Gualeguaychú: Carla Olivera presentó su obra "El asombro de los días"

Carla Olivera presentó su libro tras recibir el Premio Fray Mocho Poesía 2022 con la presencia de autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia

20 de noviembre 2024 · 08:03hs

Carla Olivera presentó su libro El asombro de los días en Gualeguaychú, tras recibir el Premio Fray Mocho Poesía 2022. El evento se llevó a cabo en el Museo Casa Natal Fray Mocho, con la presencia de autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia, familiares, amigos, poetas y muchos admiradores de la autora.

LEER MÁS: Julio César Chivel, el artista federalense que lleva la música argentina al corazón de Colombia

Carla Olivera presentó su obra "El asombro de los días"

Julián Stopello, secretario de Cultura de Entre Ríos, destacó la importancia de acompañar el proceso de los premios Fray Mocho: “No solo se trata de cumplir con la ley que establece el premio, sino de acompañar todo el proceso para que esas obras tan valiosas lleguen a los públicos de toda la provincia. Difundir estos premios es parte de nuestra misión de dar a conocer el talento de los autores y autoras de Entre Ríos”.

En Gualeguaychú, la anteúltima noche de enero del Carnaval hizo tronar el cemento del Corsódromo con mucho ritmo y color.

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Venden las últimas entradas preferenciales para la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, que se realizara el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Carla Olivera.jpg

El evento estuvo marcado por la participación de muchos de los escritores locales más destacados, quienes ofrecieron lecturas de poesía, como Pamela De Battista, Martín Pucheta, Susana Bon y Nelu Dominutti. Además, se vivió un momento musical con las actuaciones de Santi Veronesi y Aranza Durando.

LEER MÁS: Continúan las noches de Cineclub IAAER: Travesías Fílmicas

El jurado del Premio Fray Mocho destacó El asombro de los días por su capacidad de mezclar la belleza del paisaje con una mirada profunda sobre la experiencia humana: “En este libro encontramos una voz poética capaz de entrelazar el brillo desnudo de la naturaleza con un orden íntimo y, a la vez, común, atravesado por el tiempo personal y colectivo. Los poemas nombran lo humano sin separarlo del destino de los otros seres, con perplejidad y delicadeza, y una conciencia del misterio que se hace sentir en la manera intensa, directa y precisa en que la autora emplea la lengua poética”. Olivera nació en Gualeguaychú en 1985 y es profesora de Lengua y Literatura.

Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario