El próximo viernes 17 de octubre a las 20 se inaugurará en GAP Galería de Arte (Alameda de la Federación 355, Paraná) la muestra “Aura Sintética”, del artista Walter Acosta. La exposición invita a repensar la relación entre el arte, el consumo y la materia residual, a través de obras realizadas con materiales reciclados y estructuras construidas con 3Dpen, una herramienta que permite moldear filamentos plásticos en formas tridimensionales.
Walter Acosta presenta "Aura Sintética" en GAP Galería de Arte
El viernes 17 de octubre a las 20 se inaugurará en GAP Galería de Arte la muestra “Aura Sintética”, del artista Walter Acosta
Walter Acosta presenta "Aura Sintética"
Walter Acosta presenta "Aura Sintética"
Walter Acosta presenta "Aura Sintética"
“Aura Sintética” propone una poética del consumo y la transformación: un espacio donde lo descartado se convierte en símbolo y lo artificial revela su costado vital. Con una estética vibrante y reflexiva, las piezas que integran la muestra surgen del residuo, pero también de una mirada crítica sobre la modernidad y la contaminación.
El título de la muestra condensa la tensión conceptual que atraviesa toda la obra. “Aura” alude a la experiencia única e irrepetible de la obra de arte, mientras que “sintética” remite tanto a los materiales industriales como a una reconstrucción sensible de esa aura perdida en la era de la reproducción masiva. En este diálogo entre lo natural y lo artificial, el artista propone una nueva forma de belleza, nacida de lo residual.
Las obras funcionan como “ecoestructuras”, organismos visuales que parecen brotar de los desechos del consumo. Son formas plásticas y fragmentadas que, lejos de ocultar su origen, lo subrayan: allí donde se espera deterioro, emerge una energía estética inesperada.
En palabras del propio artista, “Aura sintética no es un resplandor puro, sino un halo alterado por la huella del consumo, por los residuos de la modernidad, por la contaminación que se vuelve parte inseparable del paisaje humano”.
La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre y podrá visitarse con entrada libre.