Patagonia: paleontólogos de Conicet encontraron huevos de dinosaurios

Paleontólogos de Conicet que integran la Expedición Cretácica I encontraron huevos de dinosaurio de más de 70.000 años en la Patagonia

8 de octubre 2025 · 10:58hs

Parte del equipo de paleontólogos del Conicet que integra la expedición Cretácica I en la Patagonia encontró huevos de dinosaurios con una edad estimada de 70.000 años, en perfecto estado de conservación. La noticia se dio en vivo en el stream de la expedición.

El descubrimiento es sumamente importante porque en la actualidad prácticamente no se conocen huevos ni nidadas de dinosaurios carnívoros en toda América del Sur. Además, como están enteros puede que adentro tengan un embrión", señaló Celeste Giardinelli, integrante del grupo expedicionario.

Paleontólogos del CONICET participan de la primera campaña transmitida en vivo para buscar dinosaurios en la estepa patagónica

Conicet encaró la Expedicion Cretácica I en busca de dinosaurios en la Patagonia

Adriana Velázquez, de 52 años, y Mariana Belén Bustos, de 25 años, vivían en Bahía Blanca. 

Bahía Blanca: madre e hija fueron halladas calcinadas e investigan un doble femicidio

Embed

La expedición Cretácica I en la Patagonia está integrada por 14 investigadores del Conicet que se encuentran en la provincia de Río Negro, cerca de la localidad de General Roca, en un yacimiento que ha dado el material más valioso conocido para fines de la Era de Los Dinosaurios en Patagonia.

Puntualmente, los científicos pretenden continuar el trabajo interrumpido durante el último día de la campaña anterior en 2024, cuando descubrieron la garra de un dinosaurio conocido como Bonapartenykus ultimus. Ahora, irán al mismo sitio del primer encuentro con la misión de excavar y encontrar los restos faltantes, para completar el rompecabezas de este dinosaurio argentino inédito. La campaña será transmitida por YouTube – en el canal @paleocueva_lacev- e Instagram –en @paleocueva.lacev-.

Seguilo EN VIVO

Embed

Los objetivos de la expedición

La campaña “Expedición Cretácica I – 2025”, que cuenta con el respaldo del CONICET, National Geographic Society, la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara” y la ayuda de la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro, comenzó el 28 de septiembre pasado y culminará el 15 de octubre. El propósito central de la campaña es llevar adelante excavaciones paleontológicas en un yacimiento que tiene una antigüedad de 70 millones de años: sus orígenes se remontan a poco tiempo antes de que cayera el meteorito que resultó en la extinción de los dinosaurios gigantes. Es un sitio que, a diferencia de otros de su edad, no solo brindó una especie de dinosaurio. Los investigadores han encontrado una cantidad sin precedentes de restos fósiles, incluyendo los hallazgos más completos de mamíferos, pequeños lagartos, serpientes, varios tipos de dinosaurios, e incluso nidadas de más de cuatro especies de estos gigantescos reptiles. Esto lo convierte en la ventana más completa del continente para poder entender lo que sucedió con el mundo de los dinosaurios antes de su extinción.

Ver comentarios

Lo último

Bahía Blanca: madre e hija fueron halladas calcinadas e investigan un doble femicidio

Bahía Blanca: madre e hija fueron halladas calcinadas e investigan un doble femicidio

Santiago Halle sobre la renovación del transporte: Esperamos que más paranaenses confíen en el sistema

Santiago Halle sobre la renovación del transporte: "Esperamos que más paranaenses confíen en el sistema"

Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron en atenderla porque se estaban peinando

Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron en atenderla porque se estaban peinando

Ultimo Momento
Bahía Blanca: madre e hija fueron halladas calcinadas e investigan un doble femicidio

Bahía Blanca: madre e hija fueron halladas calcinadas e investigan un doble femicidio

Santiago Halle sobre la renovación del transporte: Esperamos que más paranaenses confíen en el sistema

Santiago Halle sobre la renovación del transporte: "Esperamos que más paranaenses confíen en el sistema"

Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron en atenderla porque se estaban peinando

Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron en atenderla porque se estaban peinando

El Premio Nobel de Química 2025 fue para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

El Premio Nobel de Química 2025 fue para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Cuatro encuentros para leer a Julio Cortázar

Cuatro encuentros para leer a Julio Cortázar

Policiales
Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron en atenderla porque se estaban peinando

Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron en atenderla porque se estaban peinando

Aclaran lo sucedido con los fetos encontrados en Paraná

Aclaran lo sucedido con los fetos encontrados en Paraná

Se abstuvo de declarar el sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta

Se abstuvo de declarar el sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta

Paraná: encontraron dos fetos en un contenedor de basura en calle Corrientes

Paraná: encontraron dos fetos en un contenedor de basura en calle Corrientes

Gobernador Mansilla: la fiscal confirmó que Daiana Mendieta fue asesinada de un disparo de arma de fuego

Gobernador Mansilla: la fiscal confirmó que Daiana Mendieta fue asesinada de un disparo de arma de fuego

Ovación
Marcos Kremer regresó a Clermont después del Rugby Championship

Marcos Kremer regresó a Clermont después del Rugby Championship

APB: Recreativo superó a Sionista y es líder

APB: Recreativo superó a Sionista y es líder

Futsal: un gran paso para las pibas

Futsal: un gran paso para las pibas

Argentina se mide con Nigeria por los octavos de final

Argentina se mide con Nigeria por los octavos de final

Talleres se coronó campeón en Mendoza en una vibrante final paranaense

Talleres se coronó campeón en Mendoza en una vibrante final paranaense

La provincia
Santiago Halle sobre la renovación del transporte: Esperamos que más paranaenses confíen en el sistema

Santiago Halle sobre la renovación del transporte: "Esperamos que más paranaenses confíen en el sistema"

Convocatoria pública para la adopción de un niño de 12 años

Convocatoria pública para la adopción de un niño de 12 años

En un jornada de profunda fe, la Virgen del Rosario recorrió parroquias paranaenses

En un jornada de profunda fe, la Virgen del Rosario recorrió parroquias paranaenses

Frigerio supervisó el avance de obras en la ruta provincial 20

Frigerio supervisó el avance de obras en la ruta provincial 20

Entre Ríos: pronostican para este miércoles una temperatura máxima de 25 grados

Entre Ríos: pronostican para este miércoles una temperatura máxima de 25 grados

Dejanos tu comentario