El sábado 7, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) organizará la tercera edición de la Gran Milonga Uader, un evento cultural en el que se celebrará el Día Nacional del Tango en Argentina.
Se viene la tercera edición de la Gran Milonga Uader
La Gran Milonga Uader busca fusionar el arte, la música, la danza y la cultura popular argentina para celebrar el Día Nacional del Tango
Gran Milonga Uader
Este encuentro será en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, a partir de las 20:30, con entrada libre y gratuita para todos los interesados en disfrutar de una noche llena de música, danza y una variada propuesta gastronómica. La Gran Milonga ha ido creciendo año a año, convirtiéndose en uno de los eventos culturales más esperados de la ciudad. En esta edición, brindarán una velada en la que se fusionan el arte, la música y la cultura popular de Argentina, con el tango como protagonista principal.
LEER MÁS: Dolores Reyes, autora de Cometierra dará una charla en Paraná
Una de las grandes atracciones de la noche será la Orquesta Escuela de Tango de la Uader, un conjunto de músicos que nació a partir del taller cultural de la universidad. Esta formación es la única orquesta típica en la ciudad de Paraná. La orquesta está compuesta y dirigida por músicos de renombre como César González, Guillermo Trobbiani, Pablo Arcoba, Yamil Isaac y Sedil Toledo, quienes aportan su vasto conocimiento y experiencia en el género.
Además, la velada contará con la participación especial de dos cantantes destacados del tango: Damián Ortíz y Gisela Gutiérrez. Ambos interpretarán clásicos del género que harán vibrar a los asistentes. A lo largo de la noche, el público podrá disfrutar de una serie de presentaciones artísticas que incluirán números de Tango (Danza), Folklore y Malambo Femenino, a cargo de los talleres que dirige el profesor Juan Carlos Tati Colombo. Estos talleres se han destacado por su nivel artístico y la pasión que imprimen los participantes, ofreciendo una gran variedad de expresiones culturales que enriquecen aún más el evento.
LEER MÁS: Dante Spinetta tocará en Paraná a 20 años de su última visita
Por otro lado, la musicalización de la noche será responsabilidad del DJ Alexis Kloster, quien se encargará de ambientar la pista de baile con una selección de tangos y otros géneros de la música popular argentina. La pista estará abierta para todos aquellos que deseen bailar y disfrutar del ritmo y la magia del tango en uno de los espacios más lindos de la ciudad.
En cuanto a la evolución de la Gran Milonga , la responsable del Departamento de Cultura de la Uader, Ana Clara Benítez, comentó: “La propuesta viene creciendo año a año. La primera edición, en 2022, se realizó en el patio de la Escuela Normal; al año siguiente fue en el Rectorado y, ahora, nos extendemos a La Vieja Usina, un espacio ideal para disfrutar del género y del encuentro”. Y esta expansión refleja el creciente interés por el tango y la consolidación de este evento como uno de los principales en la agenda cultural de la ciudad.
Día Nacional del Tango
El Día Nacional del Tango, que se conmemora cada 11 de diciembre, tiene un significado muy especial en Argentina. Esta fecha fue elegida en honor a los nacimientos de dos grandes figuras del tango: Carlos Gardel, conocido como El Zorzal Criollo y considerado el máximo exponente del género, y Julio De Caro, músico, compositor y director de orquesta, quien fue uno de los impulsores de la evolución del tango hacia un estilo más moderno.
LEER MÁS: Francisco Cuestas: "Las canciones son especiales cuando nos marcan"
Este día honra a estos grandes artistas, y también es un homenaje al tango como patrimonio cultural de Argentina y del mundo. De hecho, en 2009, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura inscribió al tango en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La organización lo describió como un “ejemplo de proceso de sedimentación cultural y de transformación social a través del tiempo”, reconociendo la profunda influencia que este género ha tenido en la cultura argentina y en la identidad popular.
Con la celebración del tango en La Vieja Usina, se busca seguir fortaleciendo el vínculo de Paraná con el género musical de trascendencia mundial. La Gran Milonga Uader se ha establecido como un espacio de encuentro y disfrute para los paranaenses, los estudiantes de la universidad, y todos los amantes del tango que se acercan a disfrutar de una noche de baile y música en vivo.