En una apuesta por fortalecer las capacidades institucionales de los municipios y promover una gestión cultural más profesional y federal, comenzó en la ciudad de Gualeguay una nueva capacitación destinada a referentes culturales de toda la provincia.
Gualeguay fue sede del inicio de una capacitación provincial para la cultura
Comenzó en la ciudad de Gualeguay una nueva capacitación destinada a referentes culturales de toda la provincia impulsada por la Secretaría de Cultura
Capacitación provincial para la cultura
La iniciativa, titulada “Ceremonial Público en Eventos y Actos Culturales”, está dirigida a los integrantes del Consejo Provincial de Cultura y es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Instituto de Formación Legislativa y la Vicegobernación. La primera jornada se desarrolló en el auditorio Mario Alarcón Muñiz y reunió a más de 80 inscriptos provenientes de distintos puntos del territorio entrerriano.
El curso, que continuará con cinco módulos virtuales, fue diseñado por la Licenciada María Paula Acebal y tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para mejorar la organización de actos oficiales y eventos comunitarios, muchas veces claves en el vínculo entre el Estado y la ciudadanía.
Secretaría de Cultura de Entre Ríos
Durante la apertura, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, remarcó el espíritu federal de la capacitación: “Esta propuesta tiene que ver con federalizar la gestión cultural, siguiendo el rumbo que nos marcan el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Este año ya realizamos más de diez reuniones con las distintas regiones del Consejo y mantenemos una fuerte presencia territorial con programas como Fogón Entrerriano, Mágica y los Encuentros Entrerrianos de Arte”.
Stoppello también agradeció a las instituciones que hacen posible este tipo de encuentros: “Valoramos profundamente el trabajo conjunto con el Instituto de Formación Legislativa, la Vicegobernación y, en esta oportunidad, la colaboración fundamental de la Municipalidad de Gualeguay”. Por su parte, la intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan, celebró que la ciudad sea anfitriona de esta instancia formativa: “Es una enorme satisfacción recibir en nuestra comunidad una propuesta que expresa claramente un enfoque federal y de trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado. Este tipo de iniciativas refuerzan el rol de la cultura como herramienta de desarrollo y cohesión social”.
LEER MÁS: Enzo Demartini presentó su nuevo lanzamiento "A Villa Fontana"
La jornada también contó con la presencia de Ivana Balbi, coordinadora del Instituto de Formación Legislativa, quien destacó la importancia de capacitar a los equipos municipales en aspectos protocolares: “El ceremonial no es solo una cuestión formal, sino una forma de expresar respeto institucional y fortalecer la identidad de nuestras comunidades”.
Durante el encuentro se escucharon además voces de los propios referentes culturales municipales. Kiki Lawrie, directora de Cultura de La Paz, valoró el espacio como una oportunidad de aprendizaje colectivo: “Estos encuentros nos permiten construir una cultura para todos, con una mirada inclusiva, plural y verdaderamente entrerriana”. En la misma línea, Ariel Noguera, responsable de Cultura en San Benito, sostuvo: “Es algo muy importante para nuestra relación con las instituciones y con la comunidad. Agradezco a la Secretaría de Cultura por pensar en nosotros y en nuestras necesidades concretas”.
Acceso y herramientas
La capacitación continuará de manera virtual en las próximas semanas, permitiendo que participantes de toda la provincia puedan acceder a los contenidos sin importar su ubicación geográfica. Con este tipo de acciones, el gobierno provincial busca consolidar una red cultural con herramientas compartidas, visión territorial y un fuerte compromiso con el desarrollo local.