Viernes 26 de Junio de 2020
Historia de Colonos se denomina la nueva iniciativa del organismo que se realizará de manera virtual el jueves 2 de julio, a las 15. La actividad se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del 163° aniversario de la fundación de la Colonia San José, en el departamento Colón donde se encuentra ubicado el Molino Forclaz.
El Museo Molino Forclaz invita a sumarse a la charla virtual que se realizará desde la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura.
En el encuentro estarán presentes la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino; el intendente de Colón, José Luis Walser; el intendente de San José, Gustavo Bastián; el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos; y la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert. Además, la actividad contará con la presencia de miembros de los centros valesanos suizos y argentinos.
También se presentará el libro El sueño de Juan, por el Profesor Walter Maidana. Cabe destacar que la actividad estará traducida al idioma Francés por la Prof. Cynthia Ikonicoff.
El Molino
Es uno de los atractivos que encierra una historia de progreso y frustración. Fue construido entre 1888 y 1890 por Juan Forclaz y constituye un símbolo del esfuerzo y tesón de los primeros colonos que habitaron la colonia San José en Entre Ríos.
Destinado a moler granos de trigo y maíz fue construido al estilo holandés. Para su funcionamiento necesitaba vientos potentes; es por esto que nunca llegó a funcionar plenamente. Su dueño tuvo que volver a utilizar el antiguo sistema de molienda a malacate.
Este molino junto a una antigua vivienda conforman un conjunto arquitectónico representativo de lo que eran las chacras de inmigrantes de la Colonia San José.