La Carrindanga, un espectáculo teatral para toda la familia, volverá a presentarse mañana y el domingo. Ambas funciones serán a las 17, en la sala Saltimbanquis ubicada en calle Feliciano 546. La propuesta se realizará con la modalidad de entrada a la gorra y contempla una actividad lúdica entre una que otra sorpresa.
"La Carrindanga", un homenaje a los viejos saltimbanquis
Saltimbanquis
Como lo hacían los viejos saltimbanquis este espectáculo está conformado en base a actividades breves que en su mayoría incluyen la participación del público infantil, como así también, el rescate cultural de nuestra historia y la puesta en valor de las riquezas del Litoral.
El nombre hace referencia a los viejos coches desvencijados –en el lunfardo criollo carrindanga– con los que los viejos artistas populares recorrían poblados llevando sus piruetas, historias y leyendas. Es que en esta propuesta se busca rescatar la esencia de esos viejos espectáculos.
“La idea de este trabajo surgió promediando la pandemia el año pasado. Es un texto que fui puliendo a partir de las propuestas que le llevaba como director a las actrices y las improvisaciones que iban surgiendo, así fuimos probando y retocando.Es un espectáculo dirigido principalmente a niños y niñas, pero es asimilable para público en general. Estuvimos explorando mucho en cuanto a ritmos y dinámicas del espectáculo; para nosotros fue todo un desafío debido a los ritmos que los chicos asimilan hoy por hoy a partir de los videojuegos, los dibujos animados actuales, las películas. En definitiva, los productos culturales de la actualidad tienen una velocidad que nosotros nos propusimos alterar en este espectáculo”, explicó a Escenario el director de la obra, Carlos Vicente Vicentín.
En el devenir de la puesta, los protagonistas propondrán y generarán distintos climas teatrales, lúdicos, musicales y plásticos.Serán instancias para el disfrute y la participación, en las que se abordan distintas aristas temáticas que conciernen a la identidad e historia de esta región.
“En esta búsqueda se nos ocurrió hacer un homenaje a los viejos saltimbanquis, porque también nos interesaba darle un corte popular al trabajo y hablar de cuestiones que son importantes, como el cuidado ambiental, que justo poco después de que empezamos a elaborar el espectáculo comenzó la quema brutal de los humedales. Digamos que es un homenaje a los saltimbanquis pero adaptado a nuestro Litoral, a nuestra identidad y a nuestros problemas. El homenaje reside en el rescate de la poesía, de lo popular nos faltan las piruetas nomás. Ellos eran los voceros de la clase popular, por eso nos gustaba la idea de rescatar leyendas y recitados. Hay una variedad de propuestas para los más peques”, añadió Vicente.
En La Carrindanga actúan Gabriela Vieiro, Clarisa Benetti, Jimena González y Carlos Vicentin. El equipo técnico se completa con Sol Andreina González en iluminación y vestuario, José Luis Ferreira en la ambientación musical, Pola Ortiz en títeres, Dario Chicho Ocaranza en máscaras y Elina Aguilar en recursos plásticos. La escenografía y la producción general corresponden al Colectivo Artístico Saltimbanquis. La dirección general está a cargo de Carlos Vicentin
Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y El Instituto Nacional del Teatro (INT). Las entradas deberán reservarse previamente al whatsapp +549-3455-469578 y se venderán acorde a protocolos vigentes. Los cupos son muy limitados.