Concordia: son constantes los rescates en las playas

Guardavidas de Concordia indican que hay un exceso de confianza y que muchas veces la gente arriesga la vida. Insisten en no concurrir a playas no habilitadas.
15 de enero 2023 · 08:12hs

Con las altas temperaturas los balnearios de Concordia se convirtieron en un bálsamo para soportar el reinante calor en la zona y que permite refrescarse ante un enero que promete ser regular en cuanto a las térmicas por encima de los 35 grados.

Playas Concordia.jpg
En Concordia preocupa la cantidad de rescates de guardavidas.

En Concordia preocupa la cantidad de rescates de guardavidas.

Ahora, para quienes deben salvaguardar la vida de las personas entienden que hay una preocupación latente que es la falta de “confianza” de muchas personas que no miden la peligrosidad de sumergirse en aguas profundas y hasta en lugares inhabilitados, que lamentablemente ya se cobró una vida en esta temporada.

Hernán García corrió la maratón más antigua del mundo en representación de Entre Ríos.

Hernán García corrió la maratón más antigua del mundo en representación de Entre Ríos

Una serie de allanamientos por narcomenudeo terminó con ocho detenidos y drogas incautadas en Concordia

Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

En el inicio de la semana una mujer fue la cuarta persona que jugó de cerca con la muerte porque fue socorrida por los guardavidas en playa Los Sauces de la costanera y según explican quienes custodian desde las orillas del río Uruguay, hay mucha indisciplina de los bañistas y hasta muchas veces juega el factor suerte.

El martes por la tarde una mujer de 30 años debió ser rescatada por guardavidas de Concordia en playa Los Sauces. La bañista habría sufrido un calambre en la zona de boyado, se la llevaba la correntada, pidió ayuda y fue socorrida por los bañeros. En ese momento los guardavidas Maximiliano Busatto y Javier Portillo visualizaron el pedido de auxilio de la misma y acudieron a su rescate inmediato. La bañista después de su atención primaria, se retiró por sus propios medios.

Franco Álvarez, guardavida de Sugara se refirió a los casos que se vienen repitiendo en la playa de la costanera. “Vamos por el cuarto rescate en Los Sauces, también en el Nebel con la asistencia a los kayakistas y en el lago también con asistencia y rescate a kayakistas. Venimos bastante cargados este verano”, comentó.

“Yo estoy en playa Sol los fines de semana y los balnearios tienen mucha cantidad de gente. Es bueno remarcar que no hay que dejar a los chicos solos, la gente debe hacer caso a los guardavidas, es la única manera que tenemos de cuidarnos entre todos”, indicó en Lt 15 Radio del Litoral.

“Sabemos cómo es el comportamiento de nuestro río, a veces está muy tranquilo y empieza a correr el agua. Con Prefectura y Defensa Civil tenemos contacto directo y antes de que el río suba me mandan un mensaje, por lo que nosotros le avisamos a los guardavidas de playas de río abajo que el río va a subir y le empiezan a avisar a la gente”, expresó.

En cuanto a la respuesta que tiene el río principalmente en zona de playa Los Sauces, el guardavidas detallo: “El agua después que pasa el pontón corre más rápido y hace que cualquier elemento flotante o una persona que esté descuidada hace que la empiece a arrastrar”.

Al momento el río se cobró una vida que fue en la denominada playa Los Tomates de la zona de San Carlos, un sector inhabilitado y donde es muy común que se repitan todos los veranos hechos luctuosos debido a la topografía aguas abajo del lugar.

LEER MÁS: Turismo: Entre Ríos se posiciona como el tercer lugar más visitado del país

Turismo Previaje Fin de Semana Largo Entre Ríos 3.jpg

Los Tomates

“En muchos casos nos cuentan que pescadores los han ayudado o que salieron porque los propios compañeros arriesgan sus vidas y los han sacado de un momento difícil, que se salvan de casualidad. Creo que en muchos casos no toman consciencia porque las cosas siguen igual, la playa sigue siendo muchísima gente. En algún momento se habló de poner policía para no dejar entrar, pero es muy difícil por la extensión del lugar y hasta se puede llegar a formar una guerra campal entre la policía y la gente que quiere entrar al agua. Es muy complicado, se ponen carteles para avisarles que se están bañando en lugares inhabilitados”, dijo.

Al mismo tiempo, Álvarez destaca que en una de los balnearios más concurridos por los concordienses y turistas es playa Sol en el lago de Salto Grande. “Nosotros en playa Sol, que es un lugar habilitado, debemos recorrer y cuidar el lugar para avisarle a la gente que no se bañen en la famosa bahía que no está habilitada que se nos forma ahí, que está llena de troncos, árboles, pozos y la gente va y se nos mete ahí. Tenemos descuidar a la gente que está bañándose en lugares habilitados para retirar a las otras personas”, afirmó.

Por último repasó que muchas veces se les presentan situaciones anormales y que hasta deben hacer entender a la gente. “La semana pasada se nos metieron dos lanchas en frente de la playa, que es jurisdicción de Prefectura, a tirarse sin chalecos, con criaturas y gente grande. Tuvimos que ir en el kayak explicarles, la gente de una de las lanchas se nos enojó y los otros entendieron la situación”, finalizó.

LEER MÁS: Gualeguay: un hombre de Buenos Aires murió ahogado

ahogado gualeguay.jpg

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario