Aníbal Ulman, creador, director y líder de Los Majestuosos del Chamamé, falleció este martes luego de haber sufrido un infarto y permanecer internado. Lo despiden sus compañeros de conjunto y artistas del chamamé y el folclore de la región.
Murió Aníbal Ulman, líder de Los Majestuosos del Chamamé
El director del conjunto chamamecero de Villaguay con más de 20 años de carrera falleció este martes y hundió en pesar al mundo artístico folklórico de la región.
Este lunes trascendió la noticia de su critico estado de salud, luego de un episodio severo por infarto por el cual debió ser internado en el Sanatorio María Grande, donde fue necesario realizar el tratamiento en terapia intensiva e intubarlo.
Finalmente, el músico y compositor falleció antes de las 13 horas de este martes y era velado desde las 16.30 en el centro cultural de la ciudad de Bovril.
Ulman fue creador y director del conjunto Los Majestuosos del Chamamé, con el cual pudo subir a los principales escenarios de la música del Litoral y bailantas a lo largo y ancho del país.
Fue reconocido por su innovador y polémico estilo al incorporar en el chamamé estilo "maceta" letras melódicas, de intérpretes consagrados, lo que fue aceptado por la gente.
Entre los hitos de Los Majestusos se recuerda al tema “Metele plomo, Tapecito”, uno de los escogidos por la boxeadora de Villaguay, Débora Dionicius, que sonó en cada rincón del país para presentar a la campeona mundial.
LEER MÁS: Qué implica que el chamamé sea patrimonio de la humanidad
En diciembre de 2023, Los Majestuosos recibieron un reconocimiento otorgado por la Municipalidad de Villaguay en el salón del Concejo Deliberante, donde Ulman agradeció la distinción. Gran parte de la carrera artística la vivió en esa ciudad y también allí se registró la consagración y la importante adhesión del público, recordó AP Noticias.
Pesar en el chamamé
La partida de Ulman enlutó a la comunidad chamamecera del Litoral. Luego de que su grupo informó su deceso, entre otros, manifestaron su pena en las redes sociales Padularosa Romero, que expresó: "con tu forma y tu manera de interpretar música, le llevaste alegría a mucha gente".
También "Monchito" Merlo, quien despidió "con una profunda tristeza a un grande de nuestra música chamamecera" y envió un "abrazo al cielo hermano del alma".