Concordia: se aprobó la emergencia administrativa y económica

Mediante la aprobación de la emergencia administrativa, económica y la reestructuración de las áreas municipales, buscan equilibrar las cuentas en Concordia.

1 de abril 2024 · 09:26hs

En la última sesión del Concejo Deliberante de Concordia finalmente se logró la aprobación de dos ordenanzas que eran impulsadas desde el ejecutivo y que finalmente tuvo su rédito favorable. Por un lado, la ordenanza para declarar la emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, en el ámbito de la Municipalidad de Concordia como consecuencia de la grave crisis económica, financiera e inflacionaria que afecta severamente los recursos.

“La gestión anterior de gobierno municipal ha realizado una administración de los recursos económicos francamente cuestionable con un descontrol inconmensurable del gasto”, había anticipado el intendente Francisco Azcué y en función de la caída de la recaudación.

El concordiense Leonardo Godoy acordó su llegada a Independiente.

El concordiense Leonardo Godoy acordó su llegada a Independiente

Murúa había incoporado a planta de contratados a su hermana que vive y trabaja en Mocoretá.

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Y como objetivo central resaltó: “propender a la eficiencia administrativa, garantizar la solvencia financiera y el equilibrio fiscal, atender la urgencia alimentaria por parte de los vecinos en situación de vulnerabilidad económica, asegurar la realización y el mantenimiento de las calles pavimentadas y sin pavimentar y de cordones cuneta e instrumentar con la urgencia necesaria cuantas demás medidas resulten necesarias y conducentes a fin de poder continuar brindando servicios de excelencia a los vecinos de Concordia”.

La aprobación contó con nueve votos positivos conformados por el bloque Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, así como de cuatro votos negativos del bloque Más para Entre Ríos.

En otro orden, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza Nueva Orgánica Municipal que consta de 114 artículos. El objetivo principal de esta implementación es reducir el gasto público, un punto central en los anuncios de campañas que realizaba el por entonces candidato a intendente Azcué y que buscan llegar a un equilibrio en las cuentas del municipio, de acuerdo a lo formulado desde su gabinete.

Francisco Azcué.jpg

En relación a esta resolución, la presidente del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza enfatizó: “la aprobación de la nueva Orgánica Municipal significa reorganizar el equipo de trabajo luego de un análisis de las distintas problemáticas cómo, se había anunciado en la apertura de sesiones. Con el intendente reconocimos que había que aplicar cambios. A partir de ahora tendremos la Secretaría de Salud, de Hacienda y de Gobierno, se simplificaron muchas direcciones, todo con el objetivo de eficientizar las áreas”.

En tanto que respecto a la Emergencia declarada expresó: “hay dos puntos que subrayar, en los primeros tres meses de gobierno estuvimos atravesados por la inflación más alta que se recuerde de los últimos 30 o 20 años, lo cual dificulta los procesos de compras y todo lo que conlleva la diligencia para funcionarios nuevos. Ahora ya está agilizado y con esta Emergencia pretendemos que los procesos de compras sean más dinámicos, con compras directas ya que los procesos de licitación tienen una demora de mínimo veinte días y el precio de los productos también sufren un alza, lo cual motiva que los proveedores no quieran entregar a los precios establecidos en el proceso. También se aseguró la transparencia de los actos, modificándose un artículo de la ordenanza aprobada y aclaro que las compras están reguladas por ordenanza e interviene Contaduría, fue un buen aporte que brindó la oposición”.

Coincidiendo con la viceintendente, el concejal Felipe Sastre sumó: “Esta Orgánica establece la autolimitación en lo que refiere a la creación de nuevas direcciones que vuelve a ser competencia exclusiva del deliberante asignarle un rango a las coordinaciones y pasan a ser coordinaciones con rango de departamento. Asimismo, establece que los rangos de menor jerarquía, unidades, divisiones, secciones, etcétera serán cubiertos exclusivamente con personal de planta permanente a cuyo fin se podrá convocar a concurso”.

municipalidad de concordia.jpg

Y agregó el edil oficialista: “Otro punto importante que se avanza es que, los entes que se encuentren intervenidos quedarán sujetos a la Orgánica y, a la determinación del intendente sin mayor discrecionalidad por parte del interventor. Hay otras cuestiones como la derogación de la ordenanza de la Udaapa que pasará a absorber todas las competencias la Subsecretaría de Ambiente incluso los fondos. Es un reordenamiento para una mejor administración de los recursos económicos y humanos, sabiendo que hoy los vecinos están pasando una situación difícil. Esto va en línea con el congelamiento de sueldos que se comunicó esta semana y lo dispuesto por la Ordenanza de Emergencia que fue aprobada hoy, con nueve votos”.

Al mismo tiempo valoró: “En tanto se va a limitar un cinco por ciento del total de planta permanente, la posibilidad de cubrir cargos con dirigentes políticos, la prohibición de celebrar nuevos contratos con y sin aportes. También establece la necesidad de reordenar financieramente el municipio y se le requiere al Ejecutivo que proceda en ese sentido y declara la Emergencia Vial y Alimentaria teniendo presente que, la totalidad de los concordienses le reclaman hoy al municipio que atienda las dos principales contingencias que es, evitar el deterioro del entramado social y por otro lado atender la urgencia de reparación de calles. Por lo tanto, la municipalidad destinará la mayoría de esos recursos a atender estas urgencias en los próximos noventa días”.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Ultimo Momento
El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Los paranaenses Bautista Lescano, Diego Correa y Franco Benítez, listos para el Mundial M20

Los paranaenses Bautista Lescano, Diego Correa y Franco Benítez, listos para el Mundial M20

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

La provincia
Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dejanos tu comentario