La Secretaría de Cultura de Entre Ríos dio a conocer los resultados del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio 2025, una iniciativa destinada a promover la preservación del patrimonio arquitectónico y concientizar sobre su valor cultural, en el marco de la Ley Provincial de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial N° 11.046/21.
Entre Ríos distingue a quienes cuidan su patrimonio arquitectónico
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos dio a conocer los resultados del concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio 2025, una iniciativa destinada a promover la preservación del patrimonio arquitectónico
Entre Ríos distingue a quienes cuidan su patrimonio arquitectónico
El certamen otorga beneficios impositivos a propietarios de inmuebles con declaratoria patrimonial seleccionados por el jurado, así como distinciones para edificios de organismos públicos.
En la categoría Entidades Privadas, el primer premio quedó desierto y se adjudicó el segundo a la vivienda familiar de María Inés Bacigalupo, en Paraná, que recibirá la exención del 100% del Impuesto Inmobiliario Urbano durante dos años. El jurado destacó el estado de conservación de la casa, el respeto por la tipología original, la preservación de detalles como boiseries y vitrales, y la labor de la propietaria como guardiana del patrimonio y transmisora de la historia familiar y cultural.
En la categoría Organismos del Estado Municipal, se otorgó una mención a la Casa De Deken, en Gualeguaychú, que recibirá una placa patrimonial. El reconocimiento valoró la restauración integral del edificio, la integración de diversas disciplinas en la obra, la transferencia de conocimientos a jóvenes y la calidad de la intervención. Con este concurso, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico y cultural de la provincia.