Senado: obtuvo media sanción la reforma de la Ley de DNU

El Senado de la Nación le dio media sanción a un proyecto para reformar la Ley de DNU y limitar su uso por parte del presidente

5 de septiembre 2025 · 11:35hs

El Senado de la Nación le dio media sanción a un proyecto para reformar la Ley de DNU y limitar su uso por parte del presidente Javier Milei. El texto consensuado por distintos bloques de la oposición recibió luz verde el jueves y pasa a Diputados, que el año pasado había intentado avanzar sin éxito en una iniciativa similar.

La modificación a la Ley 26.122 fue aprobada por dos tercios por 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones. En la votación en particular, los artículos del 1, 2 y 3 lograron los mismos números que la general; y los artículos 4, 5 y 6 alcanzaron 54 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones.

El Senado sostuvo la ley de discapacidad y expuso su fragilidad parlamentaria de javier Milei. 

El Senado sostuvo la ley de discapacidad y expuso su fragilidad parlamentaria

senado abrio el debate sobre la creacion del regimen de consorcios camineros

Senado abrió el debate sobre la creación del régimen de Consorcios Camineros

Los 8 votos en contra en la general y en la particular fueron de los libertarios Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Olivera Lucero y Juan Carlos Pagotto; el monobloquista formoseño Francisco Paoltroni; y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero. En la votación de los artículos del 4 al 6, se sumó el salteño Juan Carlos Romero.

Por otro lado, se abstuvieron los dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; y se ausentaron al momento de votar, los radicales Mariana Juri, Carolina Losada, Rodolfo Suárez y Víctor Zimmermann; el cordobés Luis Juez; y el chaqueño de Unión por la Patria, Antonio Rodas, quien estuvo ausente en toda la sesión.

La iniciativa, que busca limitar el uso arbitrario de esta herramienta por parte del presidente, deberá tratarse ahora en la Cámara de Diputados, donde el año pasado la oposición también había intentado sin éxito avanzar en una propuesta similar.

Tras una reunión exprés de la Comisión de Asuntos Constitucionales días atrás, la oposición arribó a un dictamen firmado por senadores de estos bloques, además de la larretista Guadalupe Tagliaferri.

Uno de los cambios incorpora el artículo 1 bis a la Ley 26.122, de modo de establecer que los decretos de necesidad y urgencia, los delegados y los de promulgación parcial de leyes "deberán versar sobre una única materia a fin de que sean tratados individualmente por el Congreso de la Nación".

Javier Milei Veto movilidad jubilatoria Congreso.jpg

"Si la situación invocada requiriera el dictado de normas en más de una materia, cada una de ellas deberá ser objeto de un decreto individual", agrega, con el fin de evitar los "mega" decretos, como fue el DNU 70/2023, con el cual Javier Milei inauguró su gestión.

Otra de las reformas es la incorporación del artículo 21 bis, que indica que "ambas Cámaras podrán abocarse aun durante el período de receso parlamentario al expreso e inmediato tratamiento de los decretos", refiere Parlamentario.

LEER MÁS: Rechazo al veto de Milei a la Ley la Emergencia en Discapacidad: el voto de los entrerrianos

Una de las cuestiones centrales es la modificación del artículo 22, el cual se refiere al aval de los decretos por parte del Congreso. Los mismos se considerarán aprobados "cuando así lo dispongan expresamente ambas Cámaras por la mayoría absoluta de los presentes, en un plazo de noventa 90 días corridos contados desde su publicación en el Boletín Oficial". Actualmente, con el voto a favor de una sola cámara basta para que un decreto se ratifique, mientras que para ser anulado debe ser rechazado en ambas.

El texto añade que una vez votado en una cámara, dentro de las 48 horas deberá comunicarse el pronunciamiento a la otra.

En cuanto al artículo 24, la nueva redacción indica que "el rechazo del decreto por una de las Cámaras del Congreso de la Nación, o el vencimiento del plazo previsto en el artículo 22°, implicará su derogación", esto "quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia".

Además, "rechazado un decreto de necesidad y urgencia, o de delegación legislativa, el Poder Ejecutivo no podrá dictar otro que verse sobre la misma materia durante ese año parlamentario.

Ver comentarios

Lo último

Con artistas locales, se celebrará el Día del Inmigrante en San Benito

Con artistas locales, se celebrará el Día del Inmigrante en San Benito

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Ultimo Momento
Con artistas locales, se celebrará el Día del Inmigrante en San Benito

Con artistas locales, se celebrará el Día del Inmigrante en San Benito

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Charly García fue a ver a la Selección y saludó a Lionel Messi

Charly García fue a ver a la Selección y saludó a Lionel Messi

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Policiales
Villaguay: acusado de abuso sexual fue declarado no culpable

Villaguay: acusado de abuso sexual fue declarado no culpable

Rescataron a un hombre tras chocar contra un caballo en Ruta 18

Rescataron a un hombre tras chocar contra un caballo en Ruta 18

Un camionero murió en un choque en la Ruta 14, cerca de Gualeguaychú

Un camionero murió en un choque en la Ruta 14, cerca de Gualeguaychú

Mala praxis médica: aplican perspectiva de género en cálculo indemnizatorio

Mala praxis médica: aplican perspectiva de género en cálculo indemnizatorio

Megaoperativo: hallan un cañón Krupp y un arsenal valuado en $29 millones

Megaoperativo: hallan un cañón Krupp y un arsenal valuado en $29 millones

Ovación
Jesús Simón, de Tilcara al Pasek Belenos para liderar la temporada 2025/26

Jesús Simón, de Tilcara al Pasek Belenos para liderar la temporada 2025/26

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Franco Colapinto vuelve a donde todo empezó

Franco Colapinto vuelve a donde todo empezó

Independiente pedirá la suspensión de los cuartos de final

Independiente pedirá la suspensión de los cuartos de final

Rugby Championship 2025: Los Pumas visitan a los Wallabies en busca de la victoria

Rugby Championship 2025: Los Pumas visitan a los Wallabies en busca de la victoria

La provincia
Con artistas locales, se celebrará el Día del Inmigrante en San Benito

Con artistas locales, se celebrará el Día del Inmigrante en San Benito

Paro de choferes de Buses Paraná: Es injustificado, advierte el municipio

Paro de choferes de Buses Paraná: "Es injustificado", advierte el municipio

Estudiantes entrerrianos fueron premiados por sus proyectos en el Desafío de Innovación 2025

Estudiantes entrerrianos fueron premiados por sus proyectos en el Desafío de Innovación 2025

Gualeguaychú: motivos de la renuncia del director del hospital Centenario

Gualeguaychú: motivos de la renuncia del director del hospital Centenario

Continúa en la provincia el programa Ver para ser libres

Continúa en la provincia el programa "Ver para ser libres"

Dejanos tu comentario