Mala praxis médica: aplican perspectiva de género en cálculo indemnizatorio

La demanda por mala praxis médica la planteó una mujer contra un médico y la provincia. Un legrado le ocasionó la pérdida del útero y la capacidad de procrear

4 de septiembre 2025 · 13:10hs

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) revocó parcialmente una sentencia por un caso de mala praxis médica. La decisión se centró en la forma de cuantificar el daño sufrido por la víctima (indemnización), especialmente en lo que respecta a la pérdida de su capacidad de procrear. Entre otras consideraciones apuntó al principio de reparación integral y la perspectiva de género.

A la hora de establecer la cuantificación económica del daño moral se debe proyectar la intensidad y el tiempo posible de su permanencia.

El proceso, que se llevó a cabo a cabo a puertas cerradas, en el Centro de Convenciones de Villaguay, por tratarse de una causa de abuso

Villaguay: acusado de abuso sexual fue declarado no culpable

rescataron a un hombre tras chocar contra un caballo en ruta 18

Rescataron a un hombre tras chocar contra un caballo en Ruta 18

"La pérdida de capacidad de procrear es un daño irreversible y se debe juzgar con perspectiva de género".

La demanda de daños y perjuicios fue iniciada por una mujer contra un médico y el Gobierno de la provincia, a raíz de una mala praxis durante un legrado que le ocasionó una perforación de útero, derivando en la extirpación del mismo, en un hospital público. La cirugía fue tras la pérdida de un embarazo de ocho semanas de gestación.

En primera instancia, se había ordenado una indemnización, pero la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Concepción del Uruguay redujo los montos aplicando una fórmula distinta. La víctima recurrió al STJER alegando una errónea valoración del daño. La cámara, proyectó el daño solo hasta la edad que, según las estadísticas, las mujeres mantienen su capacidad reproductiva (51 años).

Por mayoría, integrada por las vocales Gisela Schumacher; Laura Mariana Soage; Claudia Mizawak; los vocales Germán Carlomagno y Federico Tepsich; el Alto Cuerpo modificó la decisión de la Cámara, destacando el principio de reparación integral y la necesidad de evaluar la incapacidad de procrear como un daño vital e irreversible, más allá de lo laboral, por lo que se concluyó que la imposibilidad de ser madre debía considerarse un daño que excedía la edad biológica y se mantenía durante el tiempo.

Se señaló que “el principio de reparación integral exige la compensación de todos los perjuicios sufridos. La indemnización cumplirá con tal exigencia cuando se cubran aquellos aspectos que el ordenamiento jurídico entiende relevantes. La reparación para ser plena debe ser justa, oportuna y suficiente”.

TE PUEDE INTERESAR: Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

Además, las vocales Schumacher; Soage y Mizawak, subrayaron la obligación de juzgar con perspectiva de género, analizaron el caso considerando la violencia obstétrica, y advirtieron que la incapacidad sobreviniente no puede limitarse a criterios reproductivos, sino que también afecta la integridad y el proyecto de vida de la víctima.

En disidencia, el vocal Daniel Carubia, a cuyo voto adhirió la vocal Susana Medina, consideró que la Cámara había actuado correctamente al reducir la indemnización, calculándola según la edad promedio en la que una mujer pierde naturalmente la capacidad de procrear (51 años), en lugar de la expectativa de vida general.

También señaló que reducción del monto era justificada, ya que la sentencia de primera instancia no había fundamentado de manera suficiente por qué se otorgaba una suma superior a la que la propia actora había solicitado en su demanda.

El Fallo

Ver comentarios

Lo último

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Charly García fue a ver a la Selección y saludó a Lionel Messi

Charly García fue a ver a la Selección y saludó a Lionel Messi

Ultimo Momento
Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a una gran plataforma

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Diseño de oficinas: estrategia, bienestar y performance para entornos de trabajo en Argentina

Charly García fue a ver a la Selección y saludó a Lionel Messi

Charly García fue a ver a la Selección y saludó a Lionel Messi

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Jesús Simón, de Tilcara al Pasek Belenos para liderar la temporada 2025/26

Jesús Simón, de Tilcara al Pasek Belenos para liderar la temporada 2025/26

Policiales
Villaguay: acusado de abuso sexual fue declarado no culpable

Villaguay: acusado de abuso sexual fue declarado no culpable

Rescataron a un hombre tras chocar contra un caballo en Ruta 18

Rescataron a un hombre tras chocar contra un caballo en Ruta 18

Un camionero murió en un choque en la Ruta 14, cerca de Gualeguaychú

Un camionero murió en un choque en la Ruta 14, cerca de Gualeguaychú

Mala praxis médica: aplican perspectiva de género en cálculo indemnizatorio

Mala praxis médica: aplican perspectiva de género en cálculo indemnizatorio

Megaoperativo: hallan un cañón Krupp y un arsenal valuado en $29 millones

Megaoperativo: hallan un cañón Krupp y un arsenal valuado en $29 millones

Ovación
Jesús Simón, de Tilcara al Pasek Belenos para liderar la temporada 2025/26

Jesús Simón, de Tilcara al Pasek Belenos para liderar la temporada 2025/26

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Independiente vs. Conmebol: exige retirar sus trofeos y objetos históricos del museo

Franco Colapinto vuelve a donde todo empezó

Franco Colapinto vuelve a donde todo empezó

Independiente pedirá la suspensión de los cuartos de final

Independiente pedirá la suspensión de los cuartos de final

Rugby Championship 2025: Los Pumas visitan a los Wallabies en busca de la victoria

Rugby Championship 2025: Los Pumas visitan a los Wallabies en busca de la victoria

La provincia
Paro de choferes de Buses Paraná: Es injustificado, advierte el municipio

Paro de choferes de Buses Paraná: "Es injustificado", advierte el municipio

Estudiantes entrerrianos fueron premiados por sus proyectos en el Desafío de Innovación 2025

Estudiantes entrerrianos fueron premiados por sus proyectos en el Desafío de Innovación 2025

Gualeguaychú: motivos de la renuncia del director del hospital Centenario

Gualeguaychú: motivos de la renuncia del director del hospital Centenario

Continúa en la provincia el programa Ver para ser libres

Continúa en la provincia el programa "Ver para ser libres"

Se presentó en Concordia un libro que invita a reflexionar sobre la adopción

Se presentó en Concordia un libro que invita a reflexionar sobre la adopción

Dejanos tu comentario