En Concordia proyectan proteger los recursos naturales

En Concordia ejecutarán una obra de protección costera en el parque San Carlos. Se pretende mitigar la erosión debido a las crecidas del río Uruguay.
27 de marzo 2022 · 09:20hs

Se impulsó en Concordia el programa de Nación que dará la posibilidad de ejecutar una obra de protección costera en la zona del parque San Carlos. Los trabajos que se extenderán a los largo de mil metros permitirá frenar la erosión debido a las contingencias climáticas.

Barranca rio Uruguay San Carlos.jpg
La obra en Concordia permitirá frenar la erosión.

La obra en Concordia permitirá frenar la erosión.

Para ello, desde la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAAPA) dependiente de la Municipalidad de Concordia se realizó una consulta popular durante la última semana, que le permitió los vecinos acceder e informarse sobre la obra a realizarse.

uber anuncia que empieza a operar en concordia

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

la desocupacion aumento en parana y descendio en concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Por otra parte, está previsto que mañana en la Municipalidad se realice una reunión pública, en la cual se brindarán detalles del proyecto y recibirán consultas abiertas a todo público. Asistirán autoridades locales, provinciales, de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Delegación Argentina y del equipo del proyecto de adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay.

Martín Armanazqui, director de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAAPA) brindó detalles sobre la obra. “Se logró después de mucho tiempo. Desde 2017 se lo viene gestionando, con un financiamiento Binacional entre Argentina y Uruguay. En las últimas semanas estuvimos teniendo varias jornadas de reuniones en Concordia como sede porque de la costa argentina las ciudades que integran este programa de adaptación al cambio climático son Concordia, Colón y Concepción del Uruguay, mientras que es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Esto es un fondo que se genera a la adaptación al cambio climático, las empresas de todo el mundo pagan un canon, una multa por el impacto que generan y esto se vuelca en beneficios ambientales, ya sea en obras de infraestructuras de adaptación al cambio climático. Argentina adquirió este crédito de manera Binacional con Uruguay, que la integran entre otras Artigas, Salto”.

Respecto al pedido formalizado desde Concordia, el funcionario explicó en LT 15 Radio del Litoral: “En ese entonces se presentó la propuesta de la protección costera de la zona de San Carlos. Como para darse una idea es la ‘pancita’ en el mapa de la provincia de Entre Ríos, donde dobla el río sería la obra. Últimamente se viene observando que ante las crecidas del río se produce la erosión. Hay una importante pérdida de suelo que se genera debido a las variaciones del río, además por la propia geografía del lugar. Con ello se pierden varios ejemplares de árboles, especies autóctonas. Debido a eso se solicitó la protección del lugar”.

El trabajo articulado se llevó a cabo con el área del Ministerio de Medio Ambiente de Nación. “Son aproximadamente mil metros desde la toma de agua del EDOS hacia el norte. Los plazos y el inicio de obra dependerá de los pliegos y licitación, como de la adjudicación”, agregó y describió que la obra consiste en un enrocado similar a los espigones de la costanera.

El funcionario explicó que el proyecto ejecutivo y el estudio de impacto ambiental fueron realizados por CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande). “Ellos ya tenían estudios de suelo y aéreos realizados con anterioridad, lo que nos facilitó mucho porque se puede tener la financiación, pero no se tiene el proyecto y eso genera un costo adicional a la obra. Nosotros nos contactamos con agentes de CTM y lo tenían resuelto, fue un gran avance y por eso somos los primeros de los dos países en estar en condiciones de avanzar a la licitación de la obra”, detalló.

En cuanto a la participación ciudadana que se formalizó indicó: “Queríamos poner en conocimiento a la gente de lo que se iba a realizar en el lugar, comentar los beneficios, los perjuicios, en qué consiste la obra física, cuál es el estudio de impacto ambiental y cuál es el estudio técnico que realizó la Secretaría de Ambiente de la provincia. Por una cuestión de normativa provincial, esto debe estar a disposición de la ciudadanía”.

En tanto que sobre la reunión que se realizará mañana, Armanazqui precisó: “Van a estar todos los profesionales que elaboraron el proyecto, ahí se van a evacuar todas las dudas. Estarán desde la Secretaría de Ambiente de la provincia, como de la municipalidad de Concordia para evacuar las dudas sobre la obra”.

Ver comentarios

Lo último

Biblioteca Popular: abrieron los sobres para su restauración

Biblioteca Popular: abrieron los sobres para su restauración

Shakira estrenó nueva canción con letra picante

Shakira estrenó nueva canción con letra picante

Mario Wainfeld, murió hoy a los 74 años

Mario Wainfeld, murió hoy a los 74 años

Ultimo Momento
Biblioteca Popular: abrieron los sobres para su restauración

Biblioteca Popular: abrieron los sobres para su restauración

Shakira estrenó nueva canción con letra picante

Shakira estrenó nueva canción con letra picante

Mario Wainfeld, murió hoy a los 74 años

Mario Wainfeld, murió hoy a los 74 años

Monotributistas denuncian trabas para acceder a créditos

Monotributistas denuncian trabas para acceder a créditos

FDD 2023: ya se puede cargar el saldo Cashless

FDD 2023: ya se puede cargar el saldo Cashless

Policiales
Piden cárcel para acusados de estafar a una mujer y robarle los ahorros

Piden cárcel para acusados de estafar a una mujer y robarle los ahorros

En un siniestro vial, murió el cantante Huguito Flores

En un siniestro vial, murió el cantante Huguito Flores

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Ovación
Tilcara prepara una edición especial del Miguel Toto Barrios

Tilcara prepara una edición especial del Miguel Toto Barrios

Newcom, el deporte que cambia vidas

Newcom, el deporte que cambia vidas

Lionel Messi se someterá a estudios por la lesión

Lionel Messi se someterá a estudios por la lesión

Maradona y Messi en el equipo de inteligencia artificial

Maradona y Messi en el equipo de inteligencia artificial

River buscará estirar su racha en el estadio Monumental

River buscará estirar su racha en el estadio Monumental

La provincia
Biblioteca Popular: abrieron los sobres para su restauración

Biblioteca Popular: abrieron los sobres para su restauración

Monotributistas denuncian trabas para acceder a créditos

Monotributistas denuncian trabas para acceder a créditos

Paraná: realizan bacheo y repavimentación con fondos municipales

Paraná: realizan bacheo y repavimentación con fondos municipales

Abogados volvieron a criticar el paro de judiciales

Abogados volvieron a criticar el paro de judiciales

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

Dejanos tu comentario