Javier Milei: muchas incertidumbres y una certeza

El futuro gobierno de Javier Milei es un mapa difuso. Lo único que se informa como seguro es que habrá más dolor para la sociedad. Confiar es un acto de fe.
28 de noviembre 2023 · 18:51hs

Todavía no hay certezas acerca de cómo será el gobierno de Javier Milei. Si bien el futuro siempre es incierto, dado que nunca se puede saber con exactitud qué es lo que va a pasar, es habitual que existan referencias que permitan trazar un itinerario. Pero no es este el caso.

En política, esas referencias pueden ser: la conformación de listas de candidatos con determinadas características y antecedentes conocidos por la ciudadanía; los programas de gobierno expresados en plataformas electorales, en promesas de campaña, en consignas y en eslóganes; los acuerdos partidarios –ya sea en forma de alianzas transitorias o más o menos permanentes– y las propias demandas del electorado que depositó sus expectativas en un candidato que se impuso en una elección y que espera respuestas.

es muy dificil transitar la separacion: la palabra del hijo de yuyito gonzalez

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Roberto Navarro fue golpeado por la espalda en un hotel. No nos vamos a callar en responsabilizar a Javier Milei, dijo el conductor Ariel Lijalad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

Quedó atrás la apatía dominante en la década del 90. En la actualidad, hay una porción de la sociedad que está pendiente de la política y de lo que hacen los políticos. Es una masa de gente que aumentó mucho su tamaño a partir de la crisis de 2001, con sus revueltas, asambleas y posteriores conformaciones de agrupaciones, sobre todo juveniles. Y también con el interés creciente por las cosas de la esfera pública por parte de quienes no están directamente politizados, pero consumen todo el tiempo noticias políticas a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Javier Milei La Libertad Avanza Karina Milei.jpg

Esa gran porción de la sociedad es la que hoy está huérfana de certezas. A menos de dos semanas de que asuma Javier Milei como presidente, numerosas señales del mapa del camino que va a transitar el nuevo gobierno permanecen difusas. Por empezar, La Libertad Avanza es un partido que nunca gobernó; su líder es un outsider que se hizo conocido como panelista económico de televisión, y más por su histrionismo que por sus ideas. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, tiene como único “mérito” conocido la defensa de genocidas de la última dictadura cívico militar. Los rodearon jóvenes influencers y viejos menemistas, que entre las generales y el balotaje fueron eclipsados por macristas de mediana edad. Mauricio Macri y Patricia Bullrich sellaron con Milei un acuerdo tan de cúpulas que se tradujo en un caos en Juntos por el Cambio y el Pro y en la fuga de legisladores electos de la novel LLA. Ganada la elección, lo que se volvió caótico fue el juego de los supuestos funcionarios que se ponen y se sacan el saco en cuestión de horas. Asunciones y renuncias en los vestuarios, antes de entrar a la cancha. A esto se suman las negociaciones que se encaminan a terminar en la vetusta costumbre del panquequismo, que demuestra gozar de buena salud en las cámaras parlamentarias.

LEER MÁS: Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo

Para reforzar aún más la incertidumbre, los cambios de los nombres de los próximos funcionarios van de la mano de cambios en las políticas económicas a implementar, cuando se suponía que Javier Milei si había algo en lo que la tenía clara era en economía. Las últimas noticias hablan de que el Banco Central seguirá en pie y que la solución para los problemas del país, empezando por la inflación, no requerirá de dinamita, sino de más endeudamiento externo y más dependencia de organismos internacionales de crédito.

foto (44).jpg

Lo que sí aseguran el presidente electo y sus variopintos aliados –parecen ser las únicas certezas– es que se aproximan meses muy dolorosos, de más ajuste, más aumentos de precios, tarifas y dólares y más deterioro salarial. Y que habrá, como en otras épocas, mano dura en la represión de quienes salgan a manifestarse por sus derechos.

Ante este panorama, desear “que a Milei le vaya bien porque así le va a ir bien al país” es justamente eso: un mero deseo. Como pedir un deseo a la hora espejo. O mejor dicho: un acto de fe. Equivale a depositar las esperanzas en una especie de salvador, un mesías, que guiará a la sociedad –una sociedad angustiada, cansada, desorientada y aturdida– por las tinieblas de lo que vendrá, confiando que en algún momento aparecerá la luz al final del túnel. Un experimento cuyos efectos pueden ser desastrosos.

Ver comentarios

Lo último

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Ultimo Momento
Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Policiales
Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Ovación
River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Cavani se pierde el Superclásico contra River

Cavani se pierde el Superclásico contra River

Dos goles en contra liquidaron a Vélez ante San Antonio Bulo Bulo

Dos goles en contra liquidaron a Vélez ante San Antonio Bulo Bulo

Huracán empató ante América de Cali en un partidazo que lo mantiene puntero

Huracán empató ante América de Cali en un partidazo que lo mantiene puntero

La provincia
El Sedapper resolvió estado de asamblea permanente y movilización

El Sedapper resolvió estado de asamblea permanente y movilización

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Buscan condonar deudas impositivas de inmuebles donados a Municipios y Comunas

Buscan condonar deudas impositivas de inmuebles donados a Municipios y Comunas

Santa Elena: retiraron alimentos vencidos de dos supermercados

Santa Elena: retiraron alimentos vencidos de dos supermercados

Entre Ríos: presentaron la app Mi Trabajo para empleados públicos

Entre Ríos: presentaron la app Mi Trabajo para empleados públicos

Dejanos tu comentario