Bordet: "Entre Ríos está agradecido por el esfuerzo del gobierno nacional"

El gobernador Gustavo Bordet y el Alberto Fernández compartieron un acto en Entre Ríos luego del cortocircuito por el juicio político a la Corte Suprema.
3 de febrero 2023 · 16:45hs

En Concepción del Uruguay junto al presidente Alberto Fernández, el gobernador Gustavo Bordet agradeció "los esfuerzos que ha hecho el gobierno nacional en momentos difíciles", en referencia a los efectos de la pandemia sobre la economía, al tiempo que reconoció la inversión nacional en materia de obras públicas para la provincia.

Los mandatarios se mostraron juntos por primera vez luego del cortocircuito producido cuando el entrerriano se negó a apoyar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, confirmaron que el lunes volverán a compartir un acto, esta ve en Paraná, para entregar viviendas.

entre rios asumira la presidencia de la region centro

Entre Ríos asumirá la presidencia de la Región Centro

Unas 175.000 personas visitaron la provincia este fin de semana largo

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

El Presidente y el gobernador se reunieron con operadores turísticos de Entre Ríos, y destacaron los niveles récords de turistas en lo que va de la temporada. Además anunciaron nuevas obras de infraestructura para la provincia.

Luego encabezaron el acto que se desarrolló en el Auditorio Carlos María Scelzi de La Histórica, donde también estuvieron la vicegobernadora Laura Stratta, el intendente de esa ciudad, Martín Oliva, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens.

alberto fernandez gustavo bordet. concepcion del uruguayjpg.jpg
Alberto Fernández y Gustavo Bordet visitaron la Isla del Puerto de Concepción del Uruguay y se reunieron con operadores turísticos.

Alberto Fernández y Gustavo Bordet visitaron la Isla del Puerto de Concepción del Uruguay y se reunieron con operadores turísticos.

LEER MÁS: Alberto Fernández destacó el récord de turismo en Entre Ríos

En ese marco el mandatario entrerriano anunció la pavimentación del Acceso Norte de la ciudad, de las rutas provinciales 39 y A10, y de la rotonda de Caseros. Por su parte, el presidente de la Nación firmó el decreto para iniciar las obras de puesta en valor del Palacio San José.

Durante el acto se firmó el contrato para la obra básica y pavimentación del acceso norte a Concepción del Uruguay en un tramo de 7,1 km entre la avenida Arturo Frondizi y la autovía ruta nacional Nº 14. Los trabajos son financiados por la provincia y demandarán una inversión superior a los 2.000 millones de pesos.

Se anunció el llamado a licitación para la rehabilitación, reconstrucción y construcción de calzada en la ruta provincial Nº 39 (unos 50 kilómetros, entre la ruta provincial Nº 6 y acceso a Basavilbaso). También de la ruta provincial A10 (acceso al palacio San José, desde la ruta provincial 39, de tres kilómetros) y la rotonda de acceso a Caseros (intersección de rutas provinciales Nos. 39 y 23). El plazo de ejecución de obra es de 24 meses y cuenta con un presupuesto oficial, al mes de noviembre de 2022, de 9.621.212.495 pesos.

Elogios de Bordet para Fernández

Durante su discurso en el acto junto con el Presidente, Bordet resaltó el significado histórico de dos batallas que se conmemoran el 3 de febrero: San Lorenzo y Caseros. Respecto de la batalla en la que triunfara el Ejército Grande de Urquiza, Bordet destacó que “tuvo mucho que ver su gestación aquí en Concepción del Uruguay, muy cerca de acá, en el Palacio de San José”, y valoró “el convenio dispuesto, a través del Ministerio de Turismo, para que pueda poner en valor”.

“Lo necesita mucho el Palacio San José porque fue sistemáticamente abandonado en la gestión anterior e hizo que tengamos que hacer un gran esfuerzo. Y lo hacemos justamente en este día, 3 de febrero, que se conmemora un hito importante porque será el comienzo del proceso constitucional de la Argentina en ese orden y progreso que se irá dando a partir del 1 de mayo de 1853, cuando se sanciona la Constitución Nacional”, recordó el mandatario entrerriano.

Previamente, Bordet, Fernández junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, se reunieron con prestadores turísticos de la provincia. Los y las escucharon y hablaron sobre la temporada récord que vive Entre Ríos y la Argentina, y analizaron estrategias para potenciar aún más el crecimiento de esa actividad.

alberto fernandez gustavo bordet 2.jpg
Durante la visita presidencial anunciaron la puesta en valor del Palacio San José, la pavimentación del Acceso Norte de La Histórica, de las rutas provinciales 39 y A10, y de la rotonda de Caseros.

Durante la visita presidencial anunciaron la puesta en valor del Palacio San José, la pavimentación del Acceso Norte de La Histórica, de las rutas provinciales 39 y A10, y de la rotonda de Caseros.

“Entre Ríos está agradecido por el esfuerzo que ha hecho el gobierno nacional en momentos difíciles, y en otros mejores como este, donde estamos asistiendo a los operadores turísticos. Esto es una muestra de lo que ocurre con todo lo que tiene que ver con el desarrollo y la actividad económica de Entre Ríos”, expresó Bordet durante esa reunión.

El titular del gobierno entrerriano resaltó luego que si bien es cierto que hay una temporada récords en Entre Ríos con la visita de un millón de turistas durante enero, "también es cierto que otros sectores, como la industria, el comercio, la actividad productiva, tienen un franco proceso de recuperación. Y en esto ha habido medidas que se han ido tomando en su gestión (en referencia al gobierno de Fernández) que posibilitaron esta recuperación económica a la que estamos asistiendo”.

“Nos falta mucho, pero el camino que estamos llevando nos demuestra que es el correcto, porque no es casualidad haber tenido un verano como el que tenemos, si no hay reactivación económica. No se hubiese podido generar esa movilidad de turistas, tanto de Entre Ríos como de otras provincias que nos han venido a visitar”, explicó.

Seguidamente, agradeció la inversión nacional en materia de obras públicas para la provincia: “uno va a cualquier ciudad de Entre Ríos y va a encontrar distintos tipos de obras y esto posibilitó que nos liberen fondos provinciales para poder hacer más infraestructura en la provincia”.

En esa línea, Bordet puntualizó tres de las obras para Concepción del Uruguay que se empiezan a concretar en esta jornada: “Tienen que ver con conectividad vial, dos de ellas, como la ruta 39 que era una larga demanda y un compromiso que habíamos asumido, y el nuevo acceso a Concepción del Uruguay, que representan una inversión de 11 mil millones de pesos”.

Embed

El gobernador subrayó que no se trata sólo de la obra que beneficia a los vecinos, “lo saben también los obreros de la construcción que están ahí afuera apoyando, porque saben que hay un gobierno que genera trabajo y empleo”.

Además adelantó: “El lunes estaremos en Paraná inaugurando viviendas que fueron abandonadas (en referencia al gobierno nacional anterior), se retomaron y ahora estamos inaugurando, la segunda y última etapa”. Asimismo, adelantó: “También comenzaremos 500 nuevas viviendas más”.

“Este es el desafío que tenemos, seguir haciendo desde el conjunto y fortalecer los vínculos, trabajando junto al sector privado” como lo hemos hecho hoy en la isla del puerto. Este es el camino, Presidente. Quiero agradecerle estar nuevamente hoy acá en nuestra provincia y agradecerle a todo su equipo porque permanentemente hemos conseguido el apoyo que necesitamos en cualquier puerta que hemos golpeado de sus funcionarios. Hay un Estado presente y esto nos posibilita que a nuestra provincia y municipios en Entre Ríos, esto llegue de manera rápida y efectiva”, concluyó Bordet.

Ver comentarios

Lo último

La Selección Argentina hace delirar a Santiago del Estero

La Selección Argentina hace delirar a Santiago del Estero

Libertadores: Boca evitó a los brasileños y River va con Fluminense

Libertadores: Boca evitó a los brasileños y River va con Fluminense

Patronato, en el Grupo H, con Olimpia, Nacional de Colombia y Melgar

Patronato, en el Grupo H, con Olimpia, Nacional de Colombia y Melgar

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

En los alegatos de apertura del juicio por jurados por el homicidio de Gonzalo Calleja, las partes expusieron versiones cruzadas sobre el crimen del contador.

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas
La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol
Conmebol

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

Gustavo Bordet recibió a intendentes de ciudades gravitantes
elecciones

Gustavo Bordet recibió a intendentes de ciudades gravitantes

María Eugenia Vidal visitará Entre Ríos en campaña
política

María Eugenia Vidal visitará Entre Ríos en campaña

Entre Ríos asumirá la presidencia de la Región Centro

Entre Ríos asumirá la presidencia de la Región Centro

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado
adicional

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado

Dejanos tu comentario