En el país y en la provincia cayó la tasa de estudiantes que no pasan de año o grado

La repitencia en estudiantes se redujo en Primaria y Secundaria, entre los años 2011 y 2019, es decir incluso antes de la pandemia, con más flexibilizaciones
18 de junio 2022 · 08:14hs

El porcentaje de estudiantes secundarios que no pasan de año cayó 4,7 puntos entre 2011 y 2019; en Primaria la caída fue de 1,4 puntos porcentuales. Los alumnos “no promovidos” son aquellos que no cumplen con los requisitos de acreditación de los aprendizajes correspondientes a un grado/año y, por lo tanto, no pueden cursar el grado/año inmediato superior. La tasa de no promoción para el nivel secundario pasó del 18,4% en 2011 al 13,7% en 2019. En Primaria, de 3,1% a 1,7% en el mismo período.

Los datos corresponden al último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, que explora la evolución de la promoción escolar desde 2011, a partir de la información de los Relevamientos Anuales publicados por el Ministerio de Educación de la Nación. Los autores del documento son el docente y especialista en Gestión Educativa Flavio Buccino, y profesionales de la institución, Gabriela Catri y Martín Nistal.

El Torneo del Interior Copa Zurich 2025 hace su estreno.

El Torneo del Interior Copa Zurich 2025 hace su estreno

Madres, padres y tutores deberán validar los datos de los estudiantes en el SAGE

Madres, padres y tutores deberán validar los datos de los estudiantes en el SAGE

estudiantes repitencia.jpg
La repitencia en estudiantes se redujo en Primaria y Secundaria, entre los años 2011 y 2019, es decir incluso antes de la pandemia, con más flexibilizaciones

La repitencia en estudiantes se redujo en Primaria y Secundaria, entre los años 2011 y 2019, es decir incluso antes de la pandemia, con más flexibilizaciones

Allí se afirma que entre 2011 y 2019 aumentó la cantidad de estudiantes que pasan de grado o año en todo el país, con excepción de Santa Cruz y Tucumán. Si bien algunas provincias como Formosa, Santa Fe o Entre Ríos aprobaron últimamente resoluciones que flexibilizaron los criterios de promoción ante el impacto del Covid-19, la tendencia a la suba en los niveles de promoción de los estudiantes es anterior a la pandemia.

En el sistema educativo argentino, el 1° Año de la Secundaria determina un aumento en las tasas de no promoción en todas las provincias, independientemente de la duración de la primaria (6 o 7 años, según la provincia). El 8° año escolar (1° o 2° año de secundaria, según la provincia) es el que presenta mayores niveles de no promoción, junto con el último año de ¿Secundaria (en el que deben aprobarse todas las materias para que el estudiante se considere “promovido”).

Al comparar entre escuelas estatales y privadas, se observa que los estudiantes “pasan más” en las privadas. En 2019 no promocionó el 6,9% de los estudiantes en las secundarias privadas, mientras que la cifra es 17,7% para los estudiantes de las secundarias estatales (2,5 veces más). En primaria también es mayor la tasa de no promoción en las escuelas estatales (2,1%) que en las privadas (0,4%).

Entre 2011 y 2019, la provincia que más aumentó sus niveles de promoción en secundaria fue Chubut: la tasa de no promoción cayó 11,3 puntos porcentuales. En 2019, las provincias con menores tasas de no promoción en secundaria (es decir, donde más estudiantes pasaron de año) fueron Santa Cruz (3,4%), San Luis (9,5%) y La Rioja (10,1%). Las provincias con mayores tasas de no promoción fueron Jujuy (19,7%), Salta (18,7%), Chaco y Neuquén (18,2%).

En Entre Ríos, en el nivel medio, bajó de 17,1% de no promovidos en 2011, a 14% en 2019: es decir que cayó 3,1%.

En Primaria, la provincia que más aumentó sus niveles de promoción entre 2011 y 2019 fue Santiago del Estero: la tasa de no promoción cayó 6,6 puntos porcentuales. En 2019, las provincias con menores tasas de no promoción en primaria (es decir, donde más estudiantes pasaron de año) fueron Neuquén (0,3%), Jujuy y Chubut (0,2%). Las provincias con mayores tasas de no promoción fueron Corrientes (5,3%), Santiago del Estero (3,5%) y San Juan (2,9%).

En Entre Ríos, la caída de la tasa de no promoción en Primaria fue de 3,3 puntos porcentuales: retrocedió del 5% en 2011 a 1,7% en 2019.

Ver comentarios

Lo último

AL+ Productora: la evolución de la música electrónica y un cierre de temporada junto a Couto

AL+ Productora: la evolución de la música electrónica y un cierre de temporada junto a Couto

Papa Francisco: su estado de salud mejora y pasó la noche tranquilo

Papa Francisco: su estado de salud mejora y pasó la noche tranquilo

Impacta en la rentabilidad del arroz la baja de los precios internacionales

Impacta en la rentabilidad del arroz la baja de los precios internacionales

Ultimo Momento
AL+ Productora: la evolución de la música electrónica y un cierre de temporada junto a Couto

AL+ Productora: la evolución de la música electrónica y un cierre de temporada junto a Couto

Papa Francisco: su estado de salud mejora y pasó la noche tranquilo

Papa Francisco: su estado de salud mejora y pasó la noche tranquilo

Impacta en la rentabilidad del arroz la baja de los precios internacionales

Impacta en la rentabilidad del arroz la baja de los precios internacionales

Falleció el jefe del Cucaier: Trabajó incansablemente por la donación de órganos

Falleció el jefe del Cucaier: "Trabajó incansablemente por la donación de órganos"

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Policiales
Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Concordia: secuestraron mercadería por más de $120 millones

Concordia: secuestraron mercadería por más de $120 millones

Crespo: adolescente sacó asientos de bicicletas y la madre lo llevó a la comisaría

Crespo: adolescente sacó asientos de bicicletas y la madre lo llevó a la comisaría

El ciberdelito continúa en alza y se reinventa en busca de nuevas víctimas

El ciberdelito continúa en alza y se reinventa en busca de nuevas víctimas

Un turista murió al buscar una pelota al río en Santa Elena

Un turista murió al buscar una pelota al río en Santa Elena

Ovación
El Club Náutico cosechó un nuevo logro nacional en canotaje

El Club Náutico cosechó un nuevo logro nacional en canotaje

Liga Federal: Ciclista obtuvo su primer triunfo sobre Regatas en Uruguay

Liga Federal: Ciclista obtuvo su primer triunfo sobre Regatas en Uruguay

Con suspenso y por penales, Real Madrid pasó a cuartos ante Atlético de Madrid

Con suspenso y por penales, Real Madrid pasó a cuartos ante Atlético de Madrid

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

Con un gol entrerriano Platense avanzó de fase en la Copa Argentina

Con un gol entrerriano Platense avanzó de fase en la Copa Argentina

La provincia
Impacta en la rentabilidad del arroz la baja de los precios internacionales

Impacta en la rentabilidad del arroz la baja de los precios internacionales

Falleció el jefe del Cucaier: Trabajó incansablemente por la donación de órganos

Falleció el jefe del Cucaier: "Trabajó incansablemente por la donación de órganos"

La Municipalidad de Paraná realizará mejoras para el Rosedal

La Municipalidad de Paraná realizará mejoras para el Rosedal

Viales: cerca de 500 trabajadores preocupados por sus puestos

Viales: cerca de 500 trabajadores preocupados por sus puestos

UCR Entre Ríos consensuó lista única encabezada por Azcué

UCR Entre Ríos consensuó lista única encabezada por Azcué

Dejanos tu comentario