"Estas tres mujeres, bien pueden ser parte de nuestra familia, vecinas, amigas, conocidas. Son tres versiones, tres miradas, tres latidos. Por momentos, desesperadas, obsesivas, culposas. Las tres con parte de la memoria colectiva que fue sepultada por la infamia y negada por el miedo impuesto por la dictadura", señala Gloria Mathern en el prólogo de la obra.
La obra se estrenó en 2013, tras ser premiada con el máximo premio que la provincia entrega a las letras entrerrianas; desde entonces se han hecho varias funciones, y el elenco se ha mantenido parcialmente estable con Manacha Yáñez y Charo Montiel. Para esta reposición, Cáceres incorporó a quien prologó su obra, Gloria Mathern.
"Son tres monólogos de Carmela, Ana y Matilde, respectivamente. Sus historias están entrelazadas como por una especie de hilo de telaraña que las va uniendo. Es un hilo muy delgado el que las une, y tiene que ver con haber vivido y sufrido la última dictadura cívico militar, cada una desde su lugar. Como digo en el prólogo, estas tres mujeres bien podrían ser familiares, amigas, vecinas de cada uno de nosotros", comentó Mathern a Escenario.
La historia está ambientada en el presente, pero el anclaje y la profundidad de cada personaje está marcada a fuego por los sucesos oscuros y sangrientos que tuvieron lugar entre 1975 y 1983.
"Se muestra un poco de qué forma sus vidas se fueron modificando. Y quién de nosotros no ha perdido una caricia; a los argentinos la violencia, el dolor, la frustración nos han ido golpeando sucesivamente en los últimos años, más allá de la recuperación de la democracia. De eso habla un poco el monólogo de cada uno de los tres personajes", destacó Mathern.
Sobre el personaje que le tocó interpretar, la actriz destacó: "Es un gran desafío, es lo deseable para cualquier actriz o actor. Pienso que para mis compañeras también lo es, porque si bien ellas ya lo habían abordado, en este caso, Iván Cáceres lo enfocó desde otro lugar, los personajes están colocados desde otra óptica. Eso está implícito en el tratamiento y en la interpretación", y –en este sentido– añadió que se dan intercambios de puntos de vista muy interesantes entre las actrices, la asistente de dirección y el director.
"Aquí hay muchas líneas que convergen y hacen que esta puesta sea muy distinta a las anteriores. Incluso la proximidad con el público, porque se hace en la sala del Casal de Catalunya, que es un espacio muy íntimo. Personalmente me gusta trabajar con el público cerca, es otro desafío", concluyó.
Las entradas anticipadas pueden conseguirse en el evento de facebook Las Caricias Perdidas.
Ficha técnica
Elenco: Charo Montiel, Gloria Mathern y Manacha Yáñez
Diseño de Arte: Pabellón 5
Música: Leandro Frías (voz), Eduardo Retamar (piano), Evangelina Burchard (preparación vocal)
Producción general: Pabellón 5
Fotografía: Augusto Tardito
Asistencia de dirección: Luciana Zapata
Dramaturgia, puesta en escena y dirección general: Iván Cáceres