Este viernes inicia la Expo Tattoo en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura será la sede por segundo año consecutivo de la Expo tattoo en la ciudad de Paraná.
14 de septiembre 2023 · 15:40hs

La Ciudad de Paraná será sede de la segunda edición de la Expo Paraná Tatto, evento que desde su inicio es pensado y desarrollado por la necesidad que surge de tatuadores y artistas locales, los cuales buscaban participar en diferentes eventos a lo largo del país pero sus costos hacían muy difícil mostrar su arte.

Al Respecto, Iván Geuna dijo a Escenario: “Desde ahí parte la idea de hacer la expo, que si bien el tópico que nos junta es el tattoo, es una exposición cultural en general. Por eso, como se puede ver en la grilla, en los dos escenarios que armamos en la Casa de la Cultura va a haber actividad durante los dos días tanto de bandas y performances corporales, como la proyección de un corto del Pájaro Carreño. También, hay un salón de arte y un salón de peluquería”.

bombatomika festeja sus diez anos en la casa de la cultura

Bombatomika festeja sus diez años en la Casa de la Cultura

Gustavo Cerati, Entre Ríos y la eternidad.

Gustavo Cerati, Entre Ríos y la eternidad

El evento se llevará a cabo en la Casa de la Cultura durante el fin de semana, el viernes 15 y el sábado 16 de septiembre.

Se esperan al rededor de 50 tatuadores provenientes de diferentes partes de la provincia para compartir un espacio común de arte y de esta manera apoyar una causa a beneficios de diferentes merenderos y comedores de Paraná.

tatoo2.jpg

Para dicho evento las puertas de la casa de la cultura estarán abiertas desde las 14 y hasta las 23:30, en tanto que el sábado será desde las 12 y hasta las 23:30. El acceso será libre y el costo de ingreso a través de un alimento no perecedero.

La expo contará con servicio de cantina a cargo de emprendedores de la ciudad, donde se podrá comprar comida y bebida a precios accesibles. Este año se incorpora un sector para niños en donde podrán pintar, dibujar, además los más chicos van a poder aprender una pequeña introducción al tatuaje y nociones de reciclaje de papel, acompañando así a todos aquellos que vengan con infancias, pudiendo de esta manera disfrutar del evento.

Como dato del evento: los artistas que estarán en el escenario son de la ciudad o la región, “Justamente una de las improntas de la Expo es poder mostrar artistas locales y que la gente tenga la posibilidad de verlos sin pagar una entrada” remarco Geuna.

El tatuaje será el protagonista central del evento, permitiendo a todos los artistas mostrar sus trabajos corporales y sostener un vinculo con otros colegas.

Este evento busca mostrar las riqueza cultural de la ciudad, no solo a través de los artistas del arte del tattu sino también artistas relacionados de las diferentes ramas culturales.

El año pasado tuvieron una excelente repercusión respecto a la campaña solidaria que acompaña diferentes sectores vulnerables. Para este año esperan el apoyo y solidaridad de todos los paranaenses que siempre han sabido brindar una mano a quienes mas lo necesitan en diversas oportunidades.

Algunos de los protagonistas

Luciano Sturzenegger, tatuador de la Ciudad de Villaguay.

Belén Díaz, tatuadora de Paraná.

Nico Milessi, tatuador de la ciudad de Paraná.

Enzo Amaya, tatuador de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe.

Natalia Kowaluk tatuadora puntillista de la ciudad de Paraná.

Martín Aguaisol, oriundo de Paraná.

Florencia Pergazere, tatuadora de la Ciudad de Santa Fe.

Regina Lisi, tatuadora Paranaense.

Lucas Vicente, tatuador de la Ciudad de Paraná.

Embed
View this post on Instagram

A post shared by Belen Diaz (@bdiaz_tattoo)

Artistas invitados

Alita Rodríguez, Bailarina/Performer. Danza aérea/Danza con fuego, gogo dance.

Los niños gedes, banda musical.

Tribalty Studio. Escuela de Danzas Urbanas.

Disparate, Guido Mecca, Productor de música independiente.

Madame Hyde, banda de música.

Sobre el tatuaje

Durante los últimos años El tatuaje se convirtió en una fuerte tendencia a nivel mundial y la Argentina no queda fuera de esa tendencia.

El número de personas con sus cuerpos intervenidos por el arte del tatuaje creció exponencialmente, en una franja que va desde los 18 a los 70 años.

En la Argentina la historia del tatuaje comenzó en los ochenta.

Recién a mediados de los noventa fue evolucionando a un nivel más profesional, superior.

Antes no se podía conseguir una revista sobre el tema, no había mucho.

La definición de tatuaje habla de arte corporal como modificación del color de la piel.

Cada tatuaje enmarca no solo una modificación corporal sino una historia.

Si bien en algunos sectores el tatuaje sigue siendo un tema tabú, en donde aun se cree que puede limitar en la vida adulta a nivel laboral, cada vez más profesionales deciden contar a través de frases y dibujos, muchas veces conmemorativos diferentes momentos de su vida o historias familiares.

Esto lleva cierta tranquilidad social a quienes gustan de este arte.

Ver comentarios

Lo último

Rosario Central y Newells paralizarán la ciudad

Rosario Central y Newell's paralizarán la ciudad

El Papa creó 21 nuevos cardenales, uno de ellos entrerriano

El Papa creó 21 nuevos cardenales, uno de ellos entrerriano

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Ultimo Momento
Rosario Central y Newells paralizarán la ciudad

Rosario Central y Newell's paralizarán la ciudad

El Papa creó 21 nuevos cardenales, uno de ellos entrerriano

El Papa creó 21 nuevos cardenales, uno de ellos entrerriano

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Fin de semana soleado y primaveral en la provincia

Fin de semana soleado y primaveral en la provincia

Rugby: el líder Estudiantes juega en Río Cuarto

Rugby: el líder Estudiantes juega en Río Cuarto

Policiales
¡Tírense del auto!: cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

"¡Tírense del auto!": cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

Después de 12 horas liberaron el tránsito en Zárate-Brazo Largo

Después de 12 horas liberaron el tránsito en Zárate-Brazo Largo

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

Fundación La Delfina pide colaboración por caballo robado

Fundación La Delfina pide colaboración por caballo robado

Ruta 12: confirman dos muertos en choque en cadena

Ruta 12: confirman dos muertos en choque en cadena

Ovación
Neupín: Los peques atrás de la pelota

Neupín: Los peques atrás de la pelota

Rugby: el líder Estudiantes juega en Río Cuarto

Rugby: el líder Estudiantes juega en Río Cuarto

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Rosario Central y Newells paralizarán la ciudad

Rosario Central y Newell's paralizarán la ciudad

Entre Ríos ganó y se instaló en las semifinales

Entre Ríos ganó y se instaló en las semifinales

La provincia
Fin de semana soleado y primaveral en la provincia

Fin de semana soleado y primaveral en la provincia

Alquilar una casa quinta: aún no hay precios para el verano

Alquilar una casa quinta: aún no hay precios para el verano

FDD 2023: La fiesta no ha llegado a su techo

FDD 2023: "La fiesta no ha llegado a su techo"

Galimberti lo dijo: Rogelio Frigerio, nuestro gobernador

Galimberti lo dijo: "Rogelio Frigerio, nuestro gobernador"

Agustín Rossi en Paraná: Se juega un modelo de sociedad

Agustín Rossi en Paraná: "Se juega un modelo de sociedad"

Dejanos tu comentario