"Veinte mil leguas" será el primer largo de animación entrerriano

El equipo de Valkiria Studio ganó un concurso del Incaa para desarrollar el proyecto "Veinte mil leguas", remake del clásico de Julio Verne
23 de julio 2021 · 19:29hs

Un equipo de realizadores entrerrianos resultó ganador del Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos Inéditos 2020, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Gracias a este premio podrán desarrollar Veinte mil leguas, el primer largometraje entrerriano de animación, una remake litoraleña del clásico de Julio Verne, Veinte mil leguas de viaje submarino.

Se trata de un proyecto presentado por Valkiria Studio, una productora audiovisual, enfocada en el desarrollo de narrativas expandidas, principalmente enfocada en animación y videogame. Los integrantes fundadores son Camila Rufiner, Alvaro Díaz, Yamila Cabrera y Faustino Sosa, cada cual especializado en arte visual, collage, storyboard, ilustración, programación, animación, storyteller, guión, dirección y producción. Actualmente se han sumado músicos y desarrolladores de sonido como Jenny Ramirez Osorio y Sebastián Reyes.

Cacho Deicas evoluciona favorablemente y fue trasladado a una sala general. 

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Lali Mir

"CUAC! Cultura Activa": un ciclo artístico con Lalo Mir

“Este premio es muy importante porque nos permite crear un largomEscenarioetraje de animación, te da un cierto monto para el desarrollo, que no es mucho pero te permite presentarlo en certámenes de audiencia media y acceder a más financiamiento. Es como el paso previo para poder hacer la película, conseguir el dinero para la producción. Es más, por lo que averigüé, seríamos quienes realicemos el primer largometraje de animación de la provincia, hay cortos, pero largos no”, dijo a Escenario el realizador audiovisual, guionista y montajista, Faustino Sosa.

Sobre Valquiria Studio, explicó: “Nosotros con el grupo nos dedicamos a hacer animación institucional para empresas y otras instituciones. Ahora estamos desarrollando un videojuego. Yo vengo del palo del audiovisual, he trabajado en series documentales, ahora estoy desarrollando un largo, también he trabajado como guionista, montajista y editor. Hay otro integrante del grupo que se dedica más que nada a la programación. Los otros dos provienen de las artes visuales, una en particular se dedica a los fondos para animación”.

Asimismo, destacó que trabajan con las narraciones expandidas, desarrollando diversas vías de comunicación a partir de un mismo universo. A este proyecto, Veinte mil leguas, lo están desarrollando no sólo como un largometraje animado, sino como videojuego y también como una ficción interactiva –una especie de libro digital.

La génesis del grupo fue al encabezar el equipo realizador en una serie de animación ganadora de un premio para su producción en 2015. Luego de esa experiencia realizaron diferentes trabajos y se desarrolló videogame. Al inicio de la pandemia, el colectivo comenzó con el desarrollo de historias, surgiendo Continuum de Yamila Cabrera, corto ganador del FICER 2020 y actualmente en desarrollo. Ahora, con Veinte mil leguas obtuvieron una beca grupal FNA y ganaron el concurso de desarrollo de proyectos inéditos del Incaa.

valquiria.jpg
Tres de los integrantes de Valkiria Studio, responsables de

Tres de los integrantes de Valkiria Studio, responsables de "Veinte mil leguas"

Sueño de infancia

“Veinte mil leguas es un sueño que teníamos de niños los integrantes del grupo de hacer una remake de la obra de Julio Verne, pero la historia transcurre algunos años en el futuro, tiene algunos guiños a los personajes originales, pero incorporamos personajes femeninos. Además está ambientada en nuestra región. Una de las características de lo que nosotros hacemos tiene que ver con mostrar el lugar de donde venimos. La historia de nuestra película tiene comienzo en Paraná”, destacó Sosa.

La historia escrita por Verne ha inspirado a diversos artistas, desde cineastas a músicos, de Richard Fleischer, pasando por Los Beatles y llegando a Luis Alberto Spinetta. Veinte mil leguas de viaje submarino es una obra narrada en primera persona por el profesor francés Pierre Aronnax, notablebiólogo que es hecho prisionero por el Capitán Nemo y es conducido por los océanos a bordo del submarino Nautilus, en compañía de su criado Conseil y el arponero canadiense Ned Land.

La versión de Valkiria Studio es una adaptación en la época contemporánea narrada por Mely, una niña de 14 años, que junto a su hermano Nico y su padre Baltazar, vacaciona navegando por el río Paraná. En el viaje terminan arriba de un submarino que emerge y al coincidir en el interés por la aventura, comienzan un viaje juntos. Al frente del submarino Noutilus 542 se encuentra la capitana Ema, quien defiende el medio ambiente y el objetivo, trasladado desde generaciones anteriores, de buscar la mítica Isla de Mu, donde se existió una antigua civilización muy avanzada que según las leyendas, posee la clave para poder crear energía limpia para todo el mundo.

Sobre la técnica de animación con la que plasmarán el largometraje, señaló: “En este caso utilizamos la técnica de cut out o figura recortada, que es algo por el estilo de lo que se ve en South Park. Son dibujos recortados manualmente o digitalmente, y lo animamos con computadora. Una de las características de nuestros trabajos es que nos interesa que se vea la textura, cartón, o alguna tela, o que se vea la tierra. En Canadá o Europa se utiliza mucho más la textura que en las animaciones que vienen de los Estados Unidos. Es algo más cercano a las artes plásticas”.

Ver comentarios

Lo último

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Ultimo Momento
Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

La provincia
Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Dejanos tu comentario