El largometraje del director argentino Sebastián Borensztein, "La odisea de los giles", se alzó con la estatuilla a la mejor película iberoamericana en los premios Goya, que se celebró anoche en la ciudad española de Málaga. La lograda película de Borensztein es una fábula con gente honrada a la que el sistema aprieta y gente muy mala que se aprovecha de ese sistema.
"La odisea de los giles"ganó el Goya a la mejor película Iberoamericana
El largometraje de Sebastián Borensztein se alzó con la estatuilla a la mejor película iberoamericana
26 de enero 2020 · 00:00hs
Ricardo Darín y Luis Brandoni en "La odisea de los giles", antes de la polémica por "Argentina, 1985".
El Goya a la mejor película fue para ‘Dolor y gloria', de Pedro Almodóvar. Un reconocimiento merecido de cara a los Oscar, donde Antonio Banderas y la película podrán llegar a lo más alto. El Goya a mejor actor protagonista fue para Banderas. Fue su primer Goya. El premio a mejor actriz protagonista fue para Belén Cuesta por "La trinchera infinita". La mejor actriz de reparto fue Julieta Serrano por "Dolor y gloria". A los 84 años la actriz gana el primer Goya de su carrera. Una de las "chicas Almodóvar" más longevas que sobre el escenario se emociona y agradece el premio al director manchego.