El pedido de justicia por Santiago Maldonado tuvo repercusión internacional y desde el ambiente del rock fueron muchas las voces que se expresaron para pedir que aclarezca que pasó con el joven artesano, que desapareció durante una represión de Gendarmería a una comunidad Mapuche, en Cushamen, Chubut, el 1 de agosto del 2017.
Cypress Hill convocó a la manifestación por Santiago Maldonado
Esta vez fue Eric "Bobo" Correa, vocalista de Cypress Hill quien grabó un video, que fue publicado en la página de Facebook, que administran los familiares de Santiago. "A un año de la desaparición forzada, el 1 de agosto, a las 17 horas, nos concentramos en Plaza de Mayo para exigir memoria, verdad y justicia. Santiago es solidaridad", dice en el mensaje para convocar a la manifestación que se realizará el miércoles de la semana que viene. En la misma tocarán Las Manos de Filippi y Los Espíritus.
Respecto a las novedades del caso, una nueva pericia pone en duda las conclusiones del dictamen oficial. Cabe recordar que el cuerpo del tatuador anarquista fue encontrado en un rastrillaje, el 17 de octubre, en el Río Chubut, lugar en que se lo vio con vida por última vez.
Este nuevo estudio realizado por el perito criminalístico por Enrique Pruege cuestiona los resultados de los informes oficiales que indican que el cuerpo estuvo en el agua entre 53 y 73 días, sin señales de que haya sido movido de ahí. "Los propios estudios verificatorios de la autopsia del cuerpo de Santiago Maldonado dan por tierra los resultados del dictamen final. El informe de la bióloga es ignorado, describe que hay polen en los pantalones, y que dicho polen desaparece en indumentos con más de 30 días en el agua", aseveró Pruege al diario Página 12.
Por lo tanto, el experto en criminalística concluyó que es imposible que el cuerpo haya estado sumergido 73 días y que fue "plantado por alguien desde unas horas antes a unos diez días previos a su aparición". "Santiago murió ahogado y su cuerpo fue escondido en algún lugar antes de ser arrojado al río para que se lo descubriera, o fue apresado, escondido –si había sido golpeado tal vez para esperar que sus golpes desaparecieran– y luego ahogado y colocado en ese lugar", son las dos hipótesis que maneja Pruege.
Fuente: Soy Rock.