectos:120 días desde la adjudicación de los fondos.

Cultura en el Territorio

Convocatoria abierta: desde el 1° de junio al 30 de junio (inclusive).

Anuncio de resultados: julio 2023.

Ejecución del proyecto: hasta 90 días corridos desde el depósito de los fondos.

Concurso Patrimonio

Convocatoria abierta: desde el 1° de junio al 31 de julio de 2023.

Comunicación de resultados y acto de entrega de beneficios: septiembre de 2023.

Fotos: Archivo de actividades e iniciativas de la SCER (2023).

LEER MÁS: La Municipalidad lanzó la convocatoria al Feicac 2023

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo del sábado 23 de septiembre de 2023

Horóscopo del sábado 23 de septiembre de 2023

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Ultimo Momento
Horóscopo del sábado 23 de septiembre de 2023

Horóscopo del sábado 23 de septiembre de 2023

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Policiales
Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Ovación
Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Lázaro Romero: Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos

Lázaro Romero: "Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos"

Estudiantes buscará seguir por la buena senda en el TDI

Estudiantes buscará seguir por la buena senda en el TDI

Boca recibe a Lanús en la previa de una semana decisiva

Boca recibe a Lanús en la previa de una semana decisiva

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

La provincia
La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Bordet reunió al peronismo de Concordia al inaugurar obras

Bordet reunió al peronismo de Concordia al inaugurar obras

Dejanos tu comentario