Esta noche, a las 20, en el Auditorio Walsh de la Facultad de Cienias de la Educación de la UNER (Buenos Aires 389, de Paraná), tendrá lugar un Conversatorio sobre Arte Sonoro en el que mediante la interacción con el público se escucharán y analizarán colectivamente algunas de las pistas del CD que en tal ocasión se presentará Espejos - Serie Mujeres, una intervención artística de textos de Eduardo Galeano.
Conversatorio sobre arte sonoro en la Facultad de Ciencias de la Educación
18 de octubre 2016 · 07:10hs
"Galeano nos cuenta una historia casi universal. Nosotros transformamos esos Espejos en piezas radiofónicas. ¿Cómo son las mujeres que en ellos se reflejan? ¿Cuál ha sido la imagen que nos ha devuelto el cristal?", señalan sus hacedores.
Se trata de un material que alude a personajes y sucesos vinculados con la condición de género y las luchas emprendidas por mujeres registradas en la historia y la literatura, quienes han dejado huellas indelebles en la cultura universal de todos los tiempos. Entre ellas: Cleopatra, Teresa de Ávila, Sor Juana Inés de la Cruz, la Ninfa Eco y la Diosa Era, Sherezade, Juana de Arco, la matrona ateniense Lisistrata ideada dramatúrgicamente por Aristófanes, y también mujeres argentinas que fueron víctimas de la última dictadura, como Pirí Lugones y (simplemente) Ana.
Esta producción fue realizada por Miguel Latuff e Inés Ghiggi, desde la Agencia Radiofónica de Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Al finalizar el encuentro, se entregarán CD sin cargo a docentes, comunicadores sociales y representantes de organismos vinculados con la problemática de género.