Llegó el fin de semana XL de Carnaval y Entre Ríos se llenó de festejos. Paraná, Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá y Hasenkamp son algunas de las localidades que se sumaron a los corsos este año.
Carnaval 2024 y su fin de semana XL
El Carnaval del País
Gualeguaychú 2024
Erika Etter brilla en el Carnaval del País
Fin de semana XL de Carnaval
Sin dudas, los carnavales son una explosión de alegría, ritmo y color que reflejan la rica diversidad cultural del país, por eso hay una gran variedad de destinos para disfrutar de estos días de descanso con amigos y en familia. En cada rincón de la provincia se pueden encontrar grandes eventos, shows y festejos.
En la capital entrerriana el Carnaval se vive en la Plaza Mujeres Entrerrianas, sobre calle Maciá con desfile de comparsas y batucadas. Organizan la Municipalidad de Paraná y la Comisión del Carnaval 2024, con participación de grupos de distintos barrios, como por ejemplo, Tracatá, el Carnaval de las infancias. Hasta el martes habrá puestos gastronómicos y muchos shows. La entrada tiene un valor popular de 1.000 pesos y los menores de 10 años no pagan. La fiesta es desde las 22 hasta las 3 y la apertura del predio es a partir de las 20. Además, se desarrollan una serie de operativos de prevención y cortes de tránsito hasta el martes. Los operativos consisten en el corte total de la circulación en las calles Artigas y Salvador Maciá; División de Los Andes y Salvador Maciá; Coronel Uzín y Salvador Maciá; y Acevedo y Lambarri. Por otra parte, se realizan operativos de prevención en calles José María Cocuzza y Acevedo; Artigas, entre Almafuerte y Maciá; y Coronel Uzín y José María Cocuzza.
Desde el sudeste de la provincia, el Carnaval del País llegó con descuentos, porque la Comisión Directiva del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina implementó un beneficio en el valor de la entrada general para mañana. Quienes residan en Gualeguaychú serán beneficiados con el 50% de descuento en el valor de la entrada general para presenciar mañana la última noche de carnaval. Para acceder al mismo, es necesario acreditar domicilio presentando DNI en la boletería ya que la compra debe ser de manera presencial. Las boleterías permanecerán abiertas hasta mañana a la noche. Vale recordar que el evento continúa los sábados 17 y 24, más la elección de la Reina prevista para el día viernes 16, cuyas entradas están a la venta también en las boleterías del corsódromo: tribunas 2.000 pesos, sillas en primera fila 4.000 pesos, y mesa con cuatro sillas 12.000 pesos.
Mientras tanto, la fiesta más grande del país se prepara para elegir su nueva soberana. Esa noche, además, habrá diferentes espectáculos musicales en una fiesta que incluirá show de carnaval, portabanderas, contrapunto de batucadas, show de la banda Clavarinhos y el cierre a cargo de Hacelo Samba. Las candidatas realizarán una pasada con vestido de noche y otra con el traje con el cual desfilan por los 500 metros de la pasarela en cada una de las noches de carnaval. Además, la elección será transmitida en la cuenta oficial del Carnaval del País en Youtube. Entre los siguientes cuatro nombres está el de la sucesora de Andi Davrieux (Ará Yeví), Reina de la edición 2023. Florencia Villagra es la soberana de Papelitos (Club Juventud Unida), Erica Etter representa a la comparsa O’Bahía (Club Pescadores), Itatí Guerra es la reina de Marí Marí (Club Central Entrerriano) y Zaira Yulán es la soberana de Kamarr (Club Sirio Libanés).
Hasenkamp también se sumó a los festejos celebrando su histórica presencia carnavalera desde hace más de cuatro décadas. “El colorido de los Carnavales de Hasenkamp despierta la alegría y emoción de los cuerpos que samban al ritmo de las batucadas y las bandas sonoras que despliegan sus mejores acordes. Las comparsas Malibú y Marumbá le dan vida a las tradicionales celebraciones de la ciudad”, dijeron desde la organización.
Nogoyá también disfruta de las noches de batucada con más de 30 expresiones carnavalescas desfilando por el Corsódromo de Boulevard Sarmiento para el entretenimiento y disfrute de locales y turistas que cada año visitan la ciudad, y más aún en estas fechas. Argentina es uno de los países que ofrece más variedad de opciones para disfrutar de esta fiesta llena de color, música y alegría. De este modo y con gran expectativa, el público continúa disfrutando de noches mágicas, carnavaleras y populares en medio de una importante crisis económica.