Teatro Municipal 3 de Febrero: últimas visitas guiadas

El Teatro Municipal 3 de Febrero ofrece sus últimas dos visitas guiadas. Las mismas se realizarán el próximo martes y jueves a las 19
25 de febrero 2024 · 10:06hs

El Teatro Municipal 3 de Febrero de la ciudad de Paraná ofrece sus últimas dos visitas guiadas de la temporada de verano. Luego de una exitosa convocatoria, la actividad llegará a su fin la semana próxima. Las últimas dos oportunidades que tendrá el público para conocer el espacio cultural serán el próximo martes y jueves a las 19.

Teatro Municipal 3 de Febrero (3).jpg

La actividad, libre y gratuita, fue parte de la agenda de verano en la ciudad. Con el objetivo de compartir y acercar a curiosos, vecinos, turistas, niños y adultos el valor y legado de un edificio declarado Monumento Histórico Nacional cada semana el espacio estuvo colmado de gente que buscaba conocer la historia, mitos y leyendas del edificio.

El viernes 2 y sábado 3 de mayo en la Estación Belgrano tendrá lugar el festival Tribus 15 aniversario. La venta de las últimas entradas se encuentra disponible

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Juan Pablo Geretto

Juan Pablo Geretto llega a Paraná con la obra "Maestra Normal"

LEER MÁS: TEATRO MUNICIPAL 3 DE FEBRERO

UNO participó de la pasada visita guiada y conversó con Fiorella Cisilín, encargada del recorrido. “La invitación es a todos los ciudadanos y turistas. La propuesta es que la gente se acerque a conocer la historia del edificio, el paso de reconocidos artistas por el escenario del teatro. Éste es un edificio que tiene muchísimos años y mucha historia para contar. También es hermoso dar a conocer el detrás de escena que el público como espectador es algo que no tiene en cuenta. Los recurridos son para eso, para acercar a la gente a lo que se vive dentro y detrás del escenario. Durante la visita recorremos casi todas las partes del edificio, el hall de entrada, la platea, el escenario, los palcos altos, el palco oficial y demás sectores”.

Fiorella Cisilín.jpg

Si algo sobra en un edificio histórico y de tal magnitud son historias, mitos y leyendas que el público y los artistas han ido reproduciendo a lo largo de los años. “Historias hay miles, imaginen la cantidad de años que hace que el edificio existe, y desde luego los artistas pasan y las historias quedan. Aparte, eso a la gente le gusta mucho”, mencionó Fiorella. A medida que se acercaba el horario de inicio del paseo, el hall de entrada del teatro se iba colmando de gente. Más de 25 personas charlaban entre sí sobre las expectativas del recorrido y debatían con qué se encontrarían.

Teatro Municipal 3 de Febrero.jpg

Laura Moyano, joven que se encontraba entre el público visitante, dijo a UNO: “Con mis amigos no esteramos de las visitas por Instagram, además otros amigos habían venido antes y nos dijeron que el paseo estaba piola. Nosotros queremos ver fantasmas”, dijo riendo cómplice ante sus amigos y agregó: “Queremos conocer la historia y la identidad del teatro. Lo damos por sentado pero es un espacio sumamente importante que todos deberíamos conocer. Es imponente, nosotros queremos saber de qué se trata todo esto, quién lo fundó, quiénes lograron realizar esta obra de arte”. Muchos jóvenes demostraron su interés y compromiso con el edificio y eso, a las personas de mayor edad con quienes compartían la espera, les daba esperanza de un mundo mejo.

Teatro Municipal 3 de Febrero (2).jpg

El Teatro 3 de Febrero representa uno de los espacios claves del desarrollo cultural y artístico de la ciudad desde hace más de 150 años. El primer edificio fue inaugurado en 1852 y el segundo, tal como lo conocemos hoy, fue inaugurado en 1908. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2008. El coliseo cuenta con una capacidad para más de 800 personas y es un edificio emblemático para la historia política, cultural y afectiva de la ciudad. El teatro sabe, recuerda y guarda. La dirección de la obra estuvo a cargo del arquitecto de origen italiano Lorenzo Siegerist. Los trabajos de mampostería, herrería y carpintería fueron ejecutados por las empresas paranaenses Volpe, Gaggero y Nux Hermanos, estando esta última a cargo del artesanado de los techos. La decoración artística del plafond fue realizada por el pintor italiano Italo Piccioli, distinguiéndose allí los rostros de cuatro músicos memorables: Verdi, Puccini, Donizetti y Bellini. El telón de boca del escenario fue diseñado por el escenógrafo Alberto Pérez Padrón. Cada rincón del establecimiento transmite su historia y trayectoria. Quienes deseen ser parte del corrido, deberán presentarse el martes a las 19 en el Teatro 3 de Febrero, calle 25 de Junio 54.

Ver comentarios

Lo último

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Ultimo Momento
El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Policiales
Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Ovación
El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Camila Pérez: Ponerte la de Argentina  no se compara con nada

Camila Pérez: "Ponerte la de Argentina no se compara con nada"

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

La provincia
Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

Creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Dejanos tu comentario