El 24° Festival Guitarras del Mundo tendrá una variada grilla de artistas

Como cada año, Paraná y Concordia recibirán a grandes músicos locales, nacionales e internacionales. La entrada es gratuita
3 de octubre 2018 · 23:36hs
Mañana en Paraná y el sábado en Concordia se desarrollará la XXIV edición del Festival Guitarras del Mundo, ciclo creado y coordinado artísticamente por Juan Falú. En esta edición, el espectáculo en la capital entrerriana comenzará a las 20.30 en el Auditorio de UPCN (Santa Fe 463), mientras que en en Concordia tendrá lugar a las 20.30, en el Teatro Odeón (Entre Ríos 567). Como siempre, la entrada es libre y gratuita.
Este año el Festival se desarrolla del 2 al 14 en distintas sedes del país. En Paraná se presentarán Dúo Joncol (Alemania-España), Tallar el Aire (Argentina) y Carlos Aguirre Grupo (Paraná). Y en Concordia harán lo propio Arian Houshmand (Irán), Tomás Carnelli (Argentina), Martín Messina y Ensamble de Guitarras Uader (Entre Ríos).
Parque Lineal Sur

Festival Popular en el Parque Lineal Sur: música, gastronomía y tradición

Ezequiel Procopio, Mercedes Nastri, Matías Otalora, Virginia Ojeda, los jurados de la tercera noche de El Carnavla del País 2025, en Gualeguaychú.

Carnaval del País: estos fueron jurados de la tercera noche

El Festival Guitarras del Mundo es uno de los encuentros más federales del país. Se realiza desde 1995, con la presencia de músicos consagrados y otros poco conocidos –todos de probado linaje en el instrumento– en más de 50 sedes de todo el país.
Guitarras del Mundo surgió a partir de una iniciativa de Juan Falú con el apoyo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y luego también del Ministerio de Cultura de la Nación, y este año celebra su 24ª edición.
Es inevitable asociar esta edición del festival con la inminencia del cuarto de siglo que este festival cumplirá en 2019. Sin embargo, el hecho de acumular años no es en sí mismo meritorio. Lo importante es que Guitarras del Mundo pueda acompañar y sintetizar los enormes avances cualitativos de la guitarra en todo el mundo y particularmente en el país.
En la guitarra nacional esos avances son claramente constatables en la proliferación de intérpretes y compositores de las músicas regionales argentinas para guitarra. Por ese motivo, desde la organización este año se propusieron dar cuenta de las vertientes guitarrísticas que representan las músicas populares de las regiones argentinas de una manera más sistematizada.

Sobre los artistas
El Dúo Joncol está integrado por Britta Schmitt y Carles Guisado, quienes celebran este año su 10º aniversario como dúo profesional de guitarras. Han sido ganadores de numerosos premios internacionales de guitarra y desarrollan su carrera por Europa y América. Reconocidos por sus transcripciones e interpretaciones de música clásica española, incorporan a su repertorio obras propias y obras dedicadas al dúo. Sus ganas de experimentar y buscar nuevos caminos dentro de la música clásica española les lleva a crear un nuevo proyecto: Joncol4, con una cantaora flamenca y percusión, con quienes graba su último trabajo discográfico Aires de Andalucía con el sello ClassicClips. Además han editado Blau Mar, con el sello discográfico KSGExaudio, y Luz de Iberia, también con ClassicClips.
Tallar el Aire es un trío de guitarras integrado por Alejandro Corfield, Hernán Visintín y Marcelo Coronel, quien además es compositor y fue quien ideó el conjunto, a partir de su interés en explorar las posibilidades del ensamble de tres guitarras. El trío utiliza guitarra normal, requinto y guitarrón, trabajando con un registro expandido. Coronel trabaja actualmente en la composición del repertorio, que incluye música de Argentina y otros países latinoamericanos, con un abordaje de proyección. Se han presentado en salas de Rosario, Santa Fe y Buenos Aires, compartiendo escenario con Marisa Gallo, Carlos Moscardini, el dúo Ascúa-Medina y Juan Falú, entre otros.
En tanto, Carlos Aguirre Quinteto, es una agrupación de notables guitarristas conformada por Luis Medina (Santa Fe), Mauricio Laferrara (Entre Ríos), Sebastián Narváez (Mendoza), Andrés Pardo (Chile) y el propio Aguirre.
Este quinteto de guitarras fue estrenado en agosto de 2017 en el Centro Cultural Parque de España, durante el XIV Encuentro Nacional de Músicos de Rosario.
Entusiasmado con esta nueva formación con la que abre otros caminos para sus composiciones, Aguirre explica: "Este proyecto surge de la necesidad de profundizar en una de las orquestaciones tradicionales de nuestro folclore. De esta manera el grupo irá versionando las canciones que, en base a ritmos argentinos, he ido componiendo desde hace un tiempo, además de las que nazcan de las exploraciones actuales".
Aguirre repasa su vínculo con la guitarra: "Nació evocando esas sonoridades 'zitarroseanas' y de la guitarra cuyana, todo un sonido tradicional sobre el que naturalmente me sale el empezar a tomar permisos".
Arian Houshmand nació en Suiza. Es un músico, compositor e intérprete multiinstrumentista de padres iraníes y criado entre Costa de Marfil, Dinamarca, Indonesia y Emiratos Árabes. Desde sus comienzos en la música se ha nutrido de muchos géneros como el flamenco, jazz, folclore persa y ritmos latinoamericanos. En la adolescencia estudió con el guitarrista cubano Ciro Sosa y antes de cumplir los veinte fue becado por el conservatorio de Suny Purchase en Nueva York. En 2004 se radicó en Argentina para profundizar su conocimiento sobre la cultura y música latinoamericana y de 2005 a 2011 estudió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, especializándose en el jazz. A partir de su interés por el folclore latinoamericano entró en contacto con instrumentos de cuerda de la región como el cuatro venezolano y el tres cubano, profundizando en este último con diversas agrupaciones de música cubana.
Tomás Carnelli es un guitarrista y compositor oriundo de Junín, Buenos Aires. Estudió en el Conservatorio Manuel de Falla, en Capital Federal, estudiando en la carrera de Tango y Folclore, creada por el maestro Juan Falú. Formó parte de bandas de rock como Las Morochas, que se presentó en el Cosquín Rock. Actualmente es también productor musical.
Martín Messina es un guitarrista concordiense que integra el dúo Martín & Malvina, junto a Malvina Gutiérrez, que se consolidó hace casi cinco años con un repertorio de canciones que pertenecen a diferentes géneros, pero especialmente música de raíz folclórica argentina y la canción latinoamericana. También integra el Ensamble de Guitarras de Uader, que se presentará en esta ocasión.

Ver comentarios

Lo último

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Ultimo Momento
Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Morena Rial fue detenida por tentativa de escruche

Morena Rial fue detenida por tentativa de "escruche"

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Dejanos tu comentario