Esta noche el Teatro Municipal 3 de Febrero de la capital entrerriana volverá a albergar la gala anual de la Banda de Música Infanto Juvenil Entrerriana, que decidió denominarse EntrelazArtes.
Gala de la Banda Infanto Juvenil
Esta noche, a las 20, la formación se presentará en el Teatro 3 de Febrero con artistas invitados
27 de septiembre 2016 · 08:00hs
Foto Gentileza/Mauricio Caminos
Bajo la dirección general del maestro Horacio Jurasek, la velada –que también contará con artes plásticas y danzas– comenzará a las 20, con entrada libre y gratuita.
Será un recital de dos horas donde compartirán un excelente y variado repertorio, pasando por los géneros clásico, salsa, rock, jazz, y más. "En esta ocasión, el concierto se denominará EntrelazArtes porque hay un entrecruzamiento de disciplinas artísticas. Primero, a las 20, habrá una exposición de obras de la Escuela de Artes Visuales, en la antesala del Teatro y luego, a las 21, se iniciará el concierto. El repertorio incluye autores de diversos estilos. Como todos los años, se contará con invitados especiales como el Coro Polifónico Mario Monti, conjunto de danzas italianas All´uso nostro de Crespo, Escuelas de Danzas y Banda Escuela Municipal de Paraná. Además, participarán otros artistas y músicos invitados, como el tenor Miguel Tacuabé, de la Asociación Verdiana, que será solista en la interpretación de Nessun dorma, de Puccini", señaló a Escenario el maestro Jurasek, quien además adelantó que habrá parejas de baile de tango y de salsa.
La Banda de Música Infanto Juvenil Entrerriana se formó en 2002 y está integrada por jóvenes de entre 10 y 24 años, quienes ejecutan los siguientes instrumentos: flauta, clarinete, saxofón, trompeta, fliscorno, corno, oboe, tuba, trombón, batería, percusión, teclado, guitarra y bajo eléctrico, acordeón, bandoneón y canto; efectuando los talleres y ensayos en la Asociación Verdiana. Actualmente está conformada por niños y jóvenes de Paraná, Hasenkamp,Diamante, Concordia, Crespo, Tezanos Pinto y San Benito.
Desde su debut ha participado en desfiles, conciertos en salas importantes, recitales a beneficios, audiciones didácticas, encuentros, giras por Concepción del Uruguay, Concordia, Diamante, Federación (realizando la apertura de la Fiesta Nacional del Lago) y Villa Carlos Paz, Mar del Plata y Miramar, entre otros lugares.
Además, obtuvo más de una decena de premios y distinciones, entre los que se destacan Primer Premio musical en el 8° Encuentro Nacional de Bandas realizado en noviembre de 2004 en Santa María de Punilla (Córdoba) y el Primer Premio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) 2011 a través del Proyecto El Poder de la Música.