Nicolás Faes y Pablo Paredes presentan su videoclip "Flor y espina"

Este miércoles 5 a las 19, Nicolás Faes y Pablo Paredes publicarán en YouTube su reciente material audiovisual filmado en la Escuela Normal de Paraná

5 de junio 2024 · 15:01hs

Los músicos entrerrianos Nicolás Faes y Pablo Paredes hoy a las 19 estrenan su videoclip Flor y espina. El mismo podrá verse a través de las redes sociales y el canal de YouTube que lleva el nombre de Nicolás Faes Micheloud.

Bailarines de Nicolás Faes.jpg

Videoclip

En diálogo con UNO, Faes (profesor de charango en la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio) brindó detalles de su recorrido como músico y contó los entretelones de la producción audiovisual que presentarán.“Yo soy charanguista, me dedico hace bastantes años a ese instrumento. Desde chico me surgió el interés por las sonoridades andinas y tuve la suerte de poder transitar mi camino artístico pudiendo participar de festivales internacionales de charango, tocando en diferentes lugares, estudiando con maestros. Conociendo y pudiendo estrechar una relación muy linda con el maestro Jaime Torres, a quien le dediqué un libro de partituras de su obra y por quien he llegado a tocar varias obras con orquestas sinfónicas. Así que mi trayectoria es, por suerte y agradecido, bastante nutrida en el plano de la música académica y también de la música popular”.

nicolas faes reinterpreta a bach en clave andina: estrena su ep transfiguracion

Nicolás Faes reinterpreta a Bach en clave andina: estrena su EP TRANSFIGURACIÓN

el museo serrano finalizo un inventario clave de sus colecciones arqueologicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

Además, Faes participó de varios festivales internacionales de charango en países como, por ejemplo, Perú. “Fue allí donde tomé contacto con esta música que hoy traemos en el formato de video se trata de una especie de huayno que se llama huayno puneño o huayno pandillero, tiene sus características porque cada lugar le imprime su propia impronta a la música y lo que nosotros conocemos ampliamente como el ritmo de huayno o de carnavalito, es un universo bastante complejo de por sí. Esta complejidad muchas veces tiene que ver con la influencia de lo andino, de los pueblos originarios o de la mistura que se dio cuando se produjo el acriollamiento de esas antiguas músicas con la influencia española. Hubo mucha mutación de estas especies y han producido determinadas expresiones que son muy particulares”, contó.

Flor y espina

Flor y espina es una canción de Ponce Valdivia, compositor peruano. “La realización estuvo a cargo del videógrafo y fotógrafo Alejandro Mosmann y se realizó en la Escuela Normal, porque allí hay un vitral que relata una escena andina que es muy bella y que en mis épocas de estudiante de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales transitaba como espacio frecuente y siempre me llamó la atención, por eso el deseo de hacer un videoclip ahí. Solicitamos permiso a las autoridades de la Facultad y accedieron, estamos muy agradecidos. Nos permitieron hacer la filmación en ese vitral, que para nosotros fue muy importante aportar desde lo visual, justamente tratándose de un videoclip, una escena de esas características”, destacó.

LEER MÁS: Alián Devetac, el actor y músico entrerriano que llegó a Netflix

El video cuenta con la participación de dos bailarines: Juan Milese y María Luz Flores. “Ellos recrearon los pasos de esta danza altiplánica y usaron vestimentas típicas. En el vestuario tuvimos la colaboración de un amigo, un querido amigo, Walter Torrico. También está Yamila Battauz en lo que fue la asistencia técnica, el maquillaje y la grabación del tema, el audio, fue realizado en el estudio de Eduardo Vilar”. Faes destacó que el objetivo de su música es dar a conocer el testimonio de la música que lo atraviesa. “Para mí es una bendición haber podido viajar por diferentes lugares de la mano del charango. Pude tocar en el Vaticano, pude tocar en África. La búsqueda es producir estas expresiones para que sean conocidas por el público en general sabiendo que uno suelta estos materiales y de repente se encuentra con repercusiones en diferentes lados del mundo”, cerró.

Ver comentarios

Lo último

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Ultimo Momento
Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Policiales
Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Ovación
Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

La provincia
El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Dejanos tu comentario