Vialidad Nacional destruyó el monumento de Osvaldo Bayer en Río Gallegos

El sector libertario de Santa Cruz confirmó que Vialidad Nacional desmontó la estructura, inaugurada en 2023 en homenaje al autor de La Patagonia Rebelde.

26 de marzo 2025 · 07:14hs

A un día de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer del ingreso a Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La estructura había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023 por la entonces gobernadora Alicia Kirchner en reconocimiento al trabajo del escritor y periodista sobre las huelgas patagónicas de 1921.

La inauguración del monumento había contado con la presencia de Esteban Bayer, hijo del escritor, junto a familiares de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura y de los huelguistas fusilados por el Ejército en la Patagonia.

frigerio pidio a vialidad nacional mejoras para las rutas 14 y 127

Frigerio pidió a Vialidad Nacional mejoras para las rutas 14 y 127

La Justicia impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido

La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación de Rosario

Durante el acto, Alicia Kirchner destacó la importancia de Bayer en la reconstrucción histórica de los hechos: “Osvaldo Bayer recogió esta historia colectiva que está muy dentro de los santacruceños de esta Patagonia. Siempre en mis discursos hablo de la Patagonia Rebelde porque creo que de acá partieron. Así como rendimos homenaje a Osvaldo, en esta Patagonia dos presidentes salieron. Algo debe haber en las fuerzas de los patagónicos”.

LEER MÁS: Con Bayer se va el gran vengador de los peones fusilados en la Patagonia

Embed
Monumento Bayer.jpg

LEER MÁS: El video del Gobierno de Milei por el 24 de marzo: "Día de la Memoria completa"

Celebración libertaria

El retiro del monumento fue celebrado por el sector libertario de Santa Cruz, que lo consideró parte de un “relato impuesto”. A través de la página ElDiario Santa Cruz, afín a este movimiento, confirmaron la decisión de Vialidad Nacional: “La limpieza del adoctrinamiento kirchnerista avanza en el país, y esta vez le tocó a un símbolo del relato impuesto durante años. Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer, una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo".

La medida generó repercusiones inmediatas en el ámbito político y social, en especial por la proximidad con el 24 de marzo, una fecha clave en la memoria colectiva del país. Mientras sectores ligados al oficialismo consideran que la decisión responde a una “intención de borrar la historia”, desde el espacio libertario argumentan que se trata de una acción para “despolitizar el espacio público”.

En redes sociales, la noticia despertó un intenso debate entre quienes repudian el retiro del monumento y aquellos que lo celebran como parte de un cambio en la gestión del Gobierno. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte de Vialidad Nacional ni del gobierno provincial.

Ver comentarios

Lo último

FMI: Georgieva aclaró sus polémicos dichos sobre las elecciones en Argentina

FMI: Georgieva aclaró sus polémicos dichos sobre las elecciones en Argentina

Terminó la capilla ardiente del Papa Francisco y comienza la ceremonia del cierre del féretro

Terminó la capilla ardiente del Papa Francisco y comienza la ceremonia del cierre del féretro

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Ultimo Momento
FMI: Georgieva aclaró sus polémicos dichos sobre las elecciones en Argentina

FMI: Georgieva aclaró sus polémicos dichos sobre las elecciones en Argentina

Terminó la capilla ardiente del Papa Francisco y comienza la ceremonia del cierre del féretro

Terminó la capilla ardiente del Papa Francisco y comienza la ceremonia del cierre del féretro

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Policiales
San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Ovación
Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Los Pumas 7 confirmaron su plantel para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 confirmaron su plantel para la Gran Final de Los Ángeles

El Club Palma Juniors será el escenario de una velada amateur

El Club Palma Juniors será el escenario de una velada amateur

La Fundación River Plate brindará herramientas de formación en Paraná

La Fundación River Plate brindará herramientas de formación en Paraná

Oscar Ruggeri: Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca

Oscar Ruggeri: "Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca"

La provincia
Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor

Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Dejanos tu comentario