Nicolás Faes y Natalia Simoncini brindarán un concierto llamado Barro y Altura el viernes, a las 21, en La Casa de la Cultura. El charanguista paranaense y la cantante rafaelina, junto a músicos invitados, brindarán un concierto único en donde la semblanza de Jaime Torres será el motivo del encuentro.
Nicolas Faes y Natalia Simoncini presentan "Barro y Altura"
La artista Natalia Simoncini
Nicolas Faes, representante entrerriano en el país
En diálogo con UNO, Nicolás Faez compartió: “Las expectativas son muy buenas. Natalia es una artista que ya ha visitado varias veces la ciudad. La primera vez fue de la mano del maestro Jaime Torres, allí nos conocimos y luego vino nuevamente en 2017 e hicimos una producción juntos. Como siempre, uno le pone muchísimo amor, empeño y dedicación a lo que hacen. Quiero agradecer en este caso al Diario UNO porque también es partícipe de esa gesta que se realiza cuando hacemos una producción independiente y nos ponemos al hombro muchísimas cosas que van más allá de lo que está en el escenario y eso la gente lo percibe y lo recibe”.
Torres fue quien acercó sus talentos a través de la música, y hoy siguen encontrándose para recordarlo y fecundar nuevas canciones. El repertorio rondará también obras del músico humahuaqueño Ricardo Vilca, música de raíz folklórica argentina y latinoamericana. Para ello, los artistas se presentarán junto a José Luis Ríos en guitarra, Alfredo Arce y Mateo David en vientos andinos, Luciano Quiñones en percusión y Juanjo Ferrari en bajo.
Natalia Simoncini es cantante, compositora, guitarrista, productora, licenciada en Canto y licenciada en Musicoterapia, ha realizado una gran labor en la recopilación y rescate de la tradición vocal de los pueblos originarios de Latinoamérica y ha sido vocalista Jaime Torres. Además, fue embajadora artística de su país en México, Chile, Colombia, Bolivia, España y Estados Unidos. Nicolás Faes, solista de Charango, ha representado al país en festivales internacionales de charango y cordófonos latinoamericanos en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Colombia. Valor de entrada 3.000 pesos en Breyer Disquería.